¿Sabes qué es el Tag IAVE? Asegurate de tenerlo en tu siguiente viaje

¡Tener un auto es de lo mejor! Nos da la facilidad para movernos y, en nuestro caso, aprovecharlo para sacar un ingreso extra; sin embargo, también tiene sus limitantes al momento de acortar camino...

¿Sabes qué es el Tag IAVE? Asegurate de tenerlo en tu siguiente viaje
viaje-en-carretera

¡Tener un auto es de lo mejor! Nos da la facilidad para movernos y, en nuestro caso, aprovecharlo para sacar un ingreso extra; sin embargo, también tiene sus limitantes al momento de acortar camino o para viajar por las grandes autopistas. Por ello es que existe el Tag IAVE.

Puede que este nombre te suene medio raro pero es una herramienta muy útil para nuestra línea de trabajo que puede ahorrarte tiempo y gasolina.

¿No sabes lo qué es? No hay bronca, a continuación te contamos cómo funciona y dónde conseguir tu propio Tag IAVE.

puente-mexico

¿Qué es el Tag IAVE?

El Tag IAVE es simplemente un Identificador Automático de Vehículos (de ahí las siglas), el cual sirve como medio de pago electrónico que puedes usar en un gran número de autopistas, carreteras y puentes operadas por el organismo de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE pa’ los cuates).

¿A poco no es una lata tener que formarte en las casetas de pago en medio de un largo viaje? Pues con esta pequeña calcomanía puedes ahorrarte todo ese tiempo teniendo tu IAVE a la vista para que el dispositivo de lectura electrónica lo perciba y te prima pasar triunfante a los pobres desdichados que aún están esperando su turno. 

¿Dónde puedo comprar el Tag IAVE?

¡Lo necesito pero ya! Es muy fácil de conseguir y tienes dos opciones para tramitar tu tag IAVE:

  • Por vía telefónica: Llama al 074 para pedir informes

  • En línea: Solicita tu Tag IVA en el sitio de CAPUFE IAVE.

Ponte en contacto en cualquiera de estos medios, sigue las instrucciones y comienza tu trámite. 

¿Cómo funciona?

autopista-mexico

Ya sabemos qué es y dónde conseguirlo, pero ¿cómo funciona exactamente el Tag IAVE? Una forma simple de verlo es como una tarjeta del metro: la compras, le abonas dinero (o, en este caso también puedes vincularla con una tarjeta bancaria), la colocas en el parabrisas de tu auto y puedes usarla siempre y cuando tengas saldo disponible. 

Vayamos por partes.

Registro.

Como ya vimos, puedes llevar a a cabo tu registro a través del internet o por medio de una llamada telefónica, sin embargo, los requisitos para registrar tu Tag IAVE serán diferente dependiendo si eres un usuario particular o un transportista.

Los usuarios particulares necesitaran:

  • Una identificación oficial (INE, pasaporte, etc.).

  • Una tarjeta de crédito (American Express, VISA o Mastercard).

Quienes son transportistas, por otro lado, deberán tener a la mano:

  • La solicitud de Contratación y Adhesión al Servicio de Telepeaje.  

  • Un acta Constitutiva.  

  • Comprobante de domicilio a nombre de la empresa a la que pertenece.  

  • Acta de Nacimiento o Poder Notarial.

En ambos casos, después de llevar a cabo tu registro con la información y documentos que te pidan, deberás hacer un pago de activación a tag IAVE de $150 pesos (más gastos de envío), registrar tu identificador en el portal y seleccionar una forma de pago para usarlo en todas las redes de carretera IAVE.

Recarga de saldo

Al momento de registrarte contarás con dos opciones para hacer una recarga a tu IAVE: prepago y pospago.

En la primera, puedes abonar a tu identificador automático desde tu tarjeta de crédito desde los desde $50 hasta 3 mil pesos. A esta forma de pago se le conoce como prepago simple. 

También tienes la opción de forma de prepago domiciliado, en la cual puedes establecer un cargo inicial a tu IAVE desde $200 pesos hasta los 2 mil 500 en caso de ser recurrente.

Por otro lado, con el método postpago los cobros de las casetas con el IAVE se harán de manera automática a tu tarjeta de crédito registrada, cargando estos gastos al pagar en tu tarjeta a final de cada mes.

Consulta de saldo

Por último, puedes checar el saldo de tu tag IAVE mandando un mensaje de texto al 33313 con la palabra “saldo” más los 8 dígitos de tu identificador para recibir el la cantidad disponible para viajar con tu Tag.

Fácil, rápido y con muchos beneficios. Así de sencillo es ahorrarte un poco de tiempo al realizar viajes largos o que requieran del uso de autopistas especiales; con el Tag IAVE dile adiós a las largas filas y hola a viajes más cómodos.

Haz buen uso de tu Tag IAVE siendo parte de nuestro equipo de conductores DiDi y comienza a ser el dueño de tu tiempo e ingresos, ¡descarga la app DiDi Conductor y registrate!

¿Quieres ser socio conductor en DiDi?


Genera Ganancias de manera segura y maneja tus tiempos.

Guías para Socios Conductores en Mexico

didi conductor logo

DiDi Conductor

Ganancias Extras