Si quieres ser parte de este gran equipo de Riders de DiDi, debes de tener en cuenta que para ello deberás contar con tu licencia de conducir al día...
Si quieres ser parte de este gran equipo de Riders de DiDi, debes de tener en cuenta que para ello deberás contar con tu licencia de conducir al día, por lo que aquí te platicaremos sobre los documentos que necesitas para tramitar tu licencia, así que ponte cómodo y toma nota para que no se te vaya nada.
Antes de entrar en materia, te contamos que para ser un Rider DiDi necesitas la licencia de conducir tipo A, esta es una de las más comunes, por lo menos en la Ciudad de México. esta licencia no solo te permite conducir automóviles, también puedes conducir motocicletas, bicimotos y motonetas, siempre y cuando sea un vehículo catalogado como particular.
De acuerdo a la Secretaría de Movilidad, tienes que considerar que es necesario contar con un seguro de responsabilidad civil de tu auto para poder circular, tanto en vialidades de la ciudad como en carreteras federales. Así que teniendo eso en mente, aquí te dejamos los requisitos que debes tener a la mano y al corriente para tramitar tu licencia de conducir. Ojo, debes presentarlos en original y en copia:
Identificación oficial vigente
- INE.
- Cartilla de Servicio Militar.
- Cédula Profesional.
- Pasaporte.
2. Documento comprobante de domicilio.
- Comprobante de Predial.
- Comprobante de Servicio de Agua.
- Recibo de Luz.
- Estado de cuenta bancario.
- Recibo telefónico.
Además de estos documentos, deber de considerar que el documento debe de presentar una vigencia no mayor a 90 días desde su expedición. Del mismo modo, el comprobante de impuesto predial no deberá rebasar el bimestre en el que fue expedido y el documento de banco deberá tener el nombre del titular.
3. Recibo del pago de los derechos de tu licencia de conducir.
El pago lo puedes realizar en las instituciones bancarias y establecimientos autorizados, esto lo puedes hacer con el Formato de Tesorería con línea de captura que te puede proporcionar Locatel o lo puedes obtener a través del sitio web.
Recuerda que la licencia tiene un costo de $945 para el 2022.
4. En caso de que seas extranjero y quieres tramitar tu licencia de conducir deberás constatar la estancia legal en México, esto lo puedes hacer presentando el documento que expedido por migración o las autoridades competentes
Para realizar el trámite de renovación de tu licencia, deberás de tener la mayoría de los documentos que ya te mencionamos a la mano, además de que puedes tener tu documento con distintas vigencias, dependiendo de la entidad donde te encuentres, aquí podrás encontrar vigencias desde los 2 hasta los 5 años en el caso de vehículos particulares.
Para el caso de renovación de licencia de conducir en la Ciudad de México deberás de contar con:
Comprobante de domicilio
Identificación oficial vigente.
Este trámite lo puede iniciar y llevar a cabo solo con entrar al sitio de https://licencias.cdmx.gob.mx/.
En el caso de renovación para licencia del Estado de México deberás tener disponibles a la mano los siguientes documentos:
Licencia vencida, esto en caso de que aún cuentes con ella.
CURP.
Comprobante del pago de la licencia.
Identificación oficial vigente.
Como podrás ver, estos trámites cambian un poco dependiendo de la entidad federativa donde te encuentres, del mismo modo puede haber algunos errores en tus datos una vez que es emitida tu licencia, por lo que te recordamos que a los 5 meses siguientes de la expedición puedes acudir a la dependencia donde la tramitaste, con los documentos que te solicitaron al principio. Este trámite no tiene ningún costo por lo que te pedimos que si te das cuenta del error, acudas lo más pronto posible, ya que pasado este tiempo deberás realizar nuevamente el trámite, así como el pago de los derechos del mismo.
Así como lo ves, si quieres convertirte en un Rider de DiDi deberás de tener tus documentos en regla para operar, así no pierdes nada, al contrario, puedes ganar mucho más. Entra aquí y conviértete en parte de este gran equipo: Descarga la app para conductores.
Genera Ganancias de manera segura y maneja tus tiempos.
Guía especialmente diseñada para llevarte a un nuevo rumbo dentro de DiDi. ¿Listo?
Típico que te compras tu primer coche, invitas a tus amigos a salir, vas manejando y un policía te detiene para checar tus papeles, y sorpresa, no tienes tarjeta de circulación por lo que tendrás tu primera multa de tránsito. ¿Trágico, verdad?
Ofrece viajes seguros con DiDi, conoce los requisitos que aseguran la seguridad de nuestros usuarios.
Si tú también eres de los que no para de entonar esta canción todo el día, este artículo es para ti donde podrás conocer las mejores recomendaciones de música para trabajar.
¡Generar ingresos extras nunca fue tan fácil! Conviértete en conductor DiDi, aquí te contamos todos los beneficios que puedes obtener.
Dicen que un accidente puede pasarle a cualquiera, pero eso no significa que no puedan prevenirse. Los accidentes automovilísticos son un tipo de...
Comprar un automóvil puede ser emocionante pero abrumador debido a las numerosas opciones disponibles. Es importante tomarse el tiempo para considerar las necesidades y prioridades antes de elegirlo.
Si eres de los que se transportan de un lado a otro caminando, en transporte público, moto o auto, debes de saber que existe algo llamado, seguridad vial...
La SEMOVI es la Secretaría de Movilidad, una entidad de gobierno que se encarga de llevar a cabo el fomento, impulso y estímulo al desarrollo de la movilidad dentro de las vialidades de las entidades federativas.
El seguro ERT es el seguro especializado para “Empresas de Redes de Transporte ”.
Dentro de las vialidades del país circulan distintos tipos de vehículos, estos responden a las clasificaciones que se les dan según las características y propósito con el que fueron creados.
Como ya lo debes saber, en cada una de las entidades del país existen normas y derechos que debes cumplir para poder circular con tu vehículo sobre las vialidades
Las visitas a la gasolinera son algo inevitable para todos aquellos que tenemos un auto y, dependiendo del modelo de tu coche, la frecuencia con que lo uses y la distancia que recorras, estas pueden ser desde una vez al mes hasta una vez por semana...
Te has preguntado alguna vez, ¿cómo puedo tramitar mi Licencia de Conducir? Entonces quédate, porque este artículo es para ti.
La información de la que hablaremos hoy es de vital importancia para toda persona, poseedora de un vehículo o no, nunca sabemos qué nos depara el destino.