Dentro de las vialidades del país circulan distintos tipos de vehículos, estos responden a las clasificaciones que se les dan según las características y propósito con el que fueron creados.
Para nadie es desconocido que existen vehículos compactos y pickups, pero esas no son todas las categorías que existen, ya que podemos clasificarlos incluso por el tiempo de combustible que ocupan.
Aquí te dejaremos un compilado sobre estas categorías que existen para que te mantengas pendiente, ya que no todos los trámites aplican igual, es decir, la verificación suele ser distinta tanto en un auto a combustión por gasolina como en un auto híbrido. Toma nota.
Dentro de las vialidades, existen algunos tipos de vehículos que tienen la facultad de circular por los carriles de contraflujo, estos son principalmente vehículos de emergencia y algunos vehículos de transporte público con autorización. Así que recuerda que circular por estas vías, es una falta que te puede hacer acreedor a una multa. Ponte vivo y evítalas.
Para identificar y clasificar los vehículos nos basamos midiendo el volumen de su carrocería, por ejemplo:
Vehículo Monovolumen
En este tipo de vehículos no hay separación clara tanto en el habitáculo como en el maletero, ya que ambos espacios están integrados, por lo que el conductor y los pasajeros conviven con el espacio de carga también.
2. Vehículo de dos volúmenes
En estos vehículos existe separación entre el habitáculo que ocupan los pasajeros y la zona del motor, por otro lado, el maletero y el habitáculo están comunicados. Este vehículo también se puede identificar por portar puertas grandes en la parte trasera, dando fácil acceso al maletero.
3. Vehículos con carrocería de dos volúmenes y medio
La zona de carga o maletero sobresale por encima de las dimensiones del chasis.
4. Vehículos de 3 volúmenes
El motor, el habitáculo y el maletero o zona de carga tienen una separación marcada.
5. Sedán
Este vehículo es de tres volúmenes y cuenta con 4 plazas para pasajeros y con dos, cuatro y cinco puertas, además de que el toldo es fijo y está integrado con la carrocería.
6. Coupé
Este vehículo cuenta con dos puertas laterales, además de que la carrocería puede ser de dos volúmenes. Los autos cupé regularmente están definidos por los fabricantes como los autos deportivos en sus versiones y en ocasiones los asientos traseros son pequeños.
7. Hatchback
Son vehículos con dos volúmenes y maletero integrado.
8. Vehículo descapotable o cabrio / cabriolet
Este vehículo se caracteriza por no tener techo fijo o integrado a la carrocería, por lo que este se puede plegar o incluso hasta apartar de la carrocería.
9. Autos roadster
Este es un carro deportivo con doble plaza y descapotable.
10. Vehículo familiar
Este es un vehículo con el toldo elevado, donde se permite integrar una tercera fila de asientos para aumentar la capacidad de pasajeros.
11. Vehículos todoterreno
La fabricación de estos autos obedece a que se pueden enfrentar ante terrenos irregulares y cuentan con las capacidades para sortear los obstáculos.
12. Vehículos conocidos como Crossover
Estos autos son similares a los todoterreno, sin embargo el tamaño suele ser menor, pero sí se agregan características de un todoterreno como las protecciones.
13. SUV’s
El significado del nombre de esta categoría de auto es Sport Utility Vehicle (SUV), su creación se deriva de los todoterreno con prestaciones para poder recorrer tanto vialidades, ciudades y exteriores.
14. Vehículos Sport
Estos son autos que están pensados para exponer el mayor provecho a las capacidades de su motor, por lo que están hechos para circular a altas velocidades.
15. Pick-up’s
En la parte trasera contienen un espacio destinado a carga. Está diseñado para mover grandes volúmenes con mayor peso.
Si ya conoces a la perfección la clasificación de los vehículos solo te falta saber cómo ser parte de un equipo como DiDi. Entra aquí y conoce más.
Genera Ganancias de manera segura y maneja tus tiempos.
Dicen que un accidente puede pasarle a cualquiera, pero eso no significa que no puedan prevenirse. Los accidentes automovilísticos son un tipo de...
Si eres de los que se transportan de un lado a otro caminando, en transporte público, moto o auto, debes de saber que existe algo llamado, seguridad vial...
La SEMOVI es la Secretaría de Movilidad, una entidad de gobierno que se encarga de llevar a cabo el fomento, impulso y estímulo al desarrollo de la movilidad dentro de las vialidades de las entidades federativas.
El seguro ERT es el seguro especializado para “Empresas de Redes de Transporte”.
Como ya lo debes saber, en cada una de las entidades del país existen normas y derechos que debes cumplir para poder circular con tu vehículo sobre las vialidades
Las visitas a la gasolinera son algo inevitable para todos aquellos que tenemos un auto y, dependiendo del modelo de tu coche, la frecuencia con que lo uses y la distancia que recorras, estas pueden ser desde una vez al mes hasta una vez por semana...
Te has preguntado alguna vez, ¿cómo puedo tramitar mi Licencia de Conducir? Entonces quédate, porque este artículo es para ti.
La información de la que hablaremos hoy es de vital importancia para toda persona, poseedora de un vehículo o no, nunca sabemos qué nos depara el destino.
¿Te ha pasado que después de algún tiempo tu auto comienza a rezongar y a ponerse complicado? ¡Cuidado! Tal vez tu amigo de cuatro ruedas quiera decirte que es momento de...
¡Tener un auto es de lo mejor! Nos da la facilidad para movernos y, en nuestro caso, aprovecharlo para sacar un ingreso extra; sin embargo, también tiene sus limitantes al momento de acortar camino...
No es un secreto ni mucho menos una gran hazaña descubrir que para poder transitar sobre las vialidades de nuestro país es necesario contar con una documentación que nos acredite como un conductor competente para poder desplazarnos a bordo de algún...
Estamos en un punto del año en el que se siente más 2023 que 2022, por lo que es fácil olvidar que aún nos quedan cosas por hacer este año. Una de ellas, la cual debe ser de gran importancia para nuestros conductores, es la verificación vehicular.
¿Estás por comprar un coche pero no sabes cuál elegir? ¡Conoce los autos eléctricos! Existen diferentes variaciones, con estilos variados entre los que podrás elegir el que mejor se adapte a ti...
Si eres de los que les gusta caminar o tomar transporte público para trasladarte de un lado a otro, o si igual te llegas a mover en bicicleta, moto o auto, te contamos que existe un concepto llamado: seguridad vial, esto se trata de unas sencillas reglas..
Para circular por las vialidades de nuestro país son necesarios varios que ayudan a hacerlo de forma segura y apegada a la ley, estamos hablando de que...