última actualización: 4/9/2025
Tener un auto o moto en Chile trae responsabilidades importantes. ¿Sabías que una de las más cruciales es mantener al día el permiso de circulación?
Imagínate: vas manejando tranquilo por Santiago y te detiene Carabineros. Sin documentos al día, podrías enfrentar multas de hasta 1,5 UTM o ver tu vehículo en un corral municipal.
Lo más importante es que en Chile este permiso cambia cada año. El Servicio de Impuestos Internos (SII) actualiza la tasación fiscal de los vehículos anualmente. Esto significa que lo que pagaste el año pasado será diferente este año. Por eso vale la pena informarse bien para evitar sorpresas desagradables.
¿Te surgen dudas sobre este proceso para autos y motos? Acá te explicamos paso a paso todo lo necesario para mantener la legalidad de tu vehículo y esquivar multas costosas.
Te puede interesar: ¿Cómo evitar el estrés al volante? ¡Descúbrelo con estos tips!
El permiso de circulación es un impuesto anual obligatorio que autoriza a tu vehículo circular legalmente por Chile. Si tienes un auto, moto o cualquier vehículo motorizado inscrito en el Registro de Vehículos Motorizados, debes pagarlo. No importa si es nuevo o usado.
La buena noticia es que las municipalidades han modernizado el proceso. Ya no necesitas hacer largas filas. Muchas habilitaron plataformas digitales para pagar desde casa. También puedes acercarte presencialmente a las direcciones de tránsito municipales.
Sin el permiso al día, no puedes hacer la transferencia de propiedad en el Registro Civil. Las consecuencias por no pagarlo son serias: multas de 1 a 1,5 UTM (entre $68.034 y $102.051 pesos chilenos según datos oficiales) y retiro del vehículo a corral municipal.
Mantener tu permiso al día te trae beneficios concretos:
Permite transferencia de propiedad si decides vender tu auto usado.
Facilita renovación de documentos como la revisión técnica.
Evita intereses de mora del 1,5% mensual del SII
Permite pagar en dos cuotas (marzo y agosto) si pagas puntualmente
Garantiza cobertura del SOAP en accidentes
Cada año, el SII determina el valor de tu vehículo para efectos tributarios. Consideran factores específicos como marca, modelo, versión, año de fabricación y valor comercial actual.
¿Sabías que el SII maneja 78.840 tipologías diferentes de vehículos livianos? Para conocer la tasación fiscal, entra al sitio web del SII, busca "Servicios Online" y haz clic en "Consulta tasación de vehículos".
El cálculo aplica aproximadamente 1% del valor fiscal del vehículo. En 2025, el valor mínimo del permiso es $33.715, para vehículos cuya tasación fiscal no supera $3.371.500, según información oficial del SII.
Ejemplo práctico: Si tu vehículo tiene tasación fiscal de $8.000.000 según el SII, tu permiso rondará los $80.000. Si tu vehículo no aparece en la nómina del SII, el Director de Tránsito municipal lo comparará con uno similar.
Te puede interesar: Consejos para un mantenimiento preventivo eficaz
Las fechas varían según el tipo de vehículo:
Vehículos particulares, motocicletas, furgones: Del 1 de febrero al 31 de marzo para pago completo o primera cuota. Segunda cuota del 1 al 31 de agosto.
Taxis y buses: Fecha límite 31 de mayo.
Vehículos de carga y transporte industrial: Fecha límite 30 de septiembre.
La opción de dos cuotas sin intereses es conveniente para organizar tu presupuesto. Condición: la primera cuota debe pagarse antes del 31 de marzo. Si te atrasas, pagas todo junto más intereses moratorios del 1,5% mensual.
Tienes múltiples alternativas: desde casa hasta oficinas municipales. La opción más práctica son las plataformas digitales municipales.
Municipalidades chilenas cuentan con sistemas de pago online eficientes. Usas tarjeta de crédito o débito y resuelves en minutos. Si prefieres contacto personal, acércate a direcciones de tránsito municipales. Algunos módulos solo aceptan tarjetas, otros también efectivo y cheques.
Santiago (www.munisantiago.cl) y Temuco (www.temuco.cl) han sido pioneras en facilitar procesos online. También revisa el sitio de la Tesorería General de la República.
¿Quieres saber exactamente cuánto pagar? El proceso es directo. Entra al sitio web del SII, busca "Consulta tasación de vehículos" y tienes varias opciones: código SII del permiso anterior, datos completos del vehículo o número de patente.
Esta consulta muestra información valiosa: tasación fiscal exacta según el SII, valor preciso a pagar, y si calificas para descuentos por vehículos eléctricos o híbridos. Las tasaciones se actualizan anualmente considerando depreciación natural.
No todos los vehículos deben pagar. Excepciones importantes:
Bicicletas eléctricas que no superan 25 km/h y potencia igual o inferior a 250W
Maquinaria para construcción de vías públicas (cargadores, tractores de oruga)
Maquinaria agrícola (tractores, cosechadoras, trilladoras)
Vehículos industriales que no circulan por vías públicas
Los vehículos eléctricos e híbridos con recarga exterior fabricados desde 2021 tienen beneficios progresivos según la Ley 21.505 de Almacenamiento y Electromovilidad:
2025-2026: Pagan solo 25% del valor normal;
2027-2028: Pagan 50% del valor;
2029-2030: Pagan 75% del valor.
Esta estrategia incentiva la electromovilidad en Chile. Además, están libres de restricción vehicular y obtienen descuentos en el SOAP.
Cumplir puntualmente con el permiso de circulación va más allá de evitar multas. Te da tranquilidad para circular por Chile y realizar trámites vehiculares cuando necesites. Tener todos tus papeles del coche en regla abre puertas para generar ingresos adicionales.
No dejes todo para último minuto. Paga tu permiso con tiempo, mantén documentos actualizados y cumple todas las normativas. Así manejarás con confianza por Chile, completamente en regla.
Te puede interesar: ¿Qué hacer en un accidente en carretera? Primeros Auxilios
Genera Ganancias de manera segura y maneja tus tiempos.
Tener un auto o moto en Chile trae responsabilidades importantes. ¿Sabías que una de las más cruciales es mantener al día el permiso de circulación?
Ya sea que viajes con presupuesto ajustado o busques comodidad total, aquí te contamos todo lo que necesitas saber para llegar al aeropuerto de Santiago sin enredos, a tiempo y sin estrés.
Descubre qué aceite usar según el clima, el uso que le das a tu vehículo y el tipo de motor diésel que tienes. Evita errores comunes y cuida tu motor con datos claros y consejos prácticos pensados para Chile.
Guía completa para renovar tu licencia de conducir en Chile 2025: requisitos, costos, plazos y cómo pedir hora. Evita multas y mantén tu documentación al día.
Chile comienza a implementar la licencia digital de conducir: conoce cómo funciona, cuándo entra en vigencia en tu región y qué necesitas para obtenerla o renovarla.
¿Qué restaurantes están abiertos en Santiago? En este artículo te contaremos cuáles son los 5 mejores para comer sabroso hoy.
¡Obtén el mejor precio por tu auto usado! Aprende cómo prepararlo para la venta y fijar el mejor precio. Consigue el máximo valor por tu auto con DiDi.
¿Quieres viajar en auto? Conoce estos consejos para viajar por las principales rutas de Chile que tiene DiDi para ti. Más información aquí.
¿Quieres comprarte un auto usado pero no sabes qué considerar? Descubre todo lo que tienes que saber con ayuda de DiDi. Clic aquí.
¿Estás en busca de un auto? Descubre con DiDi cómo elegir entre un auto automático o mecánico. ¡Conoce sus diferencias y selecciona la mejor opción!
Los barrios de Santiago simbolizan la diversidad cultural de esta ajetreada ciudad. Su historia y características propias los identifican. ¡Conócelos aquí!