En colaboración con las autoridades, llega el proyecto de Smart Transportation de DiDi a Puebla.
En colaboración con las autoridades, llega el proyecto de Smart Transportation de DiDi a Puebla.
La compañía estará analizando 170 intersecciones con el objetivo de apoyar en la optimización de los semáforos en la ciudad, utilizando big data para reducir la congestión vial.
Con este anuncio, DiDi estará analizando 490 intersecciones en México y más de 2500 a nivel mundial.
Ciudad de Puebla, Puebla, 3 de febrero de 2021.- DiDi, la compañía de movilidad inteligente líder a nivel mundial, y el Gobierno del Estado de Puebla, anunciaron su alianza para la implementación de la herramienta digital de Smart Transportation en la ciudad de Puebla. Así, la capital poblana se convierte en la segunda metrópoli fuera de China en contar con esta innovación tecnológica bajo la marca DiDi, para mejorar la movilidad a través del análisis y con ello apoyar la optimización de los semáforos de la ciudad, sin la necesidad de utilizar infraestructura adicional.
“Uno de los principales objetivos que nos planteamos con nuestra llegada a México fue el colaborar activamente en el desarrollo de las ciudades y en la construcción de un ecosistema de movilidad inteligente. Por ello, hoy nos enorgullece anunciar esta alianza que se ha ido construyendo en el Estado de Puebla. Como resultado de esta unión, se implementará la tecnología de Smart Transportation que, basándose en distintos algoritmos y big data, ha ayudado a más de 20 ciudades en el mundo a reducir la congestión vial”, señaló Juan Andrés Panamá, Director General de DiDi México.
Entre los beneficios que esta tecnología brinda, destacan la reducción del congestionamiento vial entre un 10% a 20% aproximadamente, como se ha visto en China y Brasil, representando ahorros de costos anuales por este concepto, que en la Ciudad de Puebla pueden llegar hasta $4 mil millones de pesos. Adicionalmente, permite una mejor toma de decisiones al ofrecer evidencia tangible, a través del tablero digital, sobre el comportamiento de la movilidad, y por último, la disminución de emisiones contaminantes que deterioran el medio ambiente.
Diagnóstico y análisis de 170 intersecciones de la ciudad de Puebla, incluyendo vías estatales y municipales seleccionadas en conjunto con las autoridades. Esto se realizará recopilando los datos agregados de los viajes diarios en la plataforma para detectar patrones de comportamiento con distintos indicadores, como la velocidad promedio y el número de paradas. Con esta información, podrán generarse comparativos históricos que permitirán a las autoridades tener un mejor entendimiento de la movilidad y dónde se están gestando los principales problemas. Adicionalmente, se podrá usar para medir la recuperación de la actividad urbana una vez que bajen los riesgos de la pandemia.
Optimización de los semáforo, utilizando los datos recopilados y analizados en la primera fase. Así, el gobierno podrá tomar decisiones más estratégicas basadas en la evidencia del tablero digital. A través de ella, también podrán optimizarse directamente los semáforos para reducir la congestión vial, el impacto en el medio ambiente y mejorar la calidad de vida de los poblanos.
Plataforma de Smart Transportation de DiDi en Puebla
La hora pico principal, es a las 18:30 hrs en la que el tiempo de retraso por congestión vial aumenta. Mientras que, la velocidad más lenta de desplazamiento vehicular, se registra tanto al mediodía como a las 18:00 hrs.
Las intersecciones más congestionadas son 16 de Septiembre con Municipio Libre y 24 Sur con Municipio Libre.
En contra de lo comúnmente establecido, ahora se puede ver que la congestión vial se reduce más durante el fin de semana en comparación con los días de la semana.
Cabe mencionar que el primer proyecto de su clase en Latinoamérica fue implementado por DiDi en Jalisco, donde se están analizando 320 intersecciones aún en etapa de optimización. Sumando, Guadalajara y Puebla, actualmente DiDi estudia un total de 490 intersecciones en el país.
En China y Brasil se han analizado más de 2,500 intersecciones lo que ha contribuido directamente a la reducción del tránsito. Por ejemplo, en China, en la ciudad de Guangzhou, la velocidad promedio en horas pico ha mejorado 42%, mientras que la optimización del área cercana al Aeropuerto Internacional de Pekín ha reducido el tráfico en horas pico en un 20%.
Acerca de DiDi
Didi Global (“DiDi”) es la plataforma de transporte móvil líder en el mundo. La compañía ofrece una gama completa de opciones de transporte mediante aplicaciones a más de 550 millones de usuarios en Asia, América Latina, Australia y Rusia, incluyendo Taxi, Express, Premier, Luxe, Bus, conductor designado, soluciones empresariales, bicicletas compartidas, bicicletas eléctricas compartidas, renta de autos y entrega de alimentos. Decenas de millones de conductores que encuentran oportunidades de ingreso flexible en la plataforma DiDi ofrecen más de 10 mil millones de viajes a pasajeros cada año.
DiDi tiene el compromiso de colaborar con los legisladores, la industria del taxi, del automóvil y las comunidades para resolver los desafíos de la movilidad, medioambiente y oportunidades económicas con innovaciones de transporte y movilidad inteligente, aprovechando sus capacidades de inteligencia artificial. Al mejorar continuamente la experiencia del usuario y crear valor social, DiDi se esfuerza por construir un ecosistema de conveniencia, transporte móvil seguro, inclusivo y sostenible para las ciudades del futuro.
Para obtener más información sobre DiDi, visita: web.didiglobal.com/mx/newsroom.
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook DiDi México, Twitter @DiDi_Mexico e Instagram @didi_mexico.
Genera Ganancias de manera segura y maneja tus tiempos.
Con la billetera digital, DiDi Pay, los usuarios podrán pagar con cualquier tarjeta bancaria sus viajes en DiDi, órdenes de comida en DiDi Food, recargar saldo telefónico, pagar recibos de servicios y comprar tarjetas de regalo sin comisión ni cargo extra.
Los usuarios podrán recargar saldo telefónico y megas en diversas compañías y a cualquier persona. Pagar sus recibos de servicios y comprar tarjetas de regalo de diversas marcas.
Conoce las recomendaciones para una convivencia sana
Ciudad de México, a 30 de abril de 2020.- Debido al éxito de DiDi Hero, programa para apoyar al personal de salud con cupones en viajes y alimentos, DiDi ha extendido su vigencia durante todo mayo.
El nuevo Club de Conductores –ubicado en Plaza Valles: Boulevard Navarrete 172, local Z2, Col. Valle Grande, Sonora 83205– es un espacio donde los conductores podrán resolver dudas generales sobre el uso de la aplicació
Gracias a esta alianza estratégica con el sector privado y los taxistas oaxaqueños, se consolida una nueva forma de movilidad y se avanza en la modernización del sistema de transporte público en su modalidad de taxi.
DiDi, la app de movilidad más usada en México, anunció el lanzamiento de DiDi Préstamos, una app a través de la cual se pueden solicitar préstamos desde $300 hasta $30,000 pesos, con plazos de pago desde 15 hasta 91 días,
El 5 de abril, DiDi lanzó el programa DiDi Hero en respuesta a la emergencia sanitaria y en apoyo al personal médico, de enfermería y de administración del sector salud de México.
Este programa DiDi Hero es una de las principales acciones de DiDi en el combate a la COVID-19 en México.
El equipo de DiDi agradece a la Secretaría de Movilidad y Transporte del Gobierno del Estado de Puebla por su apoyo en la difusión del programa “DiDi Hero” entre el personal del sector salud de la entidad.
Durante la Jornada Nacional de Sana Distancia, el equipo de DiDi se enfocó en sumar el programa “DiDi Hero” a los esfuerzos de combate contra la COVID-19 en el país.
Durante la Jornada Nacional de Sana Distancia, el equipo de DiDi se enfocó en sumar el programa “DiDi Hero” a los esfuerzos de combate contra la COVID-19 en el país.
DiDi no tolerará el uso de estupefacientes, sustancias psicotrópicas o de alcohol en ninguno de los viajes solicitados a través de la plataforma, particularmente tratándose de un conductor, de conformidad con la legislación local.
DiDi no tolerará ningún acto de discriminación entre las personas usuarias, ya sea para conducir o para viajar, por caulquier razones.
De acuerdo con la inteligencia de datos de DiDi, cuando llega febrero, buscamos la manera más creativa de sorprender a nuestras parejas y amigos.
El 10 de mayo los pedidos de DiDi Food incrementaron 50% y los antojos preferidos para consentir a mamá fueron el pozole, las gorditas y el pollo.
Durante 2021 presenciamos millones de experiencias, hazañas y curiosidades con fascinantes datos de los viajes de quienes usan DiDi para transportarse y conducir, a continuación los 12 datos más curiosos de 2021
A partir de hoy, los conductores registrados en la app podrán disponer de barreras plásticas, material sanitizante y cubrebocas.
DiDi Protect llega a CDMX después de un exitoso lanzamiento en cinco ciudades del país: Guadalajara, Puebla, Monterrey, Chihuahua y Ciudad Juárez.
Se invertirán más de $42 millones de pesos en apoyo de transporte y alimentación.