Tipos de vehículos en la Ciudad de México

Dentro de las vialidades del país circulan distintos tipos de vehículos, estos responden a las clasificaciones que se les dan según las características y propósito con el que fueron creados.

Tipos de vehículos en la Ciudad de México

Para nadie es desconocido que existen vehículos compactos y pickups, pero esas no son todas las categorías que existen, ya que podemos clasificarlos incluso por el tiempo de combustible que ocupan.

Aquí te dejaremos un compilado sobre estas categorías que existen para que te mantengas pendiente, ya que no todos los trámites aplican igual, es decir, la verificación suele ser distinta tanto en un auto a combustión por gasolina como en un auto híbrido. Toma nota.

tipos de vehiculos

¿Qué tipo de vehículos pueden circular a contraflujo?

Dentro de las vialidades, existen algunos tipos de vehículos que tienen la facultad de circular por los carriles de contraflujo, estos son principalmente vehículos de emergencia y algunos vehículos de transporte público con autorización. Así que recuerda que circular por estas vías, es una falta que te puede hacer acreedor a una multa. Ponte vivo y evítalas.

Clasificación de vehículos

Para identificar y clasificar los vehículos nos basamos midiendo el volumen de su carrocería, por ejemplo: 

  • Vehículo Monovolumen

En este tipo de vehículos no hay separación clara tanto en el habitáculo como en el maletero, ya que ambos espacios están integrados, por lo que el conductor y los pasajeros conviven con el espacio de carga también.

2. Vehículo de dos volúmenes

En estos vehículos existe separación entre el habitáculo que ocupan los pasajeros y la zona del motor, por otro lado, el maletero y el habitáculo están comunicados. Este vehículo también se puede identificar por portar puertas grandes en la parte trasera, dando fácil acceso al maletero.

3. Vehículos con carrocería de dos volúmenes y medio

La zona de carga o maletero sobresale por encima de las dimensiones del chasis.

4. Vehículos de 3 volúmenes

El motor, el habitáculo y el maletero o zona de carga tienen una separación marcada.

5. Sedán

Este vehículo es de tres volúmenes y cuenta con 4 plazas para pasajeros y con dos, cuatro y cinco puertas, además de que el toldo es fijo y está integrado con la carrocería.

6. Coupé

Este vehículo cuenta con dos puertas laterales, además de que la carrocería puede ser de dos volúmenes. Los autos cupé regularmente están definidos por los fabricantes como los autos deportivos en sus versiones y en ocasiones los asientos traseros son pequeños.

7. Hatchback

Son vehículos con dos volúmenes y maletero integrado. 

8. Vehículo descapotable o cabrio / cabriolet

Este vehículo se caracteriza por no tener techo fijo o integrado a la carrocería, por lo que este se puede plegar o incluso hasta apartar de la carrocería. 

9. Autos roadster

Este es un carro deportivo con doble plaza y descapotable.

10. Vehículo familiar

Este es un vehículo con el toldo elevado, donde se permite integrar una tercera fila de asientos para aumentar la capacidad de pasajeros.

vehículo familar

11. Vehículos todoterreno

La fabricación de estos autos obedece a que se pueden enfrentar ante terrenos irregulares y cuentan con las capacidades para sortear los obstáculos.

12. Vehículos conocidos como Crossover

Estos autos son similares a los todoterreno, sin embargo el tamaño suele ser menor, pero sí se agregan características de un todoterreno como las protecciones.

13. SUV’s

El significado del nombre de esta categoría de auto es Sport Utility Vehicle (SUV), su creación se deriva de los todoterreno con prestaciones para poder recorrer tanto vialidades, ciudades y exteriores. 

14. Vehículos Sport

Estos son autos que están pensados para exponer el mayor provecho a las capacidades de su motor, por lo que están hechos para circular a altas velocidades.

vehículo deportivo

15. Pick-up’s

En la parte trasera contienen un espacio destinado a carga. Está diseñado para mover grandes volúmenes con mayor peso. 

Si ya conoces a la perfección la clasificación de los vehículos solo te falta saber cómo ser parte de un equipo como DiDi. Entra aquí y conoce más.

¿Quieres ser socio conductor en DiDi?


Genera Ganancias de manera segura y maneja tus tiempos.

Guías para Socios Conductores en Mexico

didi conductor logo

DiDi Conductor

Ganancias Extras