En México, la Tarjeta de Circulación es un documento oficial que identifica al automóvil y lo autoriza para circular por todas las vías del país.
En México, la Tarjeta de Circulación es un documento oficial que identifica al automóvil y lo autoriza para circular por todas las vías del país.
Entre los datos que identifican al automóvil están, la marca, modelo y el año. También, el número de serie, color, número de puertas y tipo de motor.
Igualmente, en este documento se reflejan los datos del propietario.
Mediante esta tarjeta se corrobora la propiedad y legalidad de la posesión del vehículo.
Este documento es necesario para realizar algunos trámites relacionados con vehículos.
También, para circular y para ser mostrado a las autoridades en caso que lo soliciten.
Básicamente, son tres los trámites relacionados con la Tarjeta de Circulación:
Tarjeta de Circulación para vehículo nuevo: Este trámite aplica para los automóviles comprados nuevos en la agencia.
Renovación o reposición de Tarjeta de Circulación: Cada tres años hay que realizar el trámite de renovación. En caso de robo o extravío, se realiza el trámite de reposición.
Cambio a nuevo propietario o cambio de domicilio: En caso de venta del vehículo hay que realizar el trámite para cambiar el propietario. Esto se debe hacer dentro de los quince días hábiles posteriores a la venta. Este trámite también se utiliza para realizar cambios de domicilio, actualización o corrección de datos.
La Tarjeta de Circulación se entrega por primera vez cuando se da de alta las placas de un auto nuevo y después de pagar por el trámite. Esta tarjeta se deberá renovar cada tres años.
Los requisitos son los siguientes:
Identificación oficial vigente con CURP. Esta puede ser la cédula, pasaporte, credencial para votar, licencia de conducir o cartilla del Servicio Militar Nacional. En caso de ser extranjero, los documentos migratorios. Si el trámite es realizado por una tercera persona, presentar carta poder simple firmada por dos testigos con sus correspondientes identificaciones oficiales.
Comprobante de domicilio con antigüedad máxima de tres meses. Este puede ser la Boleta del Impuesto Predial, estado de cuenta bancario, recibos de servicio de agua, luz, gas o teléfono.
Comprobante de propiedad del vehículo. Es obligatorio presentar la Factura de Origen. Si el automóvil se compró a crédito, consignar la Carta Factura original vigente (30 días) acompañada de la copia sin valor de la Factura de Origen. En caso de robo o extravío de la Factura de Origen, presentar la Sentencia Definitiva emitida por un Juzgado donde se determine la propiedad del vehículo.
No tener adeudos de tenencias o refrendos vehiculares.
Comprobante de pago de los aranceles o derechos.
Este trámite incluye la Constancia de Alta Vehicular, el juego de placas, el engomado y la Tarjeta de Circulación y el costo es de $766.
La Tarjeta de Circulación se debe renovar cada tres años.
En el caso de reposición, el trámite consiste, únicamente, en la impresión de una nueva tarjeta. Aquí no se contempla una extensión de vigencia ni la corrección de datos.
Los requisitos para renovar o reponer la tarjeta son los siguientes:
Identificación oficial vigente con CURP. Esta puede ser la cédula, pasaporte, credencial para votar, licencia de conducir o cartilla del Servicio Militar Nacional. En caso de ser extranjero, los documentos migratorios. Si el trámite es realizado por una tercera persona, presentar carta poder simple firmada por dos testigos con sus correspondientes identificaciones oficiales.
Comprobante de domicilio con antigüedad máxima de tres meses. Este puede ser la Boleta del Impuesto Predial, estado de cuenta bancario, recibos de servicio de agua, luz, gas o teléfono.
Comprobante de propiedad del vehículo. Es obligatorio presentar la Factura de Origen. Si el automóvil se compró a crédito, consignar la Carta Factura original vigente (30 días) acompañada de la copia sin valor de la Factura de Origen. Si no se es el primer dueño, presentar Factura Digital No Endosable o Factura No Digital Endosable acompañadas de copia de identificación del último vendedor. En caso de robo o extravío de la factura, presentar la Sentencia Definitiva emitida por un Juzgado donde se determine la propiedad del vehículo.
Tarjeta de Circulación física, vencida o por vencer. En caso de extravío de la tarjeta, se debe presentar la denominada Acta Circunstanciada ante Juez Cívico. Para los casos de robo, hay que presentar el Acta de Denuncia ante la Fiscalía Desconcentrada.
No tener adeudos de tenencias o refrendos vehiculares.
Comprobante de pago de los aranceles o derechos.
El costo para la renovación y reposición de la Tarjeta de Circulación es de $340,50.
Los requisitos para realizar cambio de propietario, cambio de domicilio y corrección de datos, son los siguientes:
Identificación oficial vigente con CURP. Esta puede ser la cédula, pasaporte, credencial para votar, licencia de conducir o cartilla del Servicio Militar Nacional. En caso de ser extranjero, los documentos migratorios. Si el trámite es realizado por una tercera persona, presentar carta poder simple firmada por dos testigos con sus correspondientes identificaciones oficiales.
Comprobante de domicilio con antigüedad máxima de tres meses. Este puede ser la Boleta del Impuesto Predial, estado de cuenta bancario, recibos de servicio de agua, luz, gas o teléfono.
Comprobante de propiedad del vehículo. Es obligatorio presentar la Factura de Origen. Si el automóvil se compró a crédito, consignar la Carta Factura original vigente (30 días) acompañada de la copia sin valor de la Factura de Origen. Si no se es el primer dueño, presentar Factura Digital No Endosable o Factura No Digital Endosable acompañadas de copia de identificación del último vendedor. En caso de robo o extravío de la factura, presentar la Sentencia Definitiva emitida por un Juzgado donde se determine la propiedad del vehículo.
Tarjeta de Circulación física, vencida o por vencer. En caso de extravío de la tarjeta, presentar Acta Circunstanciada ante Juez Cívico. En caso de robo, presentar Acta de Denuncia ante Fiscalía Desconcentrada.
No tener adeudos de tenencias o refrendos vehiculares.
Comprobante de pago de los aranceles o derechos.
El costo por realizar el cambio de propietario, domicilio o corrección de datos en la Tarjeta de Circulación es de $340,50.
Cada estado en México establece sus propios requisitos y costo para los trámites relacionados con la Tarjeta de Circulación.
Se tomaron como referencia los trámites establecidos por el Gobierno de la Ciudad de México – CDMX en virtud de que esta entidad alberga el mayor parque automotor de todo el país.
Los montos mostrados para los trámites de Tarjeta de Circulación están expresados en pesos mexicanos MXN $, fueron tomados de la página web del Gobierno de la Ciudad de México y están vigentes para el segundo semestre del año 2021.
Si los trámites se van a realizar ante el SEMOVI (Secretaría de Movilidad del Gobierno de la Ciudad de México) se necesita tener habilitado la Llave CDMX para poder generar citas y completar dichos trámites.
Genera Ganancias de manera segura y maneja tus tiempos.
Dicen que un accidente puede pasarle a cualquiera, pero eso no significa que no puedan prevenirse. Los accidentes automovilísticos son un tipo de...
Si eres de los que se transportan de un lado a otro caminando, en transporte público, moto o auto, debes de saber que existe algo llamado, seguridad vial...
La SEMOVI es la Secretaría de Movilidad, una entidad de gobierno que se encarga de llevar a cabo el fomento, impulso y estímulo al desarrollo de la movilidad dentro de las vialidades de las entidades federativas.
El seguro ERT es el seguro especializado para “Empresas de Redes de Transporte”.
Dentro de las vialidades del país circulan distintos tipos de vehículos, estos responden a las clasificaciones que se les dan según las características y propósito con el que fueron creados.
Como ya lo debes saber, en cada una de las entidades del país existen normas y derechos que debes cumplir para poder circular con tu vehículo sobre las vialidades
Las visitas a la gasolinera son algo inevitable para todos aquellos que tenemos un auto y, dependiendo del modelo de tu coche, la frecuencia con que lo uses y la distancia que recorras, estas pueden ser desde una vez al mes hasta una vez por semana...
Te has preguntado alguna vez, ¿cómo puedo tramitar mi Licencia de Conducir? Entonces quédate, porque este artículo es para ti.
La información de la que hablaremos hoy es de vital importancia para toda persona, poseedora de un vehículo o no, nunca sabemos qué nos depara el destino.
¿Te ha pasado que después de algún tiempo tu auto comienza a rezongar y a ponerse complicado? ¡Cuidado! Tal vez tu amigo de cuatro ruedas quiera decirte que es momento de...
¡Tener un auto es de lo mejor! Nos da la facilidad para movernos y, en nuestro caso, aprovecharlo para sacar un ingreso extra; sin embargo, también tiene sus limitantes al momento de acortar camino...
No es un secreto ni mucho menos una gran hazaña descubrir que para poder transitar sobre las vialidades de nuestro país es necesario contar con una documentación que nos acredite como un conductor competente para poder desplazarnos a bordo de algún...
Estamos en un punto del año en el que se siente más 2023 que 2022, por lo que es fácil olvidar que aún nos quedan cosas por hacer este año. Una de ellas, la cual debe ser de gran importancia para nuestros conductores, es la verificación vehicular.
¿Estás por comprar un coche pero no sabes cuál elegir? ¡Conoce los autos eléctricos! Existen diferentes variaciones, con estilos variados entre los que podrás elegir el que mejor se adapte a ti...
Si eres de los que les gusta caminar o tomar transporte público para trasladarte de un lado a otro, o si igual te llegas a mover en bicicleta, moto o auto, te contamos que existe un concepto llamado: seguridad vial, esto se trata de unas sencillas reglas..