Aumentaron los viajes a instituciones de salud en un 72%
Aumentaron los viajes a instituciones de salud en un 72%
Supermercados, clínicas y centrales de autobuses fueron los destinos más demandados en los primeros días de la contingencia.
Las propinas de pasajeros a conductores se han duplicado durante la emergencia sanitaria.
La distancia promedio de los viajes ha disminuido en un 16%.
Ciudad de México, 06 de mayo de 2020.- DiDi, la plataforma de movilidad inteligente líder a nivel global, da a conocer los resultados del análisis de los datos que ha recopilado desde que inició la Jornada Nacional de Sana Distancia en las principales ciudades del país: Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara.
“Para nosotros es importante ver que cada vez más personas contribuyen a quedarse en sus hogares. Para las personas que necesitan seguir transportándose, por trabajar en actividades esenciales, hemos visto una disminución en la distancia recorrida en cada viaje de alrededor del 16%, lo que muestra un foco muy claro hacia este tipo de actividades”, dijo Juan Andrés Panamá. Director de Operaciones en DiDi México. “Son tiempos difíciles para los conductores y estamos llevando a cabo distintas iniciativas para apoyarlos, incluyendo los viajes otorgados a través de DiDi Hero sin tasa de servicio para ellos. Estamos también agradecidos con nuestros pasajeros por su generosidad. Las propinas que reciben los conductores a través de nuestra plataforma se han duplicado durante esta situación de emergencia.”
En las tres metrópolis se observó un incremento considerable de viajes con destino a tiendas de autoservicio, instituciones de salud y terminales de autobuses, en comparación con el desempeño que tenían antes de que iniciara la emergencia sanitaria.
Los datos que más destacan, comparando el antes y después de la Jornada Nacional de Sana Distancia, son:
En la Ciudad de México, los viajes hacia la Clínica 72 de Tlalnepantla se incrementaron más de 22 veces, mientras que las tiendas de autoservicio arrojaron una demanda 14 veces mayor. Por su parte, las terminales de autobuses en conjunto registraron un aumento de 6 veces en el momento que se declaró la emergencia sanitaria, potencialmente dado por personas que decidieron viajar fuera de la ciudad para regresar con sus familiares.
La ciudad de Monterrey registró un aumento de casi 15 veces en viajes a tiendas de autoservicio, mientras que se quintuplicó la demanda hacia la Clínica 6. Las centrales de autobuses tuvieron nueve veces más viajes. En el caso de DiDi Hero, se ha observado que el mayor número de viajes ha sido hacia el Hospital General Zona No. 33.
Finalmente, en Guadalajara se observó que los destinos con más incremento de demanda fueron las tiendas de autoservicio en más de 15 veces, mientras que al Centro Médico de Occidente aumentó diez veces, y los destinos a las centrales camioneras aumentaron 6 veces.
Desde que inició el programa DiDi Hero, se ha registrado un aumento en la proporción de viajes de 1.5 veces desde o hacia clínicas, hospitales y farmacias en todo el país, principalmente relacionados a zonas residenciales, reflejando el apoyo que el programa ha significado para el personal de salud ante emergencia sanitaria que enfrenta nuestro país.
La Ciudad de México, Baja California, Puebla y Chihuahua han registrado los mayores índices de actividad dentro del programa DiDi Hero, destacando que son entidades que se encuentran dentro de las primeras 10 más afectadas por casos confirmados acumulados de COVID-19.
Tan solo en Ciudad de México se han realizado más de 150 mil viajes a través de DiDi Hero. De estos viajes, la mayoría han sido hacia el Centro Médico Nacional Siglo XXI y al Centro Médico Nacional La Raza.
Si bien la demanda se redujo, la estructura del volúmen de viajes a lo largo del día se mantiene similar: muy pocos en la madrugada, un incremento sostenido a lo largo del día y a partir de las seis de la tarde, comienzan a disminuir.
Finalmente, para las personas que siguen teniendo la necesidad de salir a la calle, DiDi implementa de forma continua una serie de medidas preventivas que limiten la posibilidad de contagio del COVID-19 durante los viajes, como divisiones plásticas para los vehículos, materiales desinfectantes entregados a los conductores y la pausa operativa del servicio DiDi Comparte. De igual manera, adicional al programa de DiDi Hero orientado al personal de salud, DiDi también ha implementado un apoyo a sus conductores mayores de 65 años y un fondo internacional en beneficio de los conductores o sus familiares que hayan sido diagnosticados con COVID-19. Más información de las acciones de DiDi se puede consultar en https://didi-covid19.com/
Como aliado estratégico de la Organización Mundial de la Salud y de la Secretaría de Salud del Gobierno de México, DiDi refrenda su compromiso por brindar viajes seguros y contribuir con las autoridades en las comunidades en donde opera con las mejores prácticas en materia de prevención de contagios, así como en desinfección y protección de vehículos.
Genera Ganancias de manera segura y maneja tus tiempos.
Con la billetera digital, DiDi Pay, los usuarios podrán pagar con cualquier tarjeta bancaria sus viajes en DiDi, órdenes de comida en DiDi Food, recargar saldo telefónico, pagar recibos de servicios y comprar tarjetas de regalo sin comisión ni cargo extra.
Los usuarios podrán recargar saldo telefónico y megas en diversas compañías y a cualquier persona. Pagar sus recibos de servicios y comprar tarjetas de regalo de diversas marcas.
Conoce las recomendaciones para una convivencia sana
Ciudad de México, a 30 de abril de 2020.- Debido al éxito de DiDi Hero, programa para apoyar al personal de salud con cupones en viajes y alimentos, DiDi ha extendido su vigencia durante todo mayo.
El nuevo Club de Conductores –ubicado en Plaza Valles: Boulevard Navarrete 172, local Z2, Col. Valle Grande, Sonora 83205– es un espacio donde los conductores podrán resolver dudas generales sobre el uso de la aplicació
Gracias a esta alianza estratégica con el sector privado y los taxistas oaxaqueños, se consolida una nueva forma de movilidad y se avanza en la modernización del sistema de transporte público en su modalidad de taxi.
DiDi, la app de movilidad más usada en México, anunció el lanzamiento de DiDi Préstamos, una app a través de la cual se pueden solicitar préstamos desde $300 hasta $30,000 pesos, con plazos de pago desde 15 hasta 91 días,
El 5 de abril, DiDi lanzó el programa DiDi Hero en respuesta a la emergencia sanitaria y en apoyo al personal médico, de enfermería y de administración del sector salud de México.
Este programa DiDi Hero es una de las principales acciones de DiDi en el combate a la COVID-19 en México.
El equipo de DiDi agradece a la Secretaría de Movilidad y Transporte del Gobierno del Estado de Puebla por su apoyo en la difusión del programa “DiDi Hero” entre el personal del sector salud de la entidad.
Durante la Jornada Nacional de Sana Distancia, el equipo de DiDi se enfocó en sumar el programa “DiDi Hero” a los esfuerzos de combate contra la COVID-19 en el país.
Durante la Jornada Nacional de Sana Distancia, el equipo de DiDi se enfocó en sumar el programa “DiDi Hero” a los esfuerzos de combate contra la COVID-19 en el país.
DiDi no tolerará el uso de estupefacientes, sustancias psicotrópicas o de alcohol en ninguno de los viajes solicitados a través de la plataforma, particularmente tratándose de un conductor, de conformidad con la legislación local.
DiDi no tolerará ningún acto de discriminación entre las personas usuarias, ya sea para conducir o para viajar, por caulquier razones.
De acuerdo con la inteligencia de datos de DiDi, cuando llega febrero, buscamos la manera más creativa de sorprender a nuestras parejas y amigos.
El 10 de mayo los pedidos de DiDi Food incrementaron 50% y los antojos preferidos para consentir a mamá fueron el pozole, las gorditas y el pollo.
Durante 2021 presenciamos millones de experiencias, hazañas y curiosidades con fascinantes datos de los viajes de quienes usan DiDi para transportarse y conducir, a continuación los 12 datos más curiosos de 2021
A partir de hoy, los conductores registrados en la app podrán disponer de barreras plásticas, material sanitizante y cubrebocas.
DiDi Protect llega a CDMX después de un exitoso lanzamiento en cinco ciudades del país: Guadalajara, Puebla, Monterrey, Chihuahua y Ciudad Juárez.
Se invertirán más de $42 millones de pesos en apoyo de transporte y alimentación.