última actualización: 7/2/2025
¿Quieres comprarte un auto usado pero no sabes qué considerar? Descubre todo lo que tienes que saber con ayuda de DiDi. Clic aquí.
Comprar un auto usado en Chile puede ser una decisión inteligente y económica, pero también implica ciertos riesgos si no estás bien informado. Adquirir un vehículo con historial previo tiene múltiples ventajas, como precios más accesibles y una menor depreciación en comparación con un auto nuevo. Sin embargo, también es necesario ser muy cuidadoso y prestar atención a una serie de aspectos importantes, como el estado mecánico, los antecedentes legales y el kilometraje.
Si no te asesoras correctamente, podrías encontrarte con sorpresas desagradables: desde problemas mecánicos ocultos hasta deudas por multas o documentación incompleta que podrían traerte más de un dolor de cabeza. Imagina comprar el auto de tus sueños solo para descubrir que necesita reparaciones costosas o que está involucrado en algún trámite legal. Para evitar esto, es fundamental conocer los detalles clave antes de realizar una compra.
Aquí te guiaremos paso a paso por todo lo que necesitas saber antes de tomar la decisión. Desde cómo revisar el historial del vehículo, hasta qué aspectos debes considerar al evaluar el precio o las condiciones del auto. Queremos que estés completamente preparado para hacer una compra segura, confiable y sin sorpresas.
Comprar un auto usado no es una tarea que debas tomar a la ligera. A diferencia de los autos nuevos, los autos usados tienen un historial que podría influir en su rendimiento y durabilidad. Por eso, hay varios factores que deberías revisar antes de dar el siguiente paso.
Técnico mecánica: Un auto en buen estado debería tener su revisión técnico-mecánica al día. Esto no solo es un requisito legal, sino también una forma de asegurarte que el vehículo ha sido bien mantenido.
Kilometraje auto: El kilometraje es un indicador clave del uso que ha tenido el auto. Autos con mucho kilometraje pueden haber sufrido mayor desgaste, así que este es un factor fundamental al evaluar la compra.
A continuación, te compartimos algunos puntos clave en los que deberías fijarte cuando estés evaluando un auto usado en Chile.
Antes de comprar un auto usado, es importante que verifiques si el vehículo tiene multas pendientes. En Chile, las multas se asocian al auto y no al conductor, lo que significa que si el auto tiene deudas, el nuevo propietario será responsable de pagarlas. Puedes revisar si el auto tiene multas pendientes ingresando el número de la patente en el sitio web del Registro Civil o en la plataforma de la Tesorería General de la República.
El VIN o Número de Identificación Vehicular es un código único que tiene cada auto. Este número es crucial, ya que te permite verificar si el auto ha sufrido algún tipo de alteración, como cambios en partes importantes del motor o la carrocería. Puedes revisar el VIN en la carrocería del auto y corroborar que coincida con el que aparece en los documentos del vehículo. De esta manera, evitarás comprar un auto con un historial desconocido o alterado.
El kilometraje es un aspecto vital a revisar. Un auto con mucho kilometraje puede estar más desgastado y requerir reparaciones costosas en el futuro. Lo ideal es que el kilometraje sea acorde al uso que normalmente tendría el modelo del auto en cuestión. Si notas que el kilometraje es muy bajo para la antigüedad del vehículo, podría ser una señal de que ha sido manipulado.
Además de verificar si el auto tiene multas pendientes, es fundamental revisar sus antecedentes legales. Esto incluye saber si el auto ha sido robado o si está involucrado en algún tipo de problema legal. Puedes revisar los antecedentes legales de un auto en el sitio web del Registro Civil o en servicios de informes vehiculares que te entregan información detallada sobre el historial del auto.
El número de dueños anteriores puede darte una idea de la estabilidad del auto. Mientras menos dueños haya tenido, mejor, ya que es probable que el vehículo haya sido tratado con más cuidado. Para saber cuántos dueños ha tenido un auto en Chile, puedes pedir un certificado de anotaciones vigentes en el Registro Civil, que te mostrará el historial de propietarios del vehículo.
El motor es el corazón del auto, por lo que es crucial que te asegures de que esté en buenas condiciones. Si no tienes conocimientos mecánicos, lo ideal es que lleves el auto a un mecánico de confianza para que lo revise. Un buen mecánico podrá detectar problemas ocultos que podrían no ser evidentes a simple vista. También es recomendable que revises los fluidos, como el aceite y el líquido refrigerante, y que prestes atención a ruidos inusuales al encender el motor.
Antes de decidirte por un auto, es importante que hagas una cotización para saber si el precio que te están ofreciendo es justo. Para esto, puedes revisar sitios web de compra y venta de autos usados en Chile, como Chileautos o Yapo.cl, donde podrás comparar precios de vehículos similares. También existen plataformas que te permiten obtener una cotización basada en el modelo, año y estado del auto, lo que te ayudará a tener una referencia clara del valor de mercado.
Comprar un auto usado tiene varias ventajas. Entre las principales están:
Precio: Los autos usados suelen ser más económicos que los nuevos, lo que te permitirá acceder a un vehículo de mejor calidad por un precio más bajo.
Depreciación: Los autos nuevos pierden valor rápidamente en los primeros años, mientras que los autos usados ya han pasado por esa fase de depreciación, lo que significa que su valor se mantendrá más estable con el tiempo.
Variedad: Tienes una mayor variedad de opciones en el mercado de autos usados, desde modelos más antiguos hasta versiones recientes que aún están en buenas condiciones.
El proceso de compra de un auto usado en Chile incluye varios pasos importantes:
Revisión del auto: Asegúrate de revisar todos los aspectos mecánicos y legales del auto, tal como lo mencionamos anteriormente.
Verificación de documentos: El vendedor debe proporcionarte los documentos del auto, como el certificado de revisión técnica, el permiso de circulación, el seguro obligatorio y el certificado de anotaciones vigentes.
Transferencia: La transferencia de propiedad se realiza en una notaría y debe inscribirse en el Registro Civil. Esto asegurará que el auto quede oficialmente a tu nombre y que cualquier multa o responsabilidad legal del auto sea transferida al nuevo propietario.
Pago de impuestos: Dependiendo del valor del auto, puede que debas pagar impuestos adicionales al momento de la compra.
Recuerda que para cuando compres tu auto, debes tener toda la documentación lista.
Comprar un auto usado en Chile puede ser una excelente decisión si sigues los pasos correctos y te aseguras de revisar cada detalle. No olvides verificar las multas, el VIN, el kilometraje y los antecedentes legales antes de concretar la compra. Además, cotizar varios autos te permitirá tomar una mejor decisión basada en el valor de mercado.
Si todavía no lo has hecho, descarga la app de DiDi para disfrutar de beneficios exclusivos y hacer de tu experiencia de conducción algo más cómodo y seguro.
Genera Ganancias de manera segura y maneja tus tiempos.
Tener un auto o moto en Chile trae responsabilidades importantes. ¿Sabías que una de las más cruciales es mantener al día el permiso de circulación?
Ya sea que viajes con presupuesto ajustado o busques comodidad total, aquí te contamos todo lo que necesitas saber para llegar al aeropuerto de Santiago sin enredos, a tiempo y sin estrés.
Descubre qué aceite usar según el clima, el uso que le das a tu vehículo y el tipo de motor diésel que tienes. Evita errores comunes y cuida tu motor con datos claros y consejos prácticos pensados para Chile.
Guía completa para renovar tu licencia de conducir en Chile 2025: requisitos, costos, plazos y cómo pedir hora. Evita multas y mantén tu documentación al día.
Chile comienza a implementar la licencia digital de conducir: conoce cómo funciona, cuándo entra en vigencia en tu región y qué necesitas para obtenerla o renovarla.
¿Qué restaurantes están abiertos en Santiago? En este artículo te contaremos cuáles son los 5 mejores para comer sabroso hoy.
¡Obtén el mejor precio por tu auto usado! Aprende cómo prepararlo para la venta y fijar el mejor precio. Consigue el máximo valor por tu auto con DiDi.
¿Quieres viajar en auto? Conoce estos consejos para viajar por las principales rutas de Chile que tiene DiDi para ti. Más información aquí.
¿Quieres comprarte un auto usado pero no sabes qué considerar? Descubre todo lo que tienes que saber con ayuda de DiDi. Clic aquí.
¿Estás en busca de un auto? Descubre con DiDi cómo elegir entre un auto automático o mecánico. ¡Conoce sus diferencias y selecciona la mejor opción!
Los barrios de Santiago simbolizan la diversidad cultural de esta ajetreada ciudad. Su historia y características propias los identifican. ¡Conócelos aquí!