¡Tener un auto es de lo mejor! Nos da la facilidad para movernos y, en nuestro caso, aprovecharlo para sacar un ingreso extra; sin embargo, también tiene sus limitantes al momento de acortar camino...
¡Tener un auto es de lo mejor! Nos da la facilidad para movernos y, en nuestro caso, aprovecharlo para sacar un ingreso extra; sin embargo, también tiene sus limitantes al momento de acortar camino o para viajar por las grandes autopistas. Por ello es que existe el Tag IAVE.
Puede que este nombre te suene medio raro pero es una herramienta muy útil para nuestra línea de trabajo que puede ahorrarte tiempo y gasolina.
¿No sabes lo qué es? No hay bronca, a continuación te contamos cómo funciona y dónde conseguir tu propio Tag IAVE.
El Tag IAVE es simplemente un Identificador Automático de Vehículos (de ahí las siglas), el cual sirve como medio de pago electrónico que puedes usar en un gran número de autopistas, carreteras y puentes operadas por el organismo de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE pa’ los cuates).
¿A poco no es una lata tener que formarte en las casetas de pago en medio de un largo viaje? Pues con esta pequeña calcomanía puedes ahorrarte todo ese tiempo teniendo tu IAVE a la vista para que el dispositivo de lectura electrónica lo perciba y te prima pasar triunfante a los pobres desdichados que aún están esperando su turno.
¡Lo necesito pero ya! Es muy fácil de conseguir y tienes dos opciones para tramitar tu tag IAVE:
Por vía telefónica: Llama al 074 para pedir informes
En línea: Solicita tu Tag IVA en el sitio de CAPUFE IAVE.
Ponte en contacto en cualquiera de estos medios, sigue las instrucciones y comienza tu trámite.
Ya sabemos qué es y dónde conseguirlo, pero ¿cómo funciona exactamente el Tag IAVE? Una forma simple de verlo es como una tarjeta del metro: la compras, le abonas dinero (o, en este caso también puedes vincularla con una tarjeta bancaria), la colocas en el parabrisas de tu auto y puedes usarla siempre y cuando tengas saldo disponible.
Vayamos por partes.
Registro.
Como ya vimos, puedes llevar a a cabo tu registro a través del internet o por medio de una llamada telefónica, sin embargo, los requisitos para registrar tu Tag IAVE serán diferente dependiendo si eres un usuario particular o un transportista.
Los usuarios particulares necesitaran:
Una identificación oficial (INE, pasaporte, etc.).
Una tarjeta de crédito (American Express, VISA o Mastercard).
Quienes son transportistas, por otro lado, deberán tener a la mano:
La solicitud de Contratación y Adhesión al Servicio de Telepeaje.
Un acta Constitutiva.
Comprobante de domicilio a nombre de la empresa a la que pertenece.
Acta de Nacimiento o Poder Notarial.
En ambos casos, después de llevar a cabo tu registro con la información y documentos que te pidan, deberás hacer un pago de activación a tag IAVE de $150 pesos (más gastos de envío), registrar tu identificador en el portal y seleccionar una forma de pago para usarlo en todas las redes de carretera IAVE.
Al momento de registrarte contarás con dos opciones para hacer una recarga a tu IAVE: prepago y pospago.
En la primera, puedes abonar a tu identificador automático desde tu tarjeta de crédito desde los desde $50 hasta 3 mil pesos. A esta forma de pago se le conoce como prepago simple.
También tienes la opción de forma de prepago domiciliado, en la cual puedes establecer un cargo inicial a tu IAVE desde $200 pesos hasta los 2 mil 500 en caso de ser recurrente.
Por otro lado, con el método postpago los cobros de las casetas con el IAVE se harán de manera automática a tu tarjeta de crédito registrada, cargando estos gastos al pagar en tu tarjeta a final de cada mes.
Por último, puedes checar el saldo de tu tag IAVE mandando un mensaje de texto al 33313 con la palabra “saldo” más los 8 dígitos de tu identificador para recibir el la cantidad disponible para viajar con tu Tag.
Fácil, rápido y con muchos beneficios. Así de sencillo es ahorrarte un poco de tiempo al realizar viajes largos o que requieran del uso de autopistas especiales; con el Tag IAVE dile adiós a las largas filas y hola a viajes más cómodos.
Haz buen uso de tu Tag IAVE siendo parte de nuestro equipo de conductores DiDi y comienza a ser el dueño de tu tiempo e ingresos, ¡descarga la app DiDi Conductor y registrate!
Genera Ganancias de manera segura y maneja tus tiempos.
Dicen que un accidente puede pasarle a cualquiera, pero eso no significa que no puedan prevenirse. Los accidentes automovilísticos son un tipo de...
Si eres de los que se transportan de un lado a otro caminando, en transporte público, moto o auto, debes de saber que existe algo llamado, seguridad vial...
La SEMOVI es la Secretaría de Movilidad, una entidad de gobierno que se encarga de llevar a cabo el fomento, impulso y estímulo al desarrollo de la movilidad dentro de las vialidades de las entidades federativas.
El seguro ERT es el seguro especializado para “Empresas de Redes de Transporte”.
Dentro de las vialidades del país circulan distintos tipos de vehículos, estos responden a las clasificaciones que se les dan según las características y propósito con el que fueron creados.
Como ya lo debes saber, en cada una de las entidades del país existen normas y derechos que debes cumplir para poder circular con tu vehículo sobre las vialidades
Las visitas a la gasolinera son algo inevitable para todos aquellos que tenemos un auto y, dependiendo del modelo de tu coche, la frecuencia con que lo uses y la distancia que recorras, estas pueden ser desde una vez al mes hasta una vez por semana...
Te has preguntado alguna vez, ¿cómo puedo tramitar mi Licencia de Conducir? Entonces quédate, porque este artículo es para ti.
La información de la que hablaremos hoy es de vital importancia para toda persona, poseedora de un vehículo o no, nunca sabemos qué nos depara el destino.
¿Te ha pasado que después de algún tiempo tu auto comienza a rezongar y a ponerse complicado? ¡Cuidado! Tal vez tu amigo de cuatro ruedas quiera decirte que es momento de...
No es un secreto ni mucho menos una gran hazaña descubrir que para poder transitar sobre las vialidades de nuestro país es necesario contar con una documentación que nos acredite como un conductor competente para poder desplazarnos a bordo de algún...
Estamos en un punto del año en el que se siente más 2023 que 2022, por lo que es fácil olvidar que aún nos quedan cosas por hacer este año. Una de ellas, la cual debe ser de gran importancia para nuestros conductores, es la verificación vehicular.
¿Estás por comprar un coche pero no sabes cuál elegir? ¡Conoce los autos eléctricos! Existen diferentes variaciones, con estilos variados entre los que podrás elegir el que mejor se adapte a ti...
Si eres de los que les gusta caminar o tomar transporte público para trasladarte de un lado a otro, o si igual te llegas a mover en bicicleta, moto o auto, te contamos que existe un concepto llamado: seguridad vial, esto se trata de unas sencillas reglas..
Para circular por las vialidades de nuestro país son necesarios varios que ayudan a hacerlo de forma segura y apegada a la ley, estamos hablando de que...