última actualización: 7/2/2025
¿Quieres viajar en auto? Conoce estos consejos para viajar por las principales rutas de Chile que tiene DiDi para ti. Más información aquí.
Si estás pensando en recorrer Chile en auto, te espera una aventura única llena de paisajes impresionantes. Desde el árido desierto de Atacama en el norte hasta los frondosos bosques y glaciares de la Patagonia en el sur, Chile ofrece una diversidad geográfica sin igual que puede ser disfrutada mejor cuando tomas el control del volante. Sin embargo, antes de lanzarte a esta travesía, es fundamental que planifiques cada detalle para asegurarte de que todo salga perfecto.
En esta guía, te mostraremos cómo preparar tu viaje en auto por las principales rutas de Chile, para que no solo disfrutes del camino, sino que lo hagas con total seguridad y sin sorpresas desagradables. Así que abróchate el cinturón, ajusta los espejos y prepárate para descubrir lo mejor de Chile.
Un buen viaje en auto comienza con una buena planificación. Antes de salir a la carretera, asegúrate de tener todo lo necesario para enfrentar cualquier imprevisto y disfrutar del recorrido. Aquí te dejamos algunos consejos esenciales.
En cualquier viaje en auto, llevar un botiquín de primeros auxilios es indispensable. Debe incluir lo básico: vendas, alcohol, gasas, tijeras y medicamentos esenciales. Si planeas recorrer zonas alejadas, como la Carretera Austral, puede ser difícil encontrar farmacias, por lo que es mejor estar preparado.
Cuando viajes por las rutas de Chile, especialmente en tramos largos como los de la Ruta 5, no siempre encontrarás estaciones de servicio con comida disponible. Lleva snacks saludables, agua y, si es posible, algún alimento que se mantenga fresco. Recuerda que algunas paradas pueden estar a varios kilómetros de distancia.
Chile ofrece muchas rutas impresionantes, pero no olvides planear dónde te detendrás para descansar. Identifica estaciones de servicio, paradas turísticas o pequeños pueblos donde puedas estirar las piernas y disfrutar de la vista. Esto es especialmente útil si viajas por la extensa Ruta 7 o Carretera Austral, donde las paradas son escasas pero con paisajes inolvidables.
Con el auto siendo tu mejor compañero en este viaje, asegurarte de que esté en óptimas condiciones es clave para evitar problemas. No te preocupes, aquí te contamos los aspectos esenciales que debes revisar.
Antes de salir, revisa que los neumáticos estén en buen estado y con la presión adecuada. En rutas como la Ruta del Desierto, las condiciones del terreno pueden ser exigentes, por lo que unos neumáticos en mal estado pueden convertirse en un gran dolor de cabeza.
¡No olvides tu rueda de repuesto! En caso de un pinchazo, especialmente si estás en medio de la Carretera de la Fruta, te salvará de un gran problema. Además, asegúrate de saber cómo cambiar una rueda en caso de emergencia.
El aceite del motor, el líquido refrigerante y el líquido de frenos deben estar en los niveles adecuados. En un viaje largo por las carreteras de Chile, especialmente en rutas tan variadas como la Ruta Panamericana, estos detalles marcan la diferencia entre un viaje placentero y uno complicado.
Es obligatorio llevar un kit de seguridad que incluya chaleco reflectante, triángulos de seguridad y un extintor. Este kit puede salvarte en caso de emergencia o incluso evitarte una multa en el camino. Si aún no lo tienes, es el momento de conseguir uno.
Chile tiene una red de carreteras impresionante que conecta todo el país de norte a sur. Aquí te contamos sobre las rutas más famosas y lo que puedes esperar de ellas.
La Carretera Austral es uno de los destinos más soñados para los aventureros. Esta ruta te llevará a través de paisajes impresionantes en la Patagonia, pero es importante recordar que gran parte de la carretera es de ripio, así que maneja con precaución y planifica bien tus paradas.
La Ruta Panamericana es la columna vertebral de Chile, extendiéndose desde el extremo norte hasta el sur del país. Es una ruta ideal si quieres recorrer grandes distancias, con buena infraestructura y estaciones de servicio cada ciertos kilómetros. Eso sí, algunos tramos pueden volverse monótonos, por lo que es recomendable tener buena música o podcasts listos.
La Carretera de la Fruta es famosa por su belleza natural. Cruza parte de la zona central de Chile y es una excelente opción si quieres hacer un recorrido más corto y disfrutar de los valles y huertos frutales de la región.
Si prefieres explorar el norte de Chile, la Ruta del Desierto te llevará por paisajes únicos y contrastantes. Desde el desierto de Atacama hasta los oasis escondidos, esta ruta es ideal para quienes buscan algo más extremo y diferente.
Viajar en auto por las rutas de Chile puede ser una experiencia inolvidable si planificas bien cada detalle. Desde llevar un botiquín hasta revisar el estado de tu vehículo, cada paso cuenta para asegurarte de que tu viaje en carretera sea lo más seguro y placentero posible. Además, ahora que conoces las principales rutas de Chile, tienes el poder de elegir la que más te guste y disfrutar al máximo del camino.
Para tus viajes en auto siempre es necesario que sepas cuáles son los , ya que puede ser útil para quienes planean manejar por primera vez. También, es importante que mantengas actualizada tu , ya que te asegura cumplir con todas las normativas necesarias para circular.
Mantente atento a nuestro blog para más recomendaciones, y si aún no tienes la app de DiDi, descárgala ahora y aprovecha sus beneficios para que tu próximo viaje sea aún más cómodo y seguro.
También te podría interesar:
Genera Ganancias de manera segura y maneja tus tiempos.
Guía completa para renovar tu licencia de conducir en Chile 2025: requisitos, costos, plazos y cómo pedir hora. Evita multas y mantén tu documentación al día.
¿Sabías que miles de conductores chilenos enfrentan multas cada año por no estar al día con su revisión técnica? Este trámite, que puede parecer tedioso, es en realidad tu mejor aliado para circular tranquilo por las calles del país.
Ya sea que viajes con presupuesto ajustado o busques comodidad total, aquí te contamos todo lo que necesitas saber para llegar al aeropuerto de Santiago sin enredos, a tiempo y sin estrés.
Descubre qué aceite usar según el clima, el uso que le das a tu vehículo y el tipo de motor diésel que tienes. Evita errores comunes y cuida tu motor con datos claros y consejos prácticos pensados para Chile.
Chile comienza a implementar la licencia digital de conducir: conoce cómo funciona, cuándo entra en vigencia en tu región y qué necesitas para obtenerla o renovarla.
¿Qué restaurantes están abiertos en Santiago? En este artículo te contaremos cuáles son los 5 mejores para comer sabroso hoy.
¡Obtén el mejor precio por tu auto usado! Aprende cómo prepararlo para la venta y fijar el mejor precio. Consigue el máximo valor por tu auto con DiDi.
¿Quieres viajar en auto? Conoce estos consejos para viajar por las principales rutas de Chile que tiene DiDi para ti. Más información aquí.
¿Quieres comprarte un auto usado pero no sabes qué considerar? Descubre todo lo que tienes que saber con ayuda de DiDi. Clic aquí.
¿Estás en busca de un auto? Descubre con DiDi cómo elegir entre un auto automático o mecánico. ¡Conoce sus diferencias y selecciona la mejor opción!
Los barrios de Santiago simbolizan la diversidad cultural de esta ajetreada ciudad. Su historia y características propias los identifican. ¡Conócelos aquí!
Conoce los hermosos parques de Santiago, desde Torres del Paine, Bicentenario Vitacura, las Esculturas y el Jardín Japonés. ¡Te encantará!