¡Que no se te pase! Conoce cuándo es tu verificación vehicular y dónde acudir

Estamos en un punto del año en el que se siente más 2023 que 2022, por lo que es fácil olvidar que aún nos quedan cosas por hacer este año. Una de ellas, la cual debe ser de gran importancia para nuestros conductores, es la verificación vehicular.

¡Que no se te pase! Conoce cuándo es tu verificación vehicular y dónde acudir
verificacion-vehicular

Estamos en un punto del año en el que se siente más 2023 que 2022, por lo que es fácil olvidar que aún nos quedan cosas por hacer este año. Una de ellas, la cual debe ser de gran importancia para nuestros conductores, es la verificación vehicular.

Si quieres terminar el año con tus papeles en orden, quédate y conoce todo sobre el cómo, cuándo y dónde de la verificación vehicular.

Pero antes, no te olvides descargar la app de DiDi Conductor para mantenerte al tanto de todas las noticias de nuestra comunidad de conductores.

Verificación vehicular en Ciudad de México

La verificación vehicular es un proceso que se lleva a cabo para controlar y reducir las emisiones de contaminación de los automóviles. Desde 1993 la Secretaría del Medio Ambiente(SEDEMA) ha hecho este mecanismo obligatorio para todos los vehículos con placas de la Ciudad de México.

Durante la verificación vehicular se hacen diferentes revisiones e inspecciones para medir la emisiones de contaminantes y después se entregan los hologramas correspondientes o, de ser necesario, la constancia de rechazo para realizar el proceso nuevamente (sin costo).

¡Mira nomás! Por eso cada vez que verificas tu auto, estás poniendo tu granito de arena para cuidar el medio ambiente.

Pero, ¿cómo se hace la verificación vehicular?

Calendario de verificación

calendario-de-verificacion

El mes que te toque verificar tu auto dependerá mucho del color de tu engomado y el último dígito de tu placa. Este fue el calendario que se fijó para el segundo semestre de 2022 en la Ciudad de México:

  • Amarillo (5 ó 6): Julio y Agosto

  • Rosa (7 ó 8): Agosto y Septiembre

  • Rojo (3 ó 4): Septiembre y Octubre

  • Verde (1 ó 2): Octubre y Noviembre

  • Azul (9 ó 0): Noviembre y Diciembre

¿Se te pasó la verificación? Ni modo, deberás pagar una multa y llevar a verificar tu auto en los siguientes 30 días tras el pago de esta. 

¿Cuáles son los requisitos para hacer mi verificación vehicular?

Esto es lo que necesitas para verificar tu auto:

  • Identificación oficial.

  • Comprobante de última verificación (o pago de la multa en caso de que se te haya pasado).

  • Tarjeta de circulación.

  • Factura de tu auto, en caso de que sea nuevo.

Asegúrate de llegar a tu cita 15 minutos antes, no tener ninguna multa pendiente y respetar los procesos de seguridad.

Cita para verificación vehicular CDMX

verificacion-datos

Para poder realizar tu verificación en tiempo y forma deberás entrar a este directorio, seleccionar tu alcaldía, tu tipo de combustible y ahí encontrarás el centro de verificación más cercano. Solo asegúrate de que esté en operación y con disponibilidad antes de sacar tu cita.

Pago de verificación vehicular

Ahora, ¿cuál es el costo de la verificación? En CDMX, este proceso, la emisión de la constancia y el incentivo “00” tienen un costo de $628.00 pesos, así que vete preparando.

En caso de tener una multa de verificación extemporánea, esta será de 20 veces la Unidad de Medida y Actualización vigente. Es decir, de alrededor de $1,924.40 pesos en este 2022, ¡a su!

¿Dónde se paga la verificación vehicular?

Centros de verificación vehicular en la Ciudad de México

Los verificentros se encuentran ubicados en diferentes puntos de la ciudad, así que seguro podrás encontrar uno (o más) en tu alcaldía. Por ejemplo, al momento de la redacción de esta nota, en Ciudad de México hay aproximadamente 75 centros para verificar tu auto, los cuales se encuentran esparcidos de la siguiente forma:

  • Azcapotzalco: 6

  • Benito Juárez: 5

  • Coyoacán: 6

  • Cuajimalpa de Morelos: 2

  • Cuauhtémoc: 7

  • Gustavo A. Madero: 8

  • Iztacalco: 5

  • Iztapalapa: 11

  • Magdalena Contreras: 1

  • Miguel Hidalgo: 6

  • Tlalpan: 3

  • Tláhuac: 2

  • Venustiano Carranza:3

  • Xochimilco: 4

  • Álvaro Obregón: 6

En el directorio de verificentros de la SEDEMA podrás encontrar las direcciones exactas, los  mapas y teléfonos de cada centro de verificación para poder llegar más fácilmente.

¡No lo olvides! La verificación vehicular no solo es buena para el medio ambiente, sino que te ayudará a mantener tu medio de trabajo en perfectas condiciones, así que asegúrate de estar atento para que no se te pase.

¿Quieres ser socio conductor en DiDi?


Genera Ganancias de manera segura y maneja tus tiempos.

Guías para Socios Conductores en Mexico

didi conductor logo

DiDi Conductor

Ganancias Extras