última actualización: 10/7/2025
Chile comienza a implementar la licencia digital de conducir: conoce cómo funciona, cuándo entra en vigencia en tu región y qué necesitas para obtenerla o renovarla.
¿Sabías qué, según El Observatorio de Seguridad Vial, del 8% al 20% de los fallecimientos por accidentes de tránsito ocurren por personas que estaban sin licencias o con documentación fraudulenta? Ante esto, las autoridades pensaron en una solución: licencia de conducir digital.
Inspirados en otros países, como Coreo del Sur, China, entre otros. Las Secretarías de Tránsito pensaron en modernizar el documento de licencia de conducir y tener acceso a él a través de una aplicación especializada.
Esto, además de agregar camada de seguridad a las carreteras, evitará que clonen tu nombre o licencia de conducir, además que facilitará futuros trámites que tengas que hacer como conductor.
¿Quieres saber como funciona esta nueva modalidad? ¡Sigue leyendo!
Según el CONASET, la licencia digital se trata de un sistema moderno en el cual los conductores podrán tener la licencia de conducir en formato físico y digital, facilitando su acceso y mejorando su seguridad.
Esta nueva modalidad tiene como objetivo traer los siguientes beneficios:
La facilidad de tener el documento en formato físico o digital
Agregar mayores camadas de seguridad
Información mucho más confiable y en línea
Código QR con acceso a toda la información y validación para evitar el uso de licencias falsas.
Realizar trámite en línea
Los conductores pueden saber su calificación en todo momento.
El cambio será aplicado a todas las personas cuando necesitan renovar su licencia. Es decir, si la licencia se te vence en 2026, ahí tendrás la oportunidad de acceder a esta nueva modalidad. También, será aplicada a aquellos que tramiten su licencia por primera vez.
Ojo: La licencia digital no substituye la licencia física, es decir, siempre tendrás que cargar con tu documentación a la mano para evitar infracciones en caso seas detenido por los carabineros.
Te podría interesar: Tipos de Licencia de Conducir
La implementación de la licencia digital ya comenzó y se espera que haya una integración paulatina de este modelo. Todo esto se realizará desde principio del 2025 hasta finales del mismo año.
Regiones | Fecha de implementación |
Tarapacá, Aysén | Del 15 de enero al 14 de febrero de 2025 |
Arica y Parinacota, Antofagasta, Magallanes y la Antártica Chilena | Del 14 de febrero al 16 de marzo de 2025 |
Ñuble, Atacama, Coquimbo, Los Ríos, Los Lagos | Del 2 de junio al 1 de julio de 2025 |
La Araucanía, Maule, O’Higgins | Del 1 de julio al 1 de agosto de 2025 |
Biobío, Valparaíso | Del 1 de agosto al 1 de septiembre de 2025 |
Metropolitana | Del 1 de septiembre al 1 de octubre de 2025 |
La licencia digital funciona como un documento electrónico que cuenta con la misma validez legal que la licencia física. Estará disponible a través de una aplicación móvil oficial, donde el conductor podrá consultarla, mostrarla a autoridades competentes y verificar su estado.
Esta versión digital incluirá un código QR único, que permitirá validar su autenticidad en tiempo real, mostrando los datos actualizados del conductor, historial de infracciones, y vigencia del documento.
Ejemplo, vamos a suponer que pasas por una fiscalización. Los carabineros podrán escanear tu licencia de conducir a través del QR y saber si eres un buen conductor, si tu licencia es real, o aplicar multas si es necesario.
Te puede interesar: Libro del Nuevo Conductor
¿Cómo obtener el carnet de conducir digital?
Para obtener la licencia digital, primero debes realizar el trámite correspondiente en la Dirección de Tránsito de tu comuna, ya sea por renovación o emisión por primera vez. Una vez aprobado el proceso, tu licencia quedará registrada en el nuevo Sistema de Gestión de Licencias y estará disponible también en formato digital.
Posteriormente, podrás acceder a ella desde la app oficial del Registro Civil o del Ministerio de Transportes, que se puede descargar por iOS o Android.
¿Cuánto cuesta la licencia digital?
El costo de la licencia digital será el mismo que el de la licencia tradicional. No se ha anunciado un cobro adicional por el formato digital, ya que se considera parte del proceso regular de emisión o renovación del documento.
Comuna | Valor Licencia (UTM) | Valor Licencia (Pesos) | Valor Renovación (UTM) | Valor Renovación (Pesos) |
Arica | 0,6 | $40.457 | 0,6 | $40.457 |
Iquique | 0,55 | $37.086 | 0,55 | $37.086 |
Antofagasta | 0,8 | $53.943 | 0,8 | $53.943 |
Copiapó | 0,6 | $40.457 | 0,6 | $40.457 |
La Serena | 0,75 | $50.572 | 0,75 | $50.572 |
Coquimbo | 0,55 |
¿Cuánto dura la licencia digital?
La duración de la licencia digital será la misma que la del documento físico, de acuerdo al tipo de licencia que tengas (Clase B, A, etc.). Por ejemplo, una licencia clase B normalmente tiene una vigencia de 6 años, y esto no cambiará con el nuevo formato digital.
Para que tengas una idea, verifica esta tabla con la vigencia de cada tipo de licencia:
Tipo de Licencia de Conducir | Clase | Vigencia |
Licencia de Conducir Profesional | A | 4 años |
Licencia de Conducir No Profesional | B y C | 6 años |
Licencia de Conducir Especial | D, E y F | 6 años |
Para saber cuando vence tu licencia, puedes revisar esta información en la parte frontal de tu documento, generalmente junto a tu nombre, número de RUT y clase de licencia. Busca el campo que dice “Fecha de vencimiento”.
Cuando comience a regir la licencia digital en tu comuna (ver fechas en tu artículo), también podrás consultar la información desde la app asociada.
La implementación de la licencia de conducir digital marca un paso importante hacia la modernización y seguridad vial en Chile. Esta nueva herramienta no solo facilita el acceso a tus documentos, sino que también mejora la fiscalización y reduce el riesgo de fraudes. Si estás próximo a renovar tu licencia o sacarla por primera vez, mantente atento a las fechas y requisitos en tu comuna.
Y si quieres estar aún más conectado con la movilidad inteligente, descarga la app de DiDi. Ya sea que conduzcas o simplemente busques moverte de forma eficiente, DiDi te ofrece una experiencia segura, rápida y adaptada a tu estilo de vida digital.
Descarga DiDi y vive una movilidad a la altura de tu nueva licencia digital.
Genera Ganancias de manera segura y maneja tus tiempos.
Tener un auto o moto en Chile trae responsabilidades importantes. ¿Sabías que una de las más cruciales es mantener al día el permiso de circulación?
$37.086 |
0,55 |
$37.086 |
Valparaíso | 0,54 | $36.412 | 0,54 | $36.412 |
Viña del Mar | 0,5 | $33.714 | 0,5 | $33.714 |
Santiago | 0,57 | $38.436 | 0,6 | $40.457 |
Las Condes | 0,5 | $33.714 | 0,5 | $33.714 |
Providencia | 0,6 | $40.457 | 0,54 | $36.412 |
Maipú | 1 | $37.129 | 1 | $37.129 |
Peñalolén | 0,6 | $40.457 | 0,6 | $40.457 |
La Florida | 0,5 | $33.714 | 0,5 | $33.714 |
Puente Alto | 0,74 | $49.897 | 0,74 | $49.897 |
San Bernardo | 0,5 | $33.714 | 0,5 | $33.714 |
Talagante | 0,6 | $40.457 | 0,6 | $40.457 |
Rancagua | 0,6 | $40.457 | 0,6 | $40.457 |
Curicó | 0,6 | $40.457 | 0,6 | $40.457 |
Talca | 0,6 | $40.457 | 0,6 | $40.457 |
Concepción | 0,6 | $40.457 | 0,6 | $40.457 |
Chillán | 0,8 | $53.943 | 0,8 | $53.943 |
Temuco | 0,55 | $37.086 | 0,55 | $37.086 |
Osorno | 1 | $67.429 | 1 | $67.429 |
Puerto Montt | 0,8 | $53.943 | 0,8 | $53.943 |
Punta Arenas | 0,74 | $49.897 | 0,74 | $49.897 |
Ya sea que viajes con presupuesto ajustado o busques comodidad total, aquí te contamos todo lo que necesitas saber para llegar al aeropuerto de Santiago sin enredos, a tiempo y sin estrés.
Descubre qué aceite usar según el clima, el uso que le das a tu vehículo y el tipo de motor diésel que tienes. Evita errores comunes y cuida tu motor con datos claros y consejos prácticos pensados para Chile.
Guía completa para renovar tu licencia de conducir en Chile 2025: requisitos, costos, plazos y cómo pedir hora. Evita multas y mantén tu documentación al día.
Chile comienza a implementar la licencia digital de conducir: conoce cómo funciona, cuándo entra en vigencia en tu región y qué necesitas para obtenerla o renovarla.
¿Qué restaurantes están abiertos en Santiago? En este artículo te contaremos cuáles son los 5 mejores para comer sabroso hoy.
¡Obtén el mejor precio por tu auto usado! Aprende cómo prepararlo para la venta y fijar el mejor precio. Consigue el máximo valor por tu auto con DiDi.
¿Quieres viajar en auto? Conoce estos consejos para viajar por las principales rutas de Chile que tiene DiDi para ti. Más información aquí.
¿Quieres comprarte un auto usado pero no sabes qué considerar? Descubre todo lo que tienes que saber con ayuda de DiDi. Clic aquí.
¿Estás en busca de un auto? Descubre con DiDi cómo elegir entre un auto automático o mecánico. ¡Conoce sus diferencias y selecciona la mejor opción!
Los barrios de Santiago simbolizan la diversidad cultural de esta ajetreada ciudad. Su historia y características propias los identifican. ¡Conócelos aquí!