última actualización: 3/9/2025
Ya sea que viajes con presupuesto ajustado o busques comodidad total, aquí te contamos todo lo que necesitas saber para llegar al aeropuerto de Santiago sin enredos, a tiempo y sin estrés.
Seamos sinceros: llegar al aeropuerto puede ser una lata si no sabes bien cómo moverte por Santiago. Pero tranquilo, que no es tan complicado como parece. El Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez está súper bien conectado, y tienes varias opciones para llegar sin drama, ya sea que andes corto de plata o prefieras algo más cómodo.
Este aeropuerto que está en Pudahuel recibe millones de personas al año, así que algo han aprendido sobre cómo conectarlo bien con Santiago. Lo que sí, ojo con planificar tu viaje. El tráfico en esta ciudad puede ser terrible, y a veces hasta medio peligroso, especialmente en horas punta. Y ya sabes que no hay nada peor que estar corriendo por el aeropuerto porque calculaste mal los tiempos.
¿Conoces el Bus Centropuerto? Si no, te estás perdiendo de la mejor forma de llegar al aeropuerto de Santiago en transantiago. Este bus funciona todo el día, toda la noche, conectando varias estaciones del Metro directo con el aeropuerto. Es como el héroe anónimo del transporte santiaguino.
Lo bacán es que no tienes que ir sí o sí a una sola estación. Puedes tomarlo en Los Héroes (que es la más popular), pero también en Unión Latinoamericana, Estación Central, Universidad de Santiago, Las Rejas, Pajaritos o Barrancas. Cada parada está pensada para que puedas conectar fácil desde donde sea que vengas en la ciudad.
Si partes desde Los Héroes, el viaje te va a tomar como 40 minutos en condiciones normales. Ahora, si viajas en hora punta... bueno, ahí la cosa se puede alargar un poco. El pasaje cuesta $1.900 pesos chilenos (datos de 2025), y puedes pagar con la bip! o en efectivo si no la tienes.
Ahora, si andas por los terminales de buses, TurBus es tu salvación. Tienen salidas regulares tanto del Terminal Alameda como del Terminal Pajaritos hacia el aeropuerto. Es súper conveniente si vienes llegando de regiones o si por casualidad andas por esa zona.
Los buses salen cada media hora más o menos durante todo el día. El precio es parecido al Centropuerto, y el viaje dura entre 35 y 50 minutos. Todo depende del tráfico que te toque, porque ya sabes cómo es Santiago con los tacos.
¿Estás en pleno centro y necesitas llegar al aeropuerto? Fácil. Dirígete a Los Héroes en el Metro. Una vez que llegues, busca la salida hacia Centropuerto. Está súper bien señalizado, así que no hay pierde.
El Bus Centropuerto pasa cada 10 a 15 minutos, o sea que no vas a estar esperando como loco. El viaje completo son unos 40 minutos, y es la ruta más directa que hay. Especialmente útil cuando Santiago está imposible de tráfico en las horas peak.
DiDi se ha vuelto súper popular para ir al aeropuerto, y la verdad es que entiendo por qué. Es cómodo, seguro, y lo mejor de todo: sabes exactamente cuánto vas a pagar antes de subirte. Puedes pedirlo desde cualquier parte de Santiago, y no te tienes que preocupar por horarios ni por cargar con las maletas en el Metro.
Un viaje desde el centro hasta el aeropuerto te puede costar entre $15.000 y $25.000 pesos chilenos. Eso sí, en horas punta o cuando hay mucha demanda, los precios suben. Pero al menos siempre sabes cuánto vas a pagar antes de confirmar el viaje.
Los taxis del aeropuerto tienen tarifas fijas, lo cual está bueno porque no hay sorpresas. Desde el centro de Santiago, te va a salir entre $20.000 y $30.000 pesos chilenos. Solo asegúrate de que el taxímetro funcione o acuerda el precio antes de partir.
También están los transfers de hoteles y las empresas privadas. Estas últimas cobran entre $25.000 y $40.000 pesos chilenos. Es más caro, sí, pero si andas con mucho equipaje o quieres llegar súper puntual, puede valer la pena.
El Bus Centropuerto es como el Energizer: funciona las 24 horas, los 7 días de la semana. Durante el día pasa cada 10 a 15 minutos, y en la madrugada cada 20 a 30 minutos. O sea, siempre hay una opción disponible.
TurBus es un poco más limitado: funciona desde las 5:30 de la mañana hasta las 11:30 de la noche, con salidas cada media hora. Los fines de semana y feriados pueden cambiar un poquito los horarios, pero nada dramático.
Transporte | Horario | Frecuencia diurna | Frecuencia nocturna |
Bus Centropuerto | 24 horas | 10-15 minutos | 20-30 minutos |
TurBus | 05:30-23:30 | 30 minutos | No disponible |
Mira, esto es clave: planifica tu tiempo. Para vuelos nacionales, date al menos 2 horas desde que sales de tu casa. Para vuelos internacionales, mejor 3 horas. Incluye el tiempo de transporte, porque Santiago puede ser impredecible.
El tráfico en esta ciudad es legendario, especialmente entre las 7 y las 9 de la mañana, y entre las 6 y las 8 de la tarde. Si tu vuelo coincide con esas horas, sal con tiempo extra. Mejor llegar temprano al aeropuerto que perderse el vuelo.
Aunque el Centropuerto acepta bip!, siempre es buena idea llevar algo de efectivo. Nunca sabes cuándo lo vas a necesitar. Y ojo: verifica bien desde qué terminal sale tu vuelo. El aeropuerto tiene Terminal 1 y Terminal 2, y confundirse puede costarte tiempo valioso.
Si andas con hartas maletas, mejor olvídate del transporte público. Tu espalda te lo va a agradecer si usas DiDi o un taxi.
El Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez está en Pudahuel, como a 15 kilómetros del centro de Santiago. Es el aeropuerto más importante del país, así que tiene todo lo que necesitas: restaurantes, tiendas duty-free, cajeros, WiFi gratis, salas VIP, y estacionamientos gigantes.
Si necesitas quedarte cerca del aeropuerto, hay varios hoteles en los alrededores que tienen transfer gratuito. Súper conveniente si tienes vuelos muy temprano o muy tarde.
Al final del día, cómo llegar al aeropuerto de Santiago depende de ti: tu presupuesto, tus horarios, y qué tan cómodo quieras viajar. El transporte público es económico y funciona bien, mientras que servicios como DiDi te dan más comodidad y flexibilidad.
Lo más importante es que planifiques bien. Considera los tiempos de viaje, el tráfico, y siempre ten un plan B por si algo sale mal. Con esta info, vas a llegar al aeropuerto tranquilo y a tiempo, sin importar qué opción elijas. Y créeme, esa tranquilidad no tiene precio cuando estás por tomar un vuelo.
Genera Ganancias de manera segura y maneja tus tiempos.
Tener un auto o moto en Chile trae responsabilidades importantes. ¿Sabías que una de las más cruciales es mantener al día el permiso de circulación?
Ya sea que viajes con presupuesto ajustado o busques comodidad total, aquí te contamos todo lo que necesitas saber para llegar al aeropuerto de Santiago sin enredos, a tiempo y sin estrés.
Descubre qué aceite usar según el clima, el uso que le das a tu vehículo y el tipo de motor diésel que tienes. Evita errores comunes y cuida tu motor con datos claros y consejos prácticos pensados para Chile.
Guía completa para renovar tu licencia de conducir en Chile 2025: requisitos, costos, plazos y cómo pedir hora. Evita multas y mantén tu documentación al día.
Chile comienza a implementar la licencia digital de conducir: conoce cómo funciona, cuándo entra en vigencia en tu región y qué necesitas para obtenerla o renovarla.
¿Qué restaurantes están abiertos en Santiago? En este artículo te contaremos cuáles son los 5 mejores para comer sabroso hoy.
¡Obtén el mejor precio por tu auto usado! Aprende cómo prepararlo para la venta y fijar el mejor precio. Consigue el máximo valor por tu auto con DiDi.
¿Quieres viajar en auto? Conoce estos consejos para viajar por las principales rutas de Chile que tiene DiDi para ti. Más información aquí.
¿Quieres comprarte un auto usado pero no sabes qué considerar? Descubre todo lo que tienes que saber con ayuda de DiDi. Clic aquí.
¿Estás en busca de un auto? Descubre con DiDi cómo elegir entre un auto automático o mecánico. ¡Conoce sus diferencias y selecciona la mejor opción!
Los barrios de Santiago simbolizan la diversidad cultural de esta ajetreada ciudad. Su historia y características propias los identifican. ¡Conócelos aquí!