En Chile, más de 22.000 taxis requieren conductores con Licencia de Conducir A2. Esta credencial profesional es clave para quienes buscan trabajar legalmente en el transporte de pasajeros, ambulancias o servicios especializados.
En chile existen 101.608 vehículos registrados a nivel nacional, 22.000 son taxis básicos, ejecutivos y turísticos. Es aquí donde entra la importancia de la licencia de conducir a2, una credencial imprescindible para quienes buscan integrarse a una industria regulada y en constante crecimiento.
Este documento es la base fundamental para quienes desean desempeñarse en el ámbito del transporte profesional en Chile. Su importancia radica en servir como herramienta legal y técnica para operadores que trabajan de forma remunerada, ya sea en rutas urbanas, interurbanas o servicios de emergencia.
Aunado a esto, la licencia A2 permite acceder a la conducción de vehículos de mayor tamaño y servicios especializados, representando un paso clave para los profesionales del transporte.
En este artículo exploraremos sus ventajas, requisitos y la diferencia que la distingue de otras categorías, especialmente la A3.
También llamada Licencia de Conducir Profesional, la Clase A es aquella autorización administrativa que permite que las personas mayores de 20 años puedan conducir por la vía pública vehículos destinados al transporte de pasajeros y de carga.
La Licencia Clase A también habilita a la persona a conducir los vehículos enmarcados dentro de la Licencia Clase B.
Esta autorización es emitida por algunas de las municipalidades de Chile después de haber cumplido con una serie de pruebas y requisitos establecidos por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.
Generalmente, la Licencia Clase A tiene una vigencia de 4 años y debe renovarse antes de que termine este periodo.
La licencia A2 se considera “profesional” y sirve para conducir taxis, ambulancias y transporte público o privado con capacidad de 10 a 17 pasajeros o vehículos de hasta 32 asientos contar el conductor.
Esta licencia está enfocada a aquellos que desean brindar un servicio de transporte y realizar carreras o realizar transportes de manera profesional.
Existen varios tipos de licencia, entre ellas, las profesionales y no profesionales. De esta manera, las Licencias Clase A (profesionales) se dividen en cinco categorías:
Esta licencia autoriza a la persona para conducir taxis
Con esta licencia se pueden conducir vehículos motorizados de transporte público y privado de personas con capacidad de 10 a 17 pasajeros, sin contar al conductor. También permite conducir ambulancias y taxis.
Una persona con Licencia A2 por más de dos años podrá conducir un vehículo con capacidad de hasta 32 pasajeros, y el largo de dicho vehículo no puede exceder los 9 metros.
El titular de esta licencia puede conducir taxis, vehículos de transporte escolar remunerado, ambulancias o vehículos de transporte público y privado de personas sin limitación en la capacidad de puestos.
Con esta licencia se pueden conducir vehículos simples para el transporte de carga con un peso bruto superior a los 3500 kilogramos.
Esta licencia permite a la persona conducir vehículos simples y articulados para el transporte de carga con un peso bruto superior a 3.500 kilogramos.
Todas las Licencias Clase A habilitan a la persona a conducir vehículos particulares de la Clase B.
Como explicamos anteriormente, La licencia A2 permite conducir vehículos de transporte público o privado de personas con una capacidad límite de 10 a 17 pasajeros, sin contar al conductor.
Después de 2 años de antigüedad, un conductor con licencia A2 puede manejar vehículos de hasta 32 pasajeros, siempre que el vehículo no exceda los 9 metros de largo.
En cambio, la licencia A3 permite conducir taxis, ambulancias, transporte escolar remunerado y todo tipo de vehículos de transporte público o privado de personas, sin ninguna limitación en la cantidad de pasajeros o tamaño del vehículo.
Cada municipalidad establece, en forma independiente y de acuerdo a sus políticas, el costo para tramitar las licencias, tanto por primera vez como para renovación. El costo para tramitar esta licencia puede variar entre los $25.000 y $40.000 pesos chilenos.
Es importante considerar que a este monto hay que añadir el costo del curso obligatorio impartido por alguna de las Escuelas de Conductores Profesionales, cuyo programa de enseñanza esté acreditado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.
Un dato: El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) pone a disposición un limitado número de cupos para realizar estos cursos de conducción para licencias de conducir profesionales en forma gratuita.
Según la Ley 21553, los requisitos necesarios para tramitar la Licencia de Conducir Clase A2 son:
Tener mínimo 20 años de edad
Cédula de identidad vigente (original y copia)
Acreditar la tenencia de la Licencia Clase B, por lo menos, de hace dos años
Certificado de haber aprobado el curso teórico y práctico en una escuela de conductores profesionales autorizada por la Secretaría Regional del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones
Hoja de vida del conductor
Certificado de antecedentes
Para aplicar para la Licencia Clase A2, lo primero que se debe hacer es acudir a la Dirección de Tránsito y Transporte Público de la municipalidad correspondiente al lugar de residencia. Antes de acudir a la municipalidad hay que tener en cuenta que, por motivos de la pandemia, estarán restringidas las visitas presenciales sin previa cita y que hay limitaciones en los horarios.
Lo conveniente es visitar la página web de la comuna correspondiente con el fin de verificar los requisitos, horarios y agendar una cita. Habiendo verificado que los requisitos están completos y agendadas las correspondientes citas, en la municipalidad se realizarán los exámenes de capacidad visual, auditiva, capacidad de reacción y coordinación. Además, se realizará una entrevista médica y, posteriormente, el examen teórico.
También, se calificará la idoneidad moral con el Certificado de Antecedentes y la Hoja de Vida del conductor.
Una vez que se hayan aprobado los exámenes, la municipalidad dará inicio a la elaboración de la licencia de conducir, tanto para su entrega como para incluirla en el Registro de Conductores.
De esta forma se dará por finalizado el proceso.
Para completar el trámite para la obtención de la Licencia de Conducir Clase A2 hay que aprobar una serie de exámenes. Estos son:
La finalidad de este examen es verificar las condiciones de salud. Para ello, se realiza una entrevista médica, una prueba de la vista que incluye agudeza visual, visión periférica, visión nocturna, pruebas de encandilamiento y capacidad de distinguir colores y profundidad, una prueba auditiva, una prueba de velocidad de reacción y una prueba de coordinación.
Este examen consta de 20 preguntas y cada respuesta correcta tiene el valor de un punto. El formato de esta prueba es de alternativas múltiples extraídas de la Ley de Tránsito y del contenido del Libro del Nuevo Conductor Profesional. Se necesitan 17 puntos, como mínimo, para aprobar esta prueba y el tiempo para su realización es de 35 minutos.
Para las Licencias de Clase A no se requiere del examen práctico. La Dirección de Tránsito de la municipalidad podrá determinar si se toma o no el examen práctico.
En caso de no aprobar alguno de los exámenes, teórico o práctico, estos se podrán repetir, por una sola vez, en un lapso de 25 días.
En el caso de reprobar el examen psicotécnico, será el médico quien determine el plazo para presentarlo nuevamente.
Los trámites relacionados con la Licencia de Conducir Clase A2 se realizan ante el respectivo Departamento de Licencias de la Dirección de Tránsito y Transporte Público de cada municipalidad.
En la Región Metropolitana, algunas de estas municipalidades son:
Municipalidad | Dirección | Horario de Atención | Sitio web / Agendamiento | Teléfono | Correo Electrónico |
Santiago | Av. Amunátegui 980, Santiago | No especificado | www.munistgo.cl | (+56) 2 2827 1158 | santiago@munistgo.cl |
Las Condes | Av. Presidente Riesco 5296, Las Condes, Santiago | Lun–Vie 8:30–13:00 y 15:00–17:00Sáb 9:00–12:30 | www.lascondes.cl | (+56) 2 2950 7787 | licencias@lascondes.cl |
Ñuñoa | Av. Irarrázaval 3550, Ñuñoa, Santiago | Lun–Vie 9:00–13:30 | www.nunoa.cl | (+56) 2 3240 7000 | contacto@nunuoa.cl |
Pudahuel | Av. San Pablo 8444, Pudahuel, Santiago | Lun–Vie 9:00–14:00 |
Obtener la licencia de conducir A2 no solo es un requisito legal para operar vehículos de transporte público y privado en Chile, sino también una puerta de entrada a nuevas oportunidades laborales. Ya sea que quieras manejar un taxi, o dedicarte al traslado de pasajeros de forma profesional, contar con esta licencia te brinda respaldo, seguridad y acceso a un sector en constante movimiento.
Y si ya cuentas con tu licencia A2, es el momento ideal para dar el siguiente paso. Únete a una de las plataformas de movilidad más confiables del país: descarga la aplicación de DiDi y comienza a generar ingresos con flexibilidad, seguridad y el respaldo de una comunidad en crecimiento.
Con DiDi, tú decides cuándo y cómo trabajar. ¡Activa tu licencia A2 y ponla en marcha hoy mismo!
Genera Ganancias de manera segura y maneja tus tiempos.
En Chile, más de 22.000 taxis requieren conductores con Licencia de Conducir A2. Esta credencial profesional es clave para quienes buscan trabajar legalmente en el transporte de pasajeros, ambulancias o servicios especializados.
Descubre cómo sacar tu licencia de conducir en Chile paso a paso. Documentos, precios en UTM, exámenes y renovación. Guía completa 2025
(+56) 2 2440 7336 |
mponce@mpudahuel.cl |
Providencia | Av. Marchant Pereira 880, Providencia, Santiago | Lun–Jue 9:00–13:45 y 15:00–17:00Vie 9:00–13:45 y 15:00–15:20 | www.providencia.cl | (+56) 2 2654 3274 | icarrasco@providencia.cl |
La Licencia de Conducir es una autorización de carácter oficial mediante la cual una persona puede conducir vehículos en la vía pública.
Las Licencias de Conducir en Chile se dividen en tres categorías. Estas son las Licencias Profesionales, las Licencias No Profesionales y las Licencias Especiales.
En Chile, para obtener la Licencia de Conducir hay que cumplir con una serie de requisitos, además de pasar por unas evaluaciones que se deben rendir en forma exitosa.
Conducir en forma responsable implica, por lo menos, reducir al mínimo las infracciones. Aquí podrás leer acerca de lo que debes saber de la Hoja de Vida del Conductor.
La Licencia Clase B es una autorización para que personas mayores de 18 años puedan conducir vehículos motorizados de tres y cuatro ruedas para el transporte particular de personas y carga.