Muchos ya se la saben, pero para los que no, aquí les vamos a platicar más sobre qué es el refrendo vehícular y para qué funciona, así que pon mucha atención si eres propietario de un vehículo, porque es un trámite que no puedes dejar pasar...
Muchos ya se la saben, pero para los que no, aquí les vamos a platicar más sobre qué es el refrendo vehicular y para qué funciona, así que pon mucha atención si eres propietario de un vehículo, porque es un trámite que no puedes dejar pasar, porque este es uno de los permisos con los que debes tener al corriente tu auto para poder transitar.
Pues para no hacerte más bolas, te contamos que se trata de nada más y nada menos que un impuesto que se aplica a los vehículos, principalmente por usar la placa de registro de tu coche. Este impuesto debe ser pagado anualmente y se refiere al costo de tener la matrícula asignada a tu auto.
Al ser un impuesto aplicado anualmente para cada propietario de vehículos, se convierte en algo obligatorio que debe ser cubierto durante los meses de enero a marzo. Aquí es común ver en la televisión o en las noticias que se anuncian los periodos para el pago del refrendo.
Dependiendo del gobierno de cada entidad, este impuesto suele ir acompañado con algunos descuentos o promociones, por ejemplo, donde al pagar en cierto tiempo el refrendo puedes obtener algún descuento en el pago de tu tenencia. Así que te recomendamos que estés muy pendiente de estas pronunciaciones en caso de que cuando se lancen, las puedas aprovechar.
También te pedimos que estés pendiente de cada una de las entidades, porque dependiendo de donde te encuentres, puede variar el costo del impuesto. Este podría ir desde $302 a incluso más de $2500, con la advertencia que anualmente sufre de ajustes. Por otro lado también podrás encontrar variaciones en el precio de este impuesto ya que dependiendo de donde estés, podrían basarse en el año y modelo de tu vehículo para definir el costo a pagar.
En el Estado de México el pago de refrendo de placas se lleva de manera similar, es un pago anual que se realiza por efectos de “re-plaquear” el vehículo, lo que significa que es el pago de derecho de usar esa matrícula en nuestro auto, al igual que en la CDMX.
Como te comentamos anteriormente, el pago y costo del refrendo vehicular tiene variaciones dependiendo la entidad en la que te encuentres. En CDMX, por ejemplo, el costo va desde los $628 para los autos y $511 para aquellas personas que tienen una motocicleta.
Para proceder a realizar el pago del refrendo deberás seguir los siguientes pasos:
- Obtener el Formato Múltiple de Pago a Tesorería.
Este documento deberá contener la línea de captura para acudir a las sucursales que aceptan el trámite para realizar el pago.
Una vez realizado el pago, éste se verá reflejado en tu control vehicular. Ahora que si quieres saber cuáles son las tarifas que te corresponden para el pago de este impuesto, solo entra aquí y conoce más: https://www.finanzas.cdmx.gob.mx/servicios/servicio/servicios-de-control-vehicular
Tanto el refrendo como la tenencia vehicular son impuestos marcados para tu vehículo, como ya lo sabemos, estos se deberán hacer en los primeros 3 meses del año; pero a todo esto, ¿cuál es la diferencia entre uno y otro? Te contamos que su diferencia recae en cómo es que este costo cubre aspectos distintos de tu auto, ya que por un lado el refrendo cubre el uso de la matrícula en tu vehículo, el cual te da derecho a circular, mientras la tenencia es el impuesto aplicado a aquellos propietarios de un auto.
Ahora que ya lo sabes, recuerda que cada que inicia el año debes ponerte al día con tus vehículos, esto te dará mayor tranquilidad al recorrer las vialidades y tendrás la seguridad de mantenerte dentro del margen de la ley vial
Genera Ganancias de manera segura y maneja tus tiempos.
Guía especialmente diseñada para llevarte a un nuevo rumbo dentro de DiDi. ¿Listo?
Típico que te compras tu primer coche, invitas a tus amigos a salir, vas manejando y un policía te detiene para checar tus papeles, y sorpresa, no tienes tarjeta de circulación por lo que tendrás tu primera multa de tránsito. ¿Trágico, verdad?
Ofrece viajes seguros con DiDi, conoce los requisitos que aseguran la seguridad de nuestros usuarios.
Si tú también eres de los que no para de entonar esta canción todo el día, este artículo es para ti donde podrás conocer las mejores recomendaciones de música para trabajar.
¡Generar ingresos extras nunca fue tan fácil! Conviértete en conductor DiDi, aquí te contamos todos los beneficios que puedes obtener.
Dicen que un accidente puede pasarle a cualquiera, pero eso no significa que no puedan prevenirse. Los accidentes automovilísticos son un tipo de...
Comprar un automóvil puede ser emocionante pero abrumador debido a las numerosas opciones disponibles. Es importante tomarse el tiempo para considerar las necesidades y prioridades antes de elegirlo.
Si eres de los que se transportan de un lado a otro caminando, en transporte público, moto o auto, debes de saber que existe algo llamado, seguridad vial...
La SEMOVI es la Secretaría de Movilidad, una entidad de gobierno que se encarga de llevar a cabo el fomento, impulso y estímulo al desarrollo de la movilidad dentro de las vialidades de las entidades federativas.
El seguro ERT es el seguro especializado para “Empresas de Redes de Transporte ”.
Dentro de las vialidades del país circulan distintos tipos de vehículos, estos responden a las clasificaciones que se les dan según las características y propósito con el que fueron creados.
Como ya lo debes saber, en cada una de las entidades del país existen normas y derechos que debes cumplir para poder circular con tu vehículo sobre las vialidades
Las visitas a la gasolinera son algo inevitable para todos aquellos que tenemos un auto y, dependiendo del modelo de tu coche, la frecuencia con que lo uses y la distancia que recorras, estas pueden ser desde una vez al mes hasta una vez por semana...
Te has preguntado alguna vez, ¿cómo puedo tramitar mi Licencia de Conducir? Entonces quédate, porque este artículo es para ti.
La información de la que hablaremos hoy es de vital importancia para toda persona, poseedora de un vehículo o no, nunca sabemos qué nos depara el destino.