Las visitas a la gasolinera son algo inevitable para todos aquellos que tenemos un auto y, dependiendo del modelo de tu coche, la frecuencia con que lo uses y la distancia que recorras, estas pueden ser desde una vez al mes hasta una vez por semana...
Las visitas a la gasolinera son algo inevitable para todos aquellos que tenemos un auto y, dependiendo del modelo de tu coche, la frecuencia con que lo uses y la distancia que recorras, estas pueden ser desde una vez al mes hasta una vez por semana. Pero, ¿alguna vez te has preguntado cuál es la diferencia entre los distintos tipos de gasolina?
Si quieres conocerlos, saber cuantos tipos de gasolina hay o comprobar si estás usado el correcto, a continuación aclararemos todas tus dudas.
La gasolina de automóvil es un producto derivado del petróleo tras su refinación y que está conformada por varios productos químicos, entre los que destacan los hidrocarburos. La forma en la que se clasifica este combustible, es según su nivel de octanaje.
Para no hacerte el cuento largo, el octanaje se refiere al control que se tiene sobre la combustión dentro del motor para evitar la autodetonación (es decir, explosiones internas) y para aprovechar al máximo la energía libre que esta provee.
Cada motor de auto está diseñado para utilizar gasolina con determinado nivel de octanaje que permita dar una combustión interna adecuada, alargar la vida útil de tu motor y controlar las emisiones de sustancias contaminantes al medio ambiente.
En México se comercializan actualmente dos tipos de este combustible sin plomo: la gasolina Magna y la gasolina Premium.
La gasolina magna, o la que ubicamos comúnmente con el dispensador de boquilla verde, tiene un nivel de octanaje de 87, se le conoce usualmente como “regular” y suele ser la más económica.
¡Ojo! Esto no significa que sea la que tenga menor calidad, sino que que tiene un proceso de refinación más simple y que te brindará justo lo que necesitas para el funcionamiento de un auto de gama estándar.
Con un octanaje de 92, la gasolina premium (o la que suele ubicarse por su boquilla roja) puede ser más costosa y es mejor aprovechada en vehículos robustos o con mayor capacidad de motor.
Cuenta con características y aditivos que permiten mantener un motor más limpio y disminuir las emisiones causadas por su uso, además de que te da una combustión más efectiva, lo que puede hacer que gastes menos gasolina.
Como mencionamos anteriormente, cada motor es diferente y tiene especificaciones propias sobre el tipo de gasolina que puede usar. Es importante que tengas a la mano el manual de tu auto o que localices la información en la puerta del conductor o el tapón de tu tanque para saber cuál es el tipo de gasolina que puedes usar.
Por lo general, solo los autos con más potencia de motor, con alto desempeño y con turbocompresor son los que requerirán de gasolina Premium. Estos suelen ser los vehículos de lujo o deportivos.
Por otro lado, los modelos más económicos no necesitarán más que gasolina Magna, ya que esta les brinda todo lo que necesitan para funcionar adecuadamente.
Sin embargo, debes corroborar esta información, ya que usar el tipo de gasolina equivocada puede provocar fallos en tu vehículo que pueden salirte caros y peligrosos, así que no te arriesgues.
¿Has estado eligiendo la gasolina correcta o ha llegado el tiempo de cambiarla? Recuerda que siempre debes conocer a fondo las necesidades de tu auto, para poder elegir lo mejor para él.
No te olvides de descargar la app de DiDi Riders para mantenerte al tanto de las últimas noticias que DiDi tiene para sus conductores.
Genera Ganancias de manera segura y maneja tus tiempos.
Guía especialmente diseñada para llevarte a un nuevo rumbo dentro de DiDi. ¿Listo?
Típico que te compras tu primer coche, invitas a tus amigos a salir, vas manejando y un policía te detiene para checar tus papeles, y sorpresa, no tienes tarjeta de circulación por lo que tendrás tu primera multa de tránsito. ¿Trágico, verdad?
Ofrece viajes seguros con DiDi, conoce los requisitos que aseguran la seguridad de nuestros usuarios.
Si tú también eres de los que no para de entonar esta canción todo el día, este artículo es para ti donde podrás conocer las mejores recomendaciones de música para trabajar.
¡Generar ingresos extras nunca fue tan fácil! Conviértete en conductor DiDi, aquí te contamos todos los beneficios que puedes obtener.
Dicen que un accidente puede pasarle a cualquiera, pero eso no significa que no puedan prevenirse. Los accidentes automovilísticos son un tipo de...
Comprar un automóvil puede ser emocionante pero abrumador debido a las numerosas opciones disponibles. Es importante tomarse el tiempo para considerar las necesidades y prioridades antes de elegirlo.
Si eres de los que se transportan de un lado a otro caminando, en transporte público, moto o auto, debes de saber que existe algo llamado, seguridad vial...
La SEMOVI es la Secretaría de Movilidad, una entidad de gobierno que se encarga de llevar a cabo el fomento, impulso y estímulo al desarrollo de la movilidad dentro de las vialidades de las entidades federativas.
El seguro ERT es el seguro especializado para “Empresas de Redes de Transporte ”.
Dentro de las vialidades del país circulan distintos tipos de vehículos, estos responden a las clasificaciones que se les dan según las características y propósito con el que fueron creados.
Como ya lo debes saber, en cada una de las entidades del país existen normas y derechos que debes cumplir para poder circular con tu vehículo sobre las vialidades
Te has preguntado alguna vez, ¿cómo puedo tramitar mi Licencia de Conducir? Entonces quédate, porque este artículo es para ti.
La información de la que hablaremos hoy es de vital importancia para toda persona, poseedora de un vehículo o no, nunca sabemos qué nos depara el destino.
¿Te ha pasado que después de algún tiempo tu auto comienza a rezongar y a ponerse complicado? ¡Cuidado! Tal vez tu amigo de cuatro ruedas quiera decirte que es momento de...