Los viajes de las afueras de la Ciudad de México crecieron a una tasa mayor que en el resto de la metrópolis, con usuarios nuevos y existentes que se preocupan por su salud y economía.
Los viajes de las afueras de la Ciudad de México crecieron a una tasa mayor que en el resto de la metrópolis, con usuarios nuevos y existentes que se preocupan por su salud y economía.
Más de la mitad de los pasajeros eligen la app como una solución para evitar contacto con personas y disminuir riesgos de contagio.
Las opciones de viajes de DiDi, con las tarifas más accesibles desde $18 pesos, han sido clave para apoyar la movilidad de los mexicanos en los últimos meses.
Ciudad de México, 8 de septiembre de 2020.- DiDi, la plataforma de movilidad inteligente líder a nivel global, refuerza su estrategia para ofrecer viajes seguros y al alcance de todas las personas, en su compromiso para apoyar la reactivación económica de México. Lo anterior derivado de los cambios en el comportamiento de la demanda en las ciudades y un aumento tanto de usuarios nuevos como de viajes en zonas conurbadas, durante el proceso de reintegración segura que no afecte su economía.
“Desde marzo los mexicanos nos hemos enfrentado a una situación desconocida. El impacto económico y social de la crisis sanitaria nos ha llevado a buscar nuevas formas de apoyar a que la economía no se detenga, y quién tenga que trasladarse lo pueda hacer de manera segura y a un precio accesible. Hemos observado que las zonas conurbadas del Valle de México han aumentado la utilización de nuestra app en mayor proporción a zonas céntricas, con hasta 15% de nuevos usuarios, tanto por la reducción de precios en DiDi Express como por los lanzamientos de nuevos servicios, como viajes desde $18 pesos con DiDi Economy, el cual ha sido elegido por el 46% de los pasajeros. Eso nos demuestra que vamos por el camino correcto y nos motiva a seguir buscando formas de apoyar”, comentó Juan Andrés Panamá, Director de Operaciones de DiDi México.
Si bien al inicio de la pandemia la demanda en la aplicación se redujo en más de la mitad de niveles anteriores, algunos destinos como supermercados y centros de salud están cerca de volver a niveles pre pandémicos. La reactivación económica e incorporación paulatina a actividades laborales, se ha reflejado en el incremento de la movilidad, donde a partir del mes de julio se han registrado ajustes en el comportamiento de la demanda y los destinos de los viajes, resultado del deseo de mantenerse protegidos y la necesidad de hacerlo a precios accesibles.
Los usuarios de la plataforma buscan disminuir riesgos de contagio, ya que el 59% de los pasajeros prefiere la app sobre el transporte público para evitar contacto con personas, mientras que el 56% lo hace por las medidas de protección e higiene. Las razones por las que los pasajeros eligen la plataforma refieren que en las últimas semanas, el 72% la utiliza para trasladarse al trabajo, mientras que el 38% para ir al supermercado y el 23% a farmacias.
En este panorama se aprecia una variación destacable, ya que la demanda de viajes en el área conurbada del Valle de México aumentó 45% con respecto al resto de la ciudad. “Es innegable que las personas se están integrando a sus actividades y están optando por trasladarse con mayores medidas de protección y seguridad. Por este motivo lanzamos una campaña de reactivación económica con precios accesibles. Queremos acompañar a los usuarios en esta nueva etapa llena de aprendizaje, pero sobre todo, con el deseo de volver a nuestra vida normal”, destacó Panamá.
“Entendemos la necesidad de la gente de poder volver a ir a sus centros de trabajo, de ver nuevamente a sus seres queridos y hacer las cosas que les gustan de manera segura, poniendo su salud como prioridad y sin afectar sus finanzas personales. Queremos contribuir a superar esta etapa y hoy nos comprometemos aún más para que DiDi sea la opción de movilidad asequible y segura, que acompañe a los mexicanos a volver a la normalidad”, concluyó el directivo.
Genera Ganancias de manera segura y maneja tus tiempos.
Con la billetera digital, DiDi Pay, los usuarios podrán pagar con cualquier tarjeta bancaria sus viajes en DiDi, órdenes de comida en DiDi Food, recargar saldo telefónico, pagar recibos de servicios y comprar tarjetas de regalo sin comisión ni cargo extra.
Los usuarios podrán recargar saldo telefónico y megas en diversas compañías y a cualquier persona. Pagar sus recibos de servicios y comprar tarjetas de regalo de diversas marcas.
Conoce las recomendaciones para una convivencia sana
Ciudad de México, a 30 de abril de 2020.- Debido al éxito de DiDi Hero, programa para apoyar al personal de salud con cupones en viajes y alimentos, DiDi ha extendido su vigencia durante todo mayo.
El nuevo Club de Conductores –ubicado en Plaza Valles: Boulevard Navarrete 172, local Z2, Col. Valle Grande, Sonora 83205– es un espacio donde los conductores podrán resolver dudas generales sobre el uso de la aplicació
Gracias a esta alianza estratégica con el sector privado y los taxistas oaxaqueños, se consolida una nueva forma de movilidad y se avanza en la modernización del sistema de transporte público en su modalidad de taxi.
DiDi, la app de movilidad más usada en México, anunció el lanzamiento de DiDi Préstamos, una app a través de la cual se pueden solicitar préstamos desde $300 hasta $30,000 pesos, con plazos de pago desde 15 hasta 91 días,
El 5 de abril, DiDi lanzó el programa DiDi Hero en respuesta a la emergencia sanitaria y en apoyo al personal médico, de enfermería y de administración del sector salud de México.
Este programa DiDi Hero es una de las principales acciones de DiDi en el combate a la COVID-19 en México.
El equipo de DiDi agradece a la Secretaría de Movilidad y Transporte del Gobierno del Estado de Puebla por su apoyo en la difusión del programa “DiDi Hero” entre el personal del sector salud de la entidad.
Durante la Jornada Nacional de Sana Distancia, el equipo de DiDi se enfocó en sumar el programa “DiDi Hero” a los esfuerzos de combate contra la COVID-19 en el país.
Durante la Jornada Nacional de Sana Distancia, el equipo de DiDi se enfocó en sumar el programa “DiDi Hero” a los esfuerzos de combate contra la COVID-19 en el país.
DiDi no tolerará el uso de estupefacientes, sustancias psicotrópicas o de alcohol en ninguno de los viajes solicitados a través de la plataforma, particularmente tratándose de un conductor, de conformidad con la legislación local.
DiDi no tolerará ningún acto de discriminación entre las personas usuarias, ya sea para conducir o para viajar, por caulquier razones.
De acuerdo con la inteligencia de datos de DiDi, cuando llega febrero, buscamos la manera más creativa de sorprender a nuestras parejas y amigos.
El 10 de mayo los pedidos de DiDi Food incrementaron 50% y los antojos preferidos para consentir a mamá fueron el pozole, las gorditas y el pollo.
Durante 2021 presenciamos millones de experiencias, hazañas y curiosidades con fascinantes datos de los viajes de quienes usan DiDi para transportarse y conducir, a continuación los 12 datos más curiosos de 2021
A partir de hoy, los conductores registrados en la app podrán disponer de barreras plásticas, material sanitizante y cubrebocas.
DiDi Protect llega a CDMX después de un exitoso lanzamiento en cinco ciudades del país: Guadalajara, Puebla, Monterrey, Chihuahua y Ciudad Juárez.
Se invertirán más de $42 millones de pesos en apoyo de transporte y alimentación.