De acuerdo al estudio, por el promedio de recorrido que realizan los mexicanos conviene más utilizar apps de movilidad que tener un auto propio para generar ahorros.
De acuerdo al estudio, por el promedio de recorrido que realizan los mexicanos conviene más utilizar apps de movilidad que tener un auto propio para generar ahorros.
Los usuarios de DiDi solo pagan el servicio cuando lo usan, evitando altos costos iniciales y gastos de mantenimiento.
8% de los viajes de DiDi en la Ciudad de México inician o finalizan en una estación del Sistema de Transporte Colectivo Metro o Metrobús.
Ciudad de México, 8 de diciembre de 2020 – DiDi, la plataforma de movilidad inteligente líder a nivel mundial, compartió los resultados de un análisis propio que detalla la conveniencia de utilizar apps de movilidad versus la adquisición de un automóvil propio, tanto por el aspecto económico como por la comodidad y el apoyo a una mejor movilidad en las grandes ciudades.
Al buscar mayor comodidad y seguridad en cada traslado, las personas estudian la posibilidad de adquirir un automóvil, comparando marcas y modelos. Sin embargo, deben enfrentar costos iniciales considerables y cumplir con una serie de requisitos, así como realizar trámites legales y administrativos. Además, los dueños potenciales deben considerar el pago de seguros, mantenimiento y reparaciones, entre otros aspectos.
El análisis de DiDi determinó que, adquirir y mantener un automóvil propio solo podría convenir económicamente para aquellas personas que recorren más de 32 km diarios en promedio. De acuerdo con la encuesta de Origen-Destino en Hogares del Área Metropolitana del Valle de México 2017, la distancia promedio de recorrido para llegar al trabajo en la Ciudad de México es 24.7 km en cuyo caso, la mejor alternativa para el transporte en automóvil es a través de apps de movilidad.
Para llevar a cabo el análisis, se consideró el costo anualizado de tener un automóvil durante cinco años, estimando gastos de compra, uso y mantenimiento, entre otros valores calculados con información de la Consulta de Precios Promedio de INEGI. A la vez, se compara este valor con el costo de utilizar DiDi como opción de movilidad. En la siguiente gráfica, se presentan estos datos, considerando la distancia promedio diaria recorrida por los usuarios, representada en el eje horizontal, mientras que el vertical muestra el costo anual estimado:
Tener un vehículo propio implica invertir más de $160 mil pesos tan solo en el primer año, tomando como referencia el valor promedio de los modelos de auto más vendidos en México. Este costo incluye el pago inicial y costos fijos como seguro, gasolina, estacionamiento, limpieza, entre otros. El costo se mantiene en aumento al pagar el uso y financiamiento durante el resto de su vida útil. Para quien recorre la distancia diaria promedio de traslados hacia el trabajo, de 24.7 km, tener un automóvil resulta hasta 44% más costoso durante ese primer año que si usara apps de movilidad.
De igual manera, se compararon los valores de compra de cuatros vehículos distintos: $150 mil, $260 mil (costo de los vehículos más vendidos en el país), $350 mil y $500 mil pesos, para calcular cuántos kilómetros se deben recorrer al día para que convenga económicamente tener uno. Los resultados muestran que cuanto mayor sea el valor de un auto, más kilómetros necesitan recorrer en promedio cada día para que su costo se iguale a utilizar apps de movilidad:
Valor del auto (pesos mexicanos) vs minimo de kim diarios para que convenga tener un auto:
$150,000 - 22km
$260,000 - 31km
$350,000 - 39km
$500,000 - 52km
Los cálculos anteriores también consideran la depreciación del vehículo. De acuerdo con algunas estimaciones, los automóviles pierden del 40 al 60% de su valor total en los primeros cinco años de vida. El análisis también evalúa la recuperación parcial de la inversión por la venta de la unidad al final de este periodo.
Los costos de propiedad de un automóvil son altos y normalmente suelen subestimarse. Por ello, antes de adquirir un vehículo, las personas podrían evaluar su sustitución por apps de movilidad, lo que puede resultar en ahorros anuales considerables, ya que usarlas como medio de transporte no generan costos fijos, por lo que este saldo suele ser positivo. En las apps de movilidad se paga solamente por el transporte que se utiliza y no por mantener la propiedad de una unidad.
Así, si una persona recorre 32 km diarios o menos con un automóvil de valor promedio, podría convenirle mejor utilizar apps de movilidad para generar ahorros económicos, que pueden llegar a 63% en el primer año, y hasta 19% en el quinto, además de obtener otros beneficios como mayor seguridad, mayor comodidad y más eficiencia en cada traslado.
Cabe destacar la complementariedad de las apps de movilidad con el transporte público. Al utilizar ambas opciones como complemento, el usuario no tiene que asumir el valor de un viaje en automóvil hasta el destino final, sino el de un recorrido reducido y eficiente, sumado al transporte público. Datos de DiDi señalan que el 8% de los viajes inician o finalizan en una estación del Sistema de Transporte Colectivo Metro o Metrobús; de los cuales, los puntos de inicio más solicitados son las estaciones del Metro Observatorio, General Anaya y Hospital General, mientras que los principales destinos son las estaciones Rosario, Potrero y General Anaya.
Cabe mencionar que reemplazar la compra de un auto propio por el uso de apps de movilidad, como DiDi, puede traer numerosos beneficios a las ciudades. De acuerdo con el Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo, al implementar estrategias de gestión del uso del automóvil con el fin de reducirlo se lograrían resultados inmediatos, como disminuciones drásticas en la congestión, una mejora en la confiabilidad y velocidad del transporte público, y la reducción de la contaminación del aire y del consumo de energía.
Nota metodológica: Para realizar el análisis se consideró un automóvil con valor económico de $260 mil pesos, con la tasa de crédito automotriz promedio del Banco de México del 13.5% y los costos promedio de uso, mantenimiento y demás gastos del vehículo durante su vida útil tomados del INEGI. En el caso de DiDi, se tomaron en cuenta como consideración los costos promedio de viajes a nivel nacional.
Acerca de DiDi DiDi Global (“DiDi”) es la plataforma de transporte móvil líder en el mundo. La compañía ofrece una gama completa de opciones de transporte mediante aplicaciones a más de 550 millones de usuarios en Asia, América Latina, Australia y Rusia, incluyendo Taxi, Express, Premier, Luxe, Bus, conductor designado, soluciones empresariales, bicicletas compartidas, bicicletas eléctricas compartidas, renta de autos y entrega de alimentos. Decenas de millones de conductores que encuentran oportunidades de ingreso flexible en la plataforma DiDi ofrecen más de 10 mil millones de viajes a pasajeros cada año.
DiDi tiene el compromiso de colaborar con los legisladores, la industria del taxi, del automóvil y las comunidades para resolver los desafíos de la movilidad, medioambiente y oportunidades económicas con innovaciones de transporte y movilidad inteligente, aprovechando sus capacidades de inteligencia artificial. Al mejorar continuamente la experiencia del usuario y crear valor social, DiDi se esfuerza por construir un ecosistema de conveniencia, transporte móvil seguro, inclusivo y sostenible para las ciudades del futuro.
Para obtener más información sobre DiDi, visita: web.didiglobal.com/mx/newsroom.
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook DiDi México, Twitter @DiDi_Mexico e Instagram @didi_mexico
Genera Ganancias de manera segura y maneja tus tiempos.
Con la billetera digital, DiDi Pay, los usuarios podrán pagar con cualquier tarjeta bancaria sus viajes en DiDi, órdenes de comida en DiDi Food, recargar saldo telefónico, pagar recibos de servicios y comprar tarjetas de regalo sin comisión ni cargo extra.
Los usuarios podrán recargar saldo telefónico y megas en diversas compañías y a cualquier persona. Pagar sus recibos de servicios y comprar tarjetas de regalo de diversas marcas.
Conoce las recomendaciones para una convivencia sana
Ciudad de México, a 30 de abril de 2020.- Debido al éxito de DiDi Hero, programa para apoyar al personal de salud con cupones en viajes y alimentos, DiDi ha extendido su vigencia durante todo mayo.
El nuevo Club de Conductores –ubicado en Plaza Valles: Boulevard Navarrete 172, local Z2, Col. Valle Grande, Sonora 83205– es un espacio donde los conductores podrán resolver dudas generales sobre el uso de la aplicació
Gracias a esta alianza estratégica con el sector privado y los taxistas oaxaqueños, se consolida una nueva forma de movilidad y se avanza en la modernización del sistema de transporte público en su modalidad de taxi.
DiDi, la app de movilidad más usada en México, anunció el lanzamiento de DiDi Préstamos, una app a través de la cual se pueden solicitar préstamos desde $300 hasta $30,000 pesos, con plazos de pago desde 15 hasta 91 días,
El 5 de abril, DiDi lanzó el programa DiDi Hero en respuesta a la emergencia sanitaria y en apoyo al personal médico, de enfermería y de administración del sector salud de México.
Este programa DiDi Hero es una de las principales acciones de DiDi en el combate a la COVID-19 en México.
El equipo de DiDi agradece a la Secretaría de Movilidad y Transporte del Gobierno del Estado de Puebla por su apoyo en la difusión del programa “DiDi Hero” entre el personal del sector salud de la entidad.
Durante la Jornada Nacional de Sana Distancia, el equipo de DiDi se enfocó en sumar el programa “DiDi Hero” a los esfuerzos de combate contra la COVID-19 en el país.
Durante la Jornada Nacional de Sana Distancia, el equipo de DiDi se enfocó en sumar el programa “DiDi Hero” a los esfuerzos de combate contra la COVID-19 en el país.
DiDi no tolerará el uso de estupefacientes, sustancias psicotrópicas o de alcohol en ninguno de los viajes solicitados a través de la plataforma, particularmente tratándose de un conductor, de conformidad con la legislación local.
DiDi no tolerará ningún acto de discriminación entre las personas usuarias, ya sea para conducir o para viajar, por caulquier razones.
De acuerdo con la inteligencia de datos de DiDi, cuando llega febrero, buscamos la manera más creativa de sorprender a nuestras parejas y amigos.
El 10 de mayo los pedidos de DiDi Food incrementaron 50% y los antojos preferidos para consentir a mamá fueron el pozole, las gorditas y el pollo.
Durante 2021 presenciamos millones de experiencias, hazañas y curiosidades con fascinantes datos de los viajes de quienes usan DiDi para transportarse y conducir, a continuación los 12 datos más curiosos de 2021
A partir de hoy, los conductores registrados en la app podrán disponer de barreras plásticas, material sanitizante y cubrebocas.
DiDi Protect llega a CDMX después de un exitoso lanzamiento en cinco ciudades del país: Guadalajara, Puebla, Monterrey, Chihuahua y Ciudad Juárez.
Se invertirán más de $42 millones de pesos en apoyo de transporte y alimentación.