En México, la Licencia de Conducir es un certificado oficial que acredita, a la persona que lo porta y a quién identifica, las habilidades para manejar el vehículo para el cual se tramitó.
En México, la Licencia de Conducir es un certificado oficial que acredita, a la persona que lo porta y a quién identifica, las habilidades para manejar el vehículo para el cual se tramitó. Así mismo, este documento es imprescindible para realizar aquellas diligencias relacionadas con el uso, posesión y propiedad de dicha unidad,Igualmente, para poder contratar y cobrar el seguro de un vehículo es requisito contar con la debida Licencia de Conducir, También, esta es necesaria para poder pagar las infracciones de tránsito,Los lugares donde se tramitan las Licencias de Conducir en México son las respectivas Secretarías de Finanzas y Vialidad de cada estado, Cada una de estas instancias tiene sus propios requisitos y costos asociados a cada trámite,En Ciudad de México, los trámites para todo lo relacionado con las licencias se realizan ante la Secretaría de Movilidad – SEMOVI del Gobierno de la Ciudad de México,
En México, aunque hay una clasificación general para las licencias de conducir, cada estado aplica la suya basado en su legislación,En el caso de Ciudad de México – CDMX, la clasificación de las licencias de conducir es de la siguiente manera:
Permiso Tipo P: Este es un permiso especial que se otorga a menores de edad, La edad para poder realizar el trámite para este permiso debe estar comprendida entre los 15 y los 18 años,
Licencia Tipo A1: Con esta licencia se pueden conducir motocicletas,
Licencia Tipo A2: Esta licencia permite conducir automóviles particulares y motocicletas, A este respecto, los automóviles de uso particular no deberán exceder de las 12 plazas,
Licencia Tipo B: Con esta licencia se pueden conducir taxis,
Licencia Tipo C: Esta licencia es para poder conducir vehículos de transporte colectivo de pasajeros,
Licencia Tipo D: Este tipo de licencia es la requerida para conducir vehículos de carga,
Licencia Tipo E: Con esta licencia se puede conducir vehículos de transporte especializado, como es el caso de patrullas, ambulancias, transporte de valores y bomberos, También, para transporte de personal, escolar o turismo,
Licencia Tipo E1: Esta es una licencia especial y es la que autoriza a conducir a los choferes de las plataformas de transporte por aplicación, como el caso de DiDi, Uber o Cabify,
Con las Licencias Tipo B, C, D, E y E1 es posible conducir vehículos particulares asignados a la Licencia A2, no así las motocicletas, Para las motocicletas es necesario tramitar cualquiera de las Licencias Tipo A1 o A2,Para las Licencias de Conducir Tipo A y B, el SEMOVI ofrece la posibilidad de obtener la versión digital de las mismas mediante una App que permite descargarla, La Licencia Digital está en fase de implementación y, por ahora, solo es válida en Ciudad de México,
Los requisitos para tramitar una Licencia de Conducir en Ciudad de México son los siguientes:
Permiso Tipo P:
Identificación oficial del padre, madre, tutor o quien ejerza la patria potestad del menor que tramita el Permiso, Esta identificación puede ser la cédula, pasaporte, credencial para votar, licencia de conducir o cartilla del Servicio Militar Nacional,
Comprobante de domicilio de la Ciudad de México o del Estado de México con antigüedad máxima de tres meses, Este puede ser la Boleta del Impuesto Predial, estado de cuenta bancario, recibos de servicio de agua, luz, gas o teléfono,
Constancia de haber aprobado el curso de manejo realizado por una escuela certificada por el SEMOVI,
Acta de Nacimiento del menor que tramita el Permiso,
Identificación del menor interesado, Esta identificación puede ser una credencial escolar o de alguna dependencia oficial o pasaporte,
Comprobante del pago del trámite,
Licencia de Conducir Tipo A (A1 y A2)
Identificación oficial, Esta puede ser la cédula, pasaporte, credencial para votar, licencia de conducir o cartilla del Servicio Militar Nacional,
Comprobante de domicilio de la Ciudad de México o del Estado de México con antigüedad máxima de tres meses, Este puede ser la Boleta del Impuesto Predial, estado de cuenta bancario, recibos de servicio de agua, luz, gas o teléfono,
Constancia de evaluación acreditada,
Comprobante de pago de los aranceles o derechos,
Licencia de Conducir Tipo B
Licencia de Conducir Tipo A vigente, con antigüedad mínima de tres años,
Identificación oficial, Esta puede ser la cédula, pasaporte, credencial para votar, licencia de conducir o cartilla del Servicio Militar Nacional,
Comprobante de domicilio de la Ciudad de México o del Estado de México con antigüedad máxima de tres meses, Este puede ser la Boleta del Impuesto Predial, estado de cuenta bancario, recibos de servicio de agua, luz, gas o teléfono,
Comprobante de estudios,
Comprobante de pago de los aranceles o derechos,
Licencia de Conducir Tipo C
Licencia de Conducir Tipo A vigente, con antigüedad mínima de cinco años,
Identificación oficial, Esta puede ser la cédula, pasaporte, credencial para votar, licencia de conducir o cartilla del Servicio Militar Nacional,
Comprobante de domicilio de la Ciudad de México o del Estado de México con antigüedad máxima de tres meses, Este puede ser la Boleta del Impuesto Predial, estado de cuenta bancario, recibos de servicio de agua, luz, gas o teléfono,
Comprobante de estudios,
Constancia de Evaluación Médica Integral,
Constancia de Acreditación del Curso de Capacitación,
Constancia de Acreditación de la Evaluación de Conocimiento y Desempeño,
Constancia Laboral,
Comprobante de pago de los aranceles o derechos,
Licencia de Conducir Tipo D y E
Identificación oficial, Esta puede ser la cédula, pasaporte, credencial para votar, licencia de conducir o cartilla del Servicio Militar Nacional,
Comprobante de domicilio de la Ciudad de México o del Estado de México con antigüedad máxima de tres meses, Este puede ser la Boleta del Impuesto Predial, estado de cuenta bancario, recibos de servicio de agua, luz, gas o teléfono,
Constancia Médica,
Constancia de Capacitación,
Constancia de Pericia,
Comprobante de pago de los aranceles o derechos,
Licencia de Conducir Tipo E1
Clave Única de Registro de Población – CURP
Identificación oficial, Esta puede ser la cédula, pasaporte, credencial para votar, licencia de conducir o cartilla del Servicio Militar Nacional,
Comprobante de domicilio de la Ciudad de México o del Estado de México con antigüedad máxima de tres meses, Este puede ser la Boleta del Impuesto Predial, estado de cuenta bancario, recibos de servicio de agua, luz, gas o teléfono,
Comprobante de estudios,
Licencia Tipo A2 vigente y con antigüedad mínima de tres años,
Certificado de aprobación de curso y prueba de conocimientos y habilidad al volante realizado en el Centro para el Fomento de la Educación y Salud de los Operarios del Transporte Público de la Ciudad de México – CENFES,
Todos los documentos se deben presentar en original y fotocopia
En Ciudad de México el costo para los trámites de licencias de conducir es cómo sigue:
Permiso Tipo P: $ 462
Licencia Tipo A1: $ 450
Licencia Tipo A2: $ 900
Licencia Tipo B: $ 1,117 para dos años y $ 1,681 para tres años
Licencia Tipo C: $ 1,619 para dos años y $ 2,431 para tres años
Licencia Tipo D: $ 1,619 para dos años y $ 2,431 para tres años
Licencia Tipo E: $ 1,619 para dos años y $ 2,431 para tres años
Generar la versión digital de las Licencias Tipo A y B no tiene costo, El trámite de la Licencia Tipo E1 no tiene costo debido a que esta se canjea por la Licencia Tipo A2 y previo cumplimiento de los requisitos exigidos, Además de los montos por los trámites, hay que agregar el costo de los cursos y pruebas necesarios para cada tipo de licencia, Los trámites para sacar las licencias por primera vez tienen el mismo costo que para la renovación o reposición, según cada tipo,Los montos mostrados para los trámites de licencias de conducir están expresados en pesos mexicanos MXN $, Estos fueron tomados de la página web del Gobierno de Ciudad de México y están vigentes para el segundo semestre del año 2021,
Tanto el Permiso Tipo P cómo las Licencias Tipo A1 y A2 tienen una vigencia de tres años,En las demás licencias la vigencia dependerá del pago realizado y puede ser de dos o tres años, Esto aplica tanto para el trámite por primera vez cómo para las renovaciones,En el caso de las llamadas Licencias Permanentes, estas no caducan, En la actualidad solo unos pocos estados, todavía, emiten este tipo de licencia,
Genera Ganancias de manera segura y maneja tus tiempos.
Dicen que un accidente puede pasarle a cualquiera, pero eso no significa que no puedan prevenirse. Los accidentes automovilísticos son un tipo de...
Si eres de los que se transportan de un lado a otro caminando, en transporte público, moto o auto, debes de saber que existe algo llamado, seguridad vial...
La SEMOVI es la Secretaría de Movilidad, una entidad de gobierno que se encarga de llevar a cabo el fomento, impulso y estímulo al desarrollo de la movilidad dentro de las vialidades de las entidades federativas.
El seguro ERT es el seguro especializado para “Empresas de Redes de Transporte”.
Dentro de las vialidades del país circulan distintos tipos de vehículos, estos responden a las clasificaciones que se les dan según las características y propósito con el que fueron creados.
Como ya lo debes saber, en cada una de las entidades del país existen normas y derechos que debes cumplir para poder circular con tu vehículo sobre las vialidades
Las visitas a la gasolinera son algo inevitable para todos aquellos que tenemos un auto y, dependiendo del modelo de tu coche, la frecuencia con que lo uses y la distancia que recorras, estas pueden ser desde una vez al mes hasta una vez por semana...
Te has preguntado alguna vez, ¿cómo puedo tramitar mi Licencia de Conducir? Entonces quédate, porque este artículo es para ti.
La información de la que hablaremos hoy es de vital importancia para toda persona, poseedora de un vehículo o no, nunca sabemos qué nos depara el destino.
¿Te ha pasado que después de algún tiempo tu auto comienza a rezongar y a ponerse complicado? ¡Cuidado! Tal vez tu amigo de cuatro ruedas quiera decirte que es momento de...
¡Tener un auto es de lo mejor! Nos da la facilidad para movernos y, en nuestro caso, aprovecharlo para sacar un ingreso extra; sin embargo, también tiene sus limitantes al momento de acortar camino...
No es un secreto ni mucho menos una gran hazaña descubrir que para poder transitar sobre las vialidades de nuestro país es necesario contar con una documentación que nos acredite como un conductor competente para poder desplazarnos a bordo de algún...
Estamos en un punto del año en el que se siente más 2023 que 2022, por lo que es fácil olvidar que aún nos quedan cosas por hacer este año. Una de ellas, la cual debe ser de gran importancia para nuestros conductores, es la verificación vehicular.
¿Estás por comprar un coche pero no sabes cuál elegir? ¡Conoce los autos eléctricos! Existen diferentes variaciones, con estilos variados entre los que podrás elegir el que mejor se adapte a ti...
Si eres de los que les gusta caminar o tomar transporte público para trasladarte de un lado a otro, o si igual te llegas a mover en bicicleta, moto o auto, te contamos que existe un concepto llamado: seguridad vial, esto se trata de unas sencillas reglas..