DiDi implementa el primer proyecto de Smart Transportation en Latinoamérica, en la Zona Metropolitana de Guadalajara.
DiDi implementa el primer proyecto de Smart Transportation en Latinoamérica, en la Zona Metropolitana de Guadalajara.
A partir de su experiencia en China, la compañía contribuirá a optimizar el tráfico analizando 320 cruceros en tiempo real, utilizando algoritmos y big data para reducir la congestión vial.
El proyecto se realizará como parte de las acciones de la iniciativa Siga.
Guadalajara, Jalisco, 30 de septiembre de 2020.- El Gobierno de Jalisco y DiDi, la compañía de movilidad inteligente líder a nivel mundial, anunciaron la colaboración que se tendrá para implementar la tecnología de Smart Transportation en el Estado. Esta herramienta digital de última generación analiza y optimiza el tráfico en cruceros semaforizados en tiempo real lo cual, sumado a los semáforos inteligentes del Sistema Inteligente de Gestión de la Movilidad (Siga) del Estado, contribuirá a mejorar la movilidad en la ciudad.
“La alianza con DiDi se vuelve estratégica ya que podremos sumar esfuerzos para que con su control y monitoreo de datos de tráfico en tiempo real, se fortalezca Siga y se alimente la información para la mejora de la gestión de tránsito, tanto desde el sistema de semáforos como de las intervenciones directas en calle. La implementación de Smart Transportation de DiDi en sintonía con Siga confirma la apuesta que tenemos desde el Gobierno de Jalisco por transformar de fondo la movilidad en el estado.” afirmó Patricia Martínez Barba, Coordinadora General Estratégica de Gestión del Territorio del Estado de Jalisco.
Estos proyectos de innovación y combate a la congestión vial se vuelven aún más relevantes dado el contexto actual, donde el uso de la aplicación ha incrementado hasta en un 15% adicional en zonas conurbadas que, en zonas centrales de Guadalajara, demostrando un cambio en la dinámica de movilidad que este tipo de tecnologías pueden solucionar.
“Nuestro sistema de Smart Transportation en China utiliza algoritmos impulsados por programas de machine-learning que generan pronósticos sobre el comportamiento de la movilidad en las ciudades, buscando hacerlas más eficientes y con una mejor movilidad. A partir de nuestra experiencia en otras ciudades de China y Brasil, en las que hemos analizado más de 2,500 intersecciones, hemos logrado reducir la congestión vial en un promedio de entre 10% y 20%. Esperamos replicar estos resultados en México, donde Guadalajara es una ciudad clave para nosotros” señaló Martin Mao, Director General de DiDi México, Centroamérica y el Caribe
Uno de los principales objetivos del Gobierno del Estado de Jalisco, desde la Coordinación de Innovación Gubernamental, es generar alianzas y espacios para la incorporación de nuevas metodologías a favor de las y los ciudadanos. Apostamos por la apertura y aprovechamiento de los datos generados por la función gubernamental para ser aprovechados por las mismas dependencias que conforman la estructura del Estado de Jalisco y así ayudar a los funcionarios a tomar mejores decisiones basadas en la evidencia, ofreciendo mejores políticas a la población.
Plataforma de Smart Transportation de DiDi en Guadalajara
La tecnología Smart Transportation de DiDi consta de dos fases principales:
Diagnóstico y análisis. El equipo de ingeniería de la compañía analizará 320 cruceros semaforizados de la Zona Metropolitana de Guadalajara seleccionadas por el Gobierno del Estado, recopilando datos agregados de los viajes diarios en la plataforma para detectar patrones de comportamiento con distintos indicadores, como la velocidad promedio y el número de paradas, generando comparativos históricos. Esta información permitirá a las autoridades un mejor entendimiento del ecosistema de movilidad y dónde se están generando los congestionamientos.
Optimización. Con base en los datos analizados de la primera fase, las autoridades podrán tomar decisiones estratégicas sobre la movilidad, sin el uso de ningún tipo de infraestructura física y de manera virtual a través de un tablero digital, optimizando directamente los semáforos inteligentes para reducir la congestión vial, el impacto en el medio ambiente a través de la reducción en emisiones de GEI (gases de efecto invernadero), proteger la vida de los transeúntes y, mejorar la calidad de vida de los jaliscienses. .
Hasta el momento, del análisis realizado por DiDi, se encontró:
Existen dos horas pico principales, a las 13 hrs y a las 19 hrs en las que el tiempo de retraso por congestión vial aumenta. En estas horas, también se registra la velocidad más lenta de desplazamiento vehicular.
Las intersecciones más congestionadas son Calz. Lázaro Cárdenas con Gob. Luis G. Curiel; Av. Hidalgo con Jesús y Av. Circunvalación con Belisario Domínguez
Cabe resaltar que este proyecto se suma a diversos trabajos de colaboración que la empresa ha desarrollado de la mano de varias dependencias del Gobierno del Estado de Jalisco, como la Secretaría de Transporte, la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH) y el Escudo Urbano C5, todo con miras a mejorar la movilidad y la seguridad en el transporte para todas las personas en el Estado.
Resultados Globales de Smart Transportation
DiDi ha implementado proyectos de transporte inteligente en 20 ciudades en China, además de Porto Alegre, Brasil, donde operan bajo la marca “99”. En ciudades como Guangzhou, la velocidad promedio en horas pico ha mejorado en un 42%. Mientras que la optimización del área cercana al Aeropuerto Internacional de Pekín, ha reducido el tiempo en el tráfico en horas pico en un 20%. La compañía sigue en contacto constante con las autoridades, para implementar su tecnología en aeropuertos, centrales de autobuses y otros puntos de las ciudades.
Genera Ganancias de manera segura y maneja tus tiempos.
Con la billetera digital, DiDi Pay, los usuarios podrán pagar con cualquier tarjeta bancaria sus viajes en DiDi, órdenes de comida en DiDi Food, recargar saldo telefónico, pagar recibos de servicios y comprar tarjetas de regalo sin comisión ni cargo extra.
Los usuarios podrán recargar saldo telefónico y megas en diversas compañías y a cualquier persona. Pagar sus recibos de servicios y comprar tarjetas de regalo de diversas marcas.
Conoce las recomendaciones para una convivencia sana
Ciudad de México, a 30 de abril de 2020.- Debido al éxito de DiDi Hero, programa para apoyar al personal de salud con cupones en viajes y alimentos, DiDi ha extendido su vigencia durante todo mayo.
El nuevo Club de Conductores –ubicado en Plaza Valles: Boulevard Navarrete 172, local Z2, Col. Valle Grande, Sonora 83205– es un espacio donde los conductores podrán resolver dudas generales sobre el uso de la aplicació
Gracias a esta alianza estratégica con el sector privado y los taxistas oaxaqueños, se consolida una nueva forma de movilidad y se avanza en la modernización del sistema de transporte público en su modalidad de taxi.
DiDi, la app de movilidad más usada en México, anunció el lanzamiento de DiDi Préstamos, una app a través de la cual se pueden solicitar préstamos desde $300 hasta $30,000 pesos, con plazos de pago desde 15 hasta 91 días,
El 5 de abril, DiDi lanzó el programa DiDi Hero en respuesta a la emergencia sanitaria y en apoyo al personal médico, de enfermería y de administración del sector salud de México.
Este programa DiDi Hero es una de las principales acciones de DiDi en el combate a la COVID-19 en México.
El equipo de DiDi agradece a la Secretaría de Movilidad y Transporte del Gobierno del Estado de Puebla por su apoyo en la difusión del programa “DiDi Hero” entre el personal del sector salud de la entidad.
Durante la Jornada Nacional de Sana Distancia, el equipo de DiDi se enfocó en sumar el programa “DiDi Hero” a los esfuerzos de combate contra la COVID-19 en el país.
Durante la Jornada Nacional de Sana Distancia, el equipo de DiDi se enfocó en sumar el programa “DiDi Hero” a los esfuerzos de combate contra la COVID-19 en el país.
DiDi no tolerará el uso de estupefacientes, sustancias psicotrópicas o de alcohol en ninguno de los viajes solicitados a través de la plataforma, particularmente tratándose de un conductor, de conformidad con la legislación local.
DiDi no tolerará ningún acto de discriminación entre las personas usuarias, ya sea para conducir o para viajar, por caulquier razones.
De acuerdo con la inteligencia de datos de DiDi, cuando llega febrero, buscamos la manera más creativa de sorprender a nuestras parejas y amigos.
El 10 de mayo los pedidos de DiDi Food incrementaron 50% y los antojos preferidos para consentir a mamá fueron el pozole, las gorditas y el pollo.
Durante 2021 presenciamos millones de experiencias, hazañas y curiosidades con fascinantes datos de los viajes de quienes usan DiDi para transportarse y conducir, a continuación los 12 datos más curiosos de 2021
A partir de hoy, los conductores registrados en la app podrán disponer de barreras plásticas, material sanitizante y cubrebocas.
DiDi Protect llega a CDMX después de un exitoso lanzamiento en cinco ciudades del país: Guadalajara, Puebla, Monterrey, Chihuahua y Ciudad Juárez.
Se invertirán más de $42 millones de pesos en apoyo de transporte y alimentación.