última actualización: 15/11/2024
Si compraste o estás por vender un auto usado, es fundamental que realices el trámite de la transferencia del auto correctamente. La transferencia de auto es el proceso legal necesario para cambiar el dueño de un vehículo en Chile.
Si compraste o estás por vender un auto usado, es fundamental que realices el trámite de la transferencia del auto correctamente. La transferencia de auto es el proceso legal necesario para cambiar el dueño de un vehículo en Chile. Este trámite se realiza cada vez que un auto usado cambia de propietario, y es clave para evitar problemas futuros con multas o responsabilidades. ¿Quieres saber cómo hacerlo? Aquí te lo explicamos de manera simple y rápida.
La transferencia de auto es el procedimiento mediante el cual el vendedor de un vehículo traspasa legalmente los derechos de propiedad al comprador. En Chile, es un trámite obligatorio cuando se vende un auto usado, ya que formaliza el cambio de dueño ante las autoridades correspondientes. Si no haces este trámite, el vehículo seguirá estando registrado a nombre del antiguo dueño, lo que puede generar problemas si el nuevo propietario comete infracciones o deudas. Así que, no te hagas el leso y asegúrate de hacer la transferencia para evitar cualquier cachipún con las multas.
El proceso para hacer la transferencia de un auto usado en Chile es bastante sencillo, aunque hay que seguir algunos pasos claves. El primer paso es reunir la documentación necesaria, como el padrón del vehículo, el contrato de compraventa y el certificado de anotaciones vigentes (CAV), que certifica que el auto no tiene multas o problemas legales. Luego, el trámite se debe hacer en una notaría, donde ambas partes (comprador y vendedor) firman los documentos necesarios.
Este trámite asegura que el vehículo pase legalmente de un dueño a otro, quedando el comprador registrado como nuevo propietario en el Registro Civil.
Para hacer la transferencia de un auto en Chile, sigue estos pasos sencillos:
Documentos: Reúne los documentos del vehículo. Lo básico incluye el padrón, contrato de compraventa, certificado de anotaciones vigentes y tu cédula de identidad.
Notaría: Tanto el comprador como el vendedor deben acudir a una notaría para firmar el contrato de compraventa. Ahí mismo, el notario validará la transferencia del auto.
Registro Civil: Luego, la transferencia debe ser registrada en el Registro Civil. Este paso es fundamental para que la propiedad del auto cambie legalmente.
Recuerda que es importante que no existan multas pendientes asociadas al vehículo, ya que esto puede retrasar el proceso.
Una de las preguntas más comunes es cuánto cuesta una transferencia de auto. El precio puede variar dependiendo de la región y el vehículo, pero, en promedio, el costo de la transferencia en Chile ronda entre los $30.000 y $50.000 CLP. Este valor incluye los gastos notariales y los derechos de inscripción en el Registro Civil. Sin embargo, te recomendamos verificar los precios actualizados en tu notaría o Registro Civil más cercano, ya que los costos pueden variar.
El pago de la transferencia de un auto generalmente corre por cuenta del comprador, aunque este punto puede ser negociable entre las partes involucradas. Lo ideal es que el vendedor y el comprador aclaren estos detalles antes de cerrar el trato. De todas maneras, es común que el comprador asuma este costo adicional, sumándolo al precio de venta del auto usado.
El trámite de transferencia de un auto se realiza principalmente en dos lugares: primero en la notaría, donde se firma el contrato de compraventa, y luego en el Registro Civil, donde se oficializa la transferencia y el comprador queda registrado como el nuevo propietario. Ambos pasos son obligatorios para que el cambio de dueño sea válido.
En algunas regiones, es posible hacer el trámite de forma online a través del sitio web del Registro Civil, pero lo más habitual sigue siendo realizarlo de manera presencial.
Para hacer la transferencia de un auto usado en Chile, necesitarás lo siguiente:
Cédula de identidad del comprador y del vendedor.
Contrato de compraventa firmado por ambas partes.
Certificado de anotaciones vigentes (CAV), que certifica que el auto no tiene deudas ni multas pendientes.
Padrón del vehículo, el documento que acredita la propiedad del vehículo.
Con estos documentos, tanto comprador como vendedor pueden dirigirse a la notaría y luego al Registro Civil para completar el trámite.
Ahora que ya sabes todo lo necesario sobre la transferencia de auto usado en Chile, no pierdas tiempo y asegúrate de hacer el trámite correctamente para evitar problemas en el futuro. Si necesitas moverte rápido por la ciudad para hacer estos trámites, recuerda que DiDi está disponible para llevarte a donde necesites. ¡Descarga la app y muévete sin complicaciones!
También te puede interesar:
¡Visita los 4 museos más bellos de Chile!
¡Vive la aventura completa en Chile visitando estos parques!
Genera Ganancias de manera segura y maneja tus tiempos.
Guía completa para renovar tu licencia de conducir en Chile 2025: requisitos, costos, plazos y cómo pedir hora. Evita multas y mantén tu documentación al día.
¿Sabías que miles de conductores chilenos enfrentan multas cada año por no estar al día con su revisión técnica? Este trámite, que puede parecer tedioso, es en realidad tu mejor aliado para circular tranquilo por las calles del país.
Ya sea que viajes con presupuesto ajustado o busques comodidad total, aquí te contamos todo lo que necesitas saber para llegar al aeropuerto de Santiago sin enredos, a tiempo y sin estrés.
Descubre qué aceite usar según el clima, el uso que le das a tu vehículo y el tipo de motor diésel que tienes. Evita errores comunes y cuida tu motor con datos claros y consejos prácticos pensados para Chile.
Chile comienza a implementar la licencia digital de conducir: conoce cómo funciona, cuándo entra en vigencia en tu región y qué necesitas para obtenerla o renovarla.
¿Qué restaurantes están abiertos en Santiago? En este artículo te contaremos cuáles son los 5 mejores para comer sabroso hoy.
¡Obtén el mejor precio por tu auto usado! Aprende cómo prepararlo para la venta y fijar el mejor precio. Consigue el máximo valor por tu auto con DiDi.
¿Quieres viajar en auto? Conoce estos consejos para viajar por las principales rutas de Chile que tiene DiDi para ti. Más información aquí.
¿Quieres comprarte un auto usado pero no sabes qué considerar? Descubre todo lo que tienes que saber con ayuda de DiDi. Clic aquí.
¿Estás en busca de un auto? Descubre con DiDi cómo elegir entre un auto automático o mecánico. ¡Conoce sus diferencias y selecciona la mejor opción!
Los barrios de Santiago simbolizan la diversidad cultural de esta ajetreada ciudad. Su historia y características propias los identifican. ¡Conócelos aquí!
Conoce los hermosos parques de Santiago, desde Torres del Paine, Bicentenario Vitacura, las Esculturas y el Jardín Japonés. ¡Te encantará!