DiDi ofrece soluciones inteligentes para el futuro de la movilidad a nivel mundial

DiDi trabaja muy de cerca con los gobiernos locales a fin de desarrollar proyectos de Inteligencia Artificial y tecnología de Big Data para disminuir el tráfico en las ciudades chinas.

DiDi ofrece soluciones inteligentes para el futuro de la movilidad a nivel mundial

  • DiDi trabaja muy de cerca con los gobiernos locales a fin de desarrollar proyectos de Inteligencia Artificial y tecnología de Big Data para disminuir el tráfico en las ciudades chinas.

  • DiDi genera más de 100 terabytes de datos de trayectoria de vehículos derivados de más de 40,000 millones de solicitudes a nivel global

    .

Ciudad de México, 14 de enero de 2020.- DiDi, la empresa de movilidad más grande a nivel mundial, dio a conocer su visión en México a partir de su amplia experiencia en China, resaltando la colaboración con entes gubernamentales, especialistas y cámaras de comercio, para sumar esfuerzos en materia de movilidad, seguridad y vinculación internacional. 

En la conferencia, presentada en el marco del Día de China de la Secretaría de Economía, se presentaron los retos de movilidad en zonas urbanas. Como señaló Juan Andrés Panamá, Líder de Operaciones de DiDi en México en referencia al crecimiento urbano y los retos que presenta en las ciudades, “en DiDi creemos que podemos ayudar a crear ciudades diferentes, que afronten los retos que ya vimos y permitan tener sistemas de movilidad con mejor calidad de vida para todos.”

Reportaron que el cambio de la propiedad individual de vehículos al esquema de ride-sharing permite disminuir los índices de incidentes viales, e incrementar la productividad de las personas que utilizan este servicio ya que no tienen que concentrarse en manejar, toda vez que el conductor del servicio genera un ingreso.

Uno de los diferenciadores más impresionantes de DiDi es el volumen de datos que su aplicación genera en sus más de 190 millones de kilómetros recorridos diariamente, “lo cual es más de tres veces la distancia de la Tierra a Marte,” presume Panamá. “De forma diaria creamos más de 100 terabytes de datos de trayectoria de vehículos derivados de más de 40,000 millones de solicitudes en nuestra plataforma a nivel global.” En China, DiDi utiliza estos datos para monitorear el tráfico de más de 400 ciudades en tiempo real para brindar información útil para la planeación y gestión de las ciudades.

“Nuestros científicos e ingenieros trabajan muy de cerca con los gobiernos locales a fin de desarrollar proyectos que van desde señalización vial inteligente y la gestión de carriles dinámicos hasta programas de transporte inteligentes y un sistema integrado de manejo del tráfico para reducir los congestionamientos y mejorar la eficiencia del transporte urbano,” señaló Panamá. Esto incluye proyectos de semáforos inteligentes que redujeron la congestión del 10 al 20% en ciudades como Jinan.

Otros proyectos de alto impacto en la movilidad de las ciudades incluyen servicios como DiDi Taxi, un nuevo paradigma para modernizar la industria del taxi tradicional, y que en México ya está disponible en Cuernavaca. Además, en China ya trabajan en la expansión de una flota de vehículos eléctricos, la más grande del mundo con más de 600,000 unidades, y vehículos autónomos, que el año que viene se probarán en la metrópolis de Shanghái. 

¿Quieres ser socio conductor en DiDi?


Genera Ganancias de manera segura y maneja tus tiempos.

Comunicados Oficiales DiDi

didi pasajero logo

DiDi Pasajero

Pide un Viaje