¿Sabes qué es la licencia internacional de conducir? ¿Se te hace conocido este nombre? ¿Te gustaría saber cómo funciona y por qué deberías tramitarlo? ¡Quédate a leer!, aquí te contamos todos los detalles.
¿Sabes qué es la licencia internacional de conducir? ¿Se te hace conocido este nombre? ¿Te gustaría saber cómo funciona y por qué deberías tramitarlo? ¡Quédate a leer!, aquí te contamos todos los detalles.
Pero antes de comenzar, recuerda que en el momento que lo desees podrás unirte al Club DiDi, donde, al convertirte en conductor podrás obtener muchos beneficios, como descuentos en combustible, en refacciones y autopartes, facilidad para comprar un auto y muchas otras más, solo tienes que descargar la app DiDi para conductores y listo, podrás comenzar, el trámite es muy sencillo.
Bueno, como sabes, en cada país las leyes son diferentes y las de conducción no son la excepción, pues aunque tengas licencia de conducir aquí en México no es válida en otros países, por eso la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Organización de los Estados Americanos (OEA), junto con Federación Internacional del Automóvil (FIA), establecieron la creación de la licencia para Conducir en el exterior o International Driving Permit (IDP), como es conocido en inglés, el cual fue elaborado de acuerdo a determinadas exigencias, como contar con un formato estandarizado, la traducción en varios idiomas y un periodo de vigencia.
Con la licencia de conducir internacional puedes manejar en el extranjero sin tener que preocuparte, porque podrás presentar tu licencia de conducir nacional y este permiso que le dará validez ante las autoridades.
Hay muchas razones por las que debes tramitar tu Licencia de Conducir Internacional, aquí te mencionamos algunas de ellas:
Te permite manejar fuera de México.
Cuenta con traducción en 9 idiomas.
Puedes rentar e incluso comprar un auto o motocicleta fuera del país.
Te acredita como turista ante las autoridades viales, en caso de que no tengas tu pasaporte a la mano.
Otra razón por la cual es sumamente relevante tramitar este documento, es porque a la hora de rentar o conducir tu propio auto o motocicleta fuera del país, puede ocurrir algún siniestro o accidente automovilístico y para que el seguro responda, debes llevar el la licencia de conducir internacional, ya que sin ella el seguro no podrá responder, porque recuerda, sin él PIC no estás autorizados para conducir fuera de México.
Debes saber que la licencia de conducir internacional cuenta con elementos de seguridad como sistemas de impresión con seguridad gráfica de alta tecnología y calidad, que permiten verificarlo en una plataforma de validación de los usuarios, donde los organismos de control pueden consultarlo.
En México existen solamente dos lugares avalados internacionalmente que pueden expedir este permiso, las cuales son la Asociación Nacional Automovilística (ANA) y la Asociación Mexicana Automovilística (AMA).
Ahora conozcamos los requisitos para poder tramitar tu PIC, lo que necesitas presentar es:
Documentación original y copia
Licencia de conducir con vigencia mínima de un año
Pasaporte
Identificación Oficial
Comprobante de domicilio
2 fotos tamaño pasaporte en fondo blanco
No es necesario rendir examen de conducción
La Licencia Internacional de Conducir (PIC) o International Driving Permit (IDP), puede ser expedido por el periodo de un año. De ser necesario es posible alargar este periodo solicitando un nuevo permiso.
Como lo mencionamos en líneas anteriores, en nuestro país existen solamente dos instancias avaladas internacionalmente que ofrecen el Permiso Internacional para Conducir como producto, la Asociación Nacional Automovilística (ANA) y la Asociación Mexicana Automovilística (AMA).
La ANA cuenta con 3 módulos:
Centro de Servicios Administrativos Av. Mexicas S/n, Col. Santa Cruz Acatlán, C.P. 53150, Naucalpan, Estado de México
Calle Urawa No. 100 Sur Esquina Paseo Tollocan Col. Izcalli Ipiem Toluca, Edo. De México. Tel 045722-5943187
Lago Meru #39, Col. Granada. Del. Miguel Hidalgo, México, D.F.
Tel. 5256-4973
e-mail: phernandez@ana.com.mx
En estos módulos y oficina podrás ser atendido en un horario de 9:00 am a 6:00 pm.
El costo de la Licencia de Conducir Internacional en Ciudad de México actualmente es de $870 pesos mexicanos; cabe mencionar que este precio puede variar en otros estados de la República. Puedes corroborar el costo del PIC en las oficinas existentes y/o que estén a cargo en tu municipio.
Para cerrar este artículo consideramos pertinente recordarte que siempre será mejor prevenir, sobre todo si se trata de salir del país.
Infórmate, investiga todo lo que puedas, pero si ya te encuentras en el extranjero, ¡no te preocupes! Aún es posible que tramites tu Licencia de Conducir Internacional. Cuídate de posibles estafas, no te permitas caer en falsificaciones.
Y antes de que te vayas, ¿ya descargaste la app DiDi para conductores? ¡Atrévete! No pierdes nada, todo lo contrario, ¡ganas mucho!
Genera Ganancias de manera segura y maneja tus tiempos.
Dicen que un accidente puede pasarle a cualquiera, pero eso no significa que no puedan prevenirse. Los accidentes automovilísticos son un tipo de...
Si eres de los que se transportan de un lado a otro caminando, en transporte público, moto o auto, debes de saber que existe algo llamado, seguridad vial...
La SEMOVI es la Secretaría de Movilidad, una entidad de gobierno que se encarga de llevar a cabo el fomento, impulso y estímulo al desarrollo de la movilidad dentro de las vialidades de las entidades federativas.
El seguro ERT es el seguro especializado para “Empresas de Redes de Transporte”.
Dentro de las vialidades del país circulan distintos tipos de vehículos, estos responden a las clasificaciones que se les dan según las características y propósito con el que fueron creados.
Como ya lo debes saber, en cada una de las entidades del país existen normas y derechos que debes cumplir para poder circular con tu vehículo sobre las vialidades
Las visitas a la gasolinera son algo inevitable para todos aquellos que tenemos un auto y, dependiendo del modelo de tu coche, la frecuencia con que lo uses y la distancia que recorras, estas pueden ser desde una vez al mes hasta una vez por semana...
Te has preguntado alguna vez, ¿cómo puedo tramitar mi Licencia de Conducir? Entonces quédate, porque este artículo es para ti.
La información de la que hablaremos hoy es de vital importancia para toda persona, poseedora de un vehículo o no, nunca sabemos qué nos depara el destino.
¿Te ha pasado que después de algún tiempo tu auto comienza a rezongar y a ponerse complicado? ¡Cuidado! Tal vez tu amigo de cuatro ruedas quiera decirte que es momento de...
¡Tener un auto es de lo mejor! Nos da la facilidad para movernos y, en nuestro caso, aprovecharlo para sacar un ingreso extra; sin embargo, también tiene sus limitantes al momento de acortar camino...
No es un secreto ni mucho menos una gran hazaña descubrir que para poder transitar sobre las vialidades de nuestro país es necesario contar con una documentación que nos acredite como un conductor competente para poder desplazarnos a bordo de algún...
Estamos en un punto del año en el que se siente más 2023 que 2022, por lo que es fácil olvidar que aún nos quedan cosas por hacer este año. Una de ellas, la cual debe ser de gran importancia para nuestros conductores, es la verificación vehicular.
¿Estás por comprar un coche pero no sabes cuál elegir? ¡Conoce los autos eléctricos! Existen diferentes variaciones, con estilos variados entre los que podrás elegir el que mejor se adapte a ti...
Si eres de los que les gusta caminar o tomar transporte público para trasladarte de un lado a otro, o si igual te llegas a mover en bicicleta, moto o auto, te contamos que existe un concepto llamado: seguridad vial, esto se trata de unas sencillas reglas..