La información de la que hablaremos hoy es de vital importancia para toda persona, poseedora de un vehículo o no, nunca sabemos qué nos depara el destino.
La información de la que hablaremos hoy es de vital importancia para toda persona, poseedora de un vehículo o no, nunca sabemos qué nos depara el destino.
Pues si bien no todos tenemos un vehículo, siempre podremos rentarlo o hasta adquirirlo, que por cierto, si te unes al Club de repartidores DiDi, tendrás muchísimos beneficios, entre ellos descuentos para rentar un auto, facilidades para que puedas comprarte tu propio coche, entre muchos otros, ¿quieres saber más? ¡Descarga la app DiDi para conductores y conoce todas las buenas noticias que DiDi tiene para ti!
Bueno, ahora que ya sabes que si quieres tener un coche DiDi es un excelente aliado, te contamos que desde 1998, al Número de Serie de un carro se le conoce como Número de Identificación Vehicular o NIV por sus siglas.
En los coches fabricados antes de 1998 este código alfanumérico es o era denominado como Número de Serie.
El NIV es una identificación constituida o integrada por 17 caracteres, entre los cuales encontramos letras y números, a excepción de las letras I, O, Q y Ñ, tampoco incluye caracteres especiales como #, /, -, etc.
Este Número de Serie lo tiene incluido cada vehículo producido a nivel mundial, o sea que en pocas palabras podrías llamarlo como la huella digital de nuestro automóvil.
A través del NIV podemos conocer todo el historial del vehículo, por ejemplo, cuántos han sido los dueños de dicho auto, si se ha visto involucrado en problemas, deudas de multas, infracciones, el valor estimado del carro en el mercado, también si ha tenido restauraciones y/o modificaciones, nos servirá para encontrar las refacciones correspondientes e incluso nos ayudará a saber si el vehículo se encuentra reportado como robado o en caso de que te suceda, que esperamos sinceramente que no, para que tú también lo puedas reportar.
Aquí conoceremos cómo está constituido nuestro NIV, el cual, reiteramos, está conformado por 17 números y letras:
Los tres primeros dígitos sirven para identificar al fabricante, el primero destinado para la nación de origen, cabe mencionar que también pueden dividirse por regiones, el segundo y tercer dígito, marcarán al fabricante del automóvil, así como la marca y/o tipo de vehículo.
Del 4 al 8 se referirán a la descripción del vehículo, estos dígitos variarán de un fabricante a otro, pero podrán mostrar información como el peso del automóvil, tipo de plataforma, carrocería, información sobre el motor, la transmisión, qué versión es, etc.
A esta sección se le conoce también como Check Digit, la cual sirve para identificar particularmente al NIV, este dígito es autorizado por el fabricante. A través de este podremos saber si el Número de Identificación Vehicular es original o falsificado.
El décimo dígito del Número de Serie Vehicular o Número de Identificación Vehicular, denominará el año de nuestro auto. Es importante mencionar que cada año tiene un código, en los años 80 y hasta los 2000, el dígito era una letra, después cambió a un número y ahora regresaron a ser letras.
En este dígito encontraremos el código de la planta donde fue ensamblado nuestro coche.
En los últimos dígitos, del 12 al 17 para ser más específicos, encontramos los números de producción del automotor, estos, como hemos ido viendo, podrán variar de acuerdo al fabricante, puesto que cada uno de ellos maneja un código diferente, además de que cada unidad, aunque producida por la misma fábrica, tendrá asignada su propia secuencia de ensamble.
Como dato adicional te contamos que el sistema del Número de Identificación Vehicular que hemos estado describiendo está sujeto a la regla de producción Norteamericana, y que en la Unión Europea, si bien la regulación es bastante similar, no se requiere el año, planta o datos del auto.
Bueno, como hemos leído ya, el NIV o Número de Serie como antes se le conocía, es el código alfanumérico compuesto por diecisiete caracteres que sirven para identificar a los vehículos fabricados después del año 1998.
En estos casos el número de serie se puede encontrar en:
Chasis, sobre la rueda de enfrente.
En la esquina del parabrisas, la parte inferior izquierda
En el tablero, parte superior.
En la puerta del conductor, en el marco.
Debajo de la tapa del motor.
Ahora bien, si tu coche es anterior al año 1998, seguramente encontrarás el Número de Serie en la puerta del conductor o para ser más claros en la puerta izquierda del coche.
El Número de Serie y/o Número de Identificación Vehicular está en todos los vehículos sin excepciones, pues tiene como propósito rastrear eficazmente los usos que se le puedan dar ilegalmente al vehículo o bien, que se pueda informar a través del mencionado NIV, el historial del mismo.
Si quieres conocer el estatus de tu automóvil es muy fácil, tienes que ingresar a www.repuve.gob.mx, seleccionas la opción “Conoce la situación de tu Vehículo”, ingresas uno de los criterios de la búsqueda, los cuales son: Número de placa (sin espacios y sin guiones) y el NIV (Número de Identificación Vehicular), recuerda, solo ingresa uno de ellos.
Ahora bien, si tu auto ha sido robado es muy importante que notifiques a las autoridades y que levantes la denuncia, ellos te pedirán:
Información sobre la ubicación en donde estaba tu automóvil la última vez
Información con la que se compruebe que eres el propietario: licencia vigente de conducir, tarjeta de circulación, factura, póliza de seguro, número de placas, marca, modelo y por supuesto el Número de Identificación Vehicular (NIV).
Al término de haber realizado la denuncia, en el MP (Ministerio Público), te otorgarán la copia de tu denuncia.
Si en tu vehículo el Número de Serie se ve borroso, es ilegible o no se ve, es necesario que notifiques a las autoridades, pues eso es considerado como delito y muy posiblemente la persona que lo haya hecho es responsable de una falta a la ley.
Ahora que ya sabes todo sobre el Número de Serie de un auto, estás más que listo para formar parte del Club de Repartidores de DiDi, recuerda que si quieres conocer todos los detalles y unirte a este selecto grupo, solo tienes que descargar la App para repartidores DiDi y más rápido que en lo que lees este o algún otro de nuestros artículos, estarás convirtiéndote en parte del súper equipo naranja.
Genera Ganancias de manera segura y maneja tus tiempos.
Dicen que un accidente puede pasarle a cualquiera, pero eso no significa que no puedan prevenirse. Los accidentes automovilísticos son un tipo de...
Si eres de los que se transportan de un lado a otro caminando, en transporte público, moto o auto, debes de saber que existe algo llamado, seguridad vial...
La SEMOVI es la Secretaría de Movilidad, una entidad de gobierno que se encarga de llevar a cabo el fomento, impulso y estímulo al desarrollo de la movilidad dentro de las vialidades de las entidades federativas.
El seguro ERT es el seguro especializado para “Empresas de Redes de Transporte”.
Dentro de las vialidades del país circulan distintos tipos de vehículos, estos responden a las clasificaciones que se les dan según las características y propósito con el que fueron creados.
Como ya lo debes saber, en cada una de las entidades del país existen normas y derechos que debes cumplir para poder circular con tu vehículo sobre las vialidades
Las visitas a la gasolinera son algo inevitable para todos aquellos que tenemos un auto y, dependiendo del modelo de tu coche, la frecuencia con que lo uses y la distancia que recorras, estas pueden ser desde una vez al mes hasta una vez por semana...
Te has preguntado alguna vez, ¿cómo puedo tramitar mi Licencia de Conducir? Entonces quédate, porque este artículo es para ti.
¿Te ha pasado que después de algún tiempo tu auto comienza a rezongar y a ponerse complicado? ¡Cuidado! Tal vez tu amigo de cuatro ruedas quiera decirte que es momento de...
¡Tener un auto es de lo mejor! Nos da la facilidad para movernos y, en nuestro caso, aprovecharlo para sacar un ingreso extra; sin embargo, también tiene sus limitantes al momento de acortar camino...
No es un secreto ni mucho menos una gran hazaña descubrir que para poder transitar sobre las vialidades de nuestro país es necesario contar con una documentación que nos acredite como un conductor competente para poder desplazarnos a bordo de algún...
Estamos en un punto del año en el que se siente más 2023 que 2022, por lo que es fácil olvidar que aún nos quedan cosas por hacer este año. Una de ellas, la cual debe ser de gran importancia para nuestros conductores, es la verificación vehicular.
¿Estás por comprar un coche pero no sabes cuál elegir? ¡Conoce los autos eléctricos! Existen diferentes variaciones, con estilos variados entre los que podrás elegir el que mejor se adapte a ti...
Si eres de los que les gusta caminar o tomar transporte público para trasladarte de un lado a otro, o si igual te llegas a mover en bicicleta, moto o auto, te contamos que existe un concepto llamado: seguridad vial, esto se trata de unas sencillas reglas..
Para circular por las vialidades de nuestro país son necesarios varios que ayudan a hacerlo de forma segura y apegada a la ley, estamos hablando de que...