¿Estás por comprar un coche pero no sabes cuál elegir? ¡Conoce los autos eléctricos! Existen diferentes variaciones, con estilos variados entre los que podrás elegir el que mejor se adapte a ti...
¿Estás por comprar un coche pero no sabes cuál elegir? ¡Conoce los autos eléctricos! Existen diferentes variaciones, con estilos variados entre los que podrás elegir el que mejor se adapte a ti.
Continua leyendo y déjanos contarte todo lo que debes saber sobre los coches eléctricos para que los tengas en consideración.
Los automóviles eléctricos son autos equipados con uno o más motores que funcionan a base de energía eléctrica. Hay varios tipos, entre los que se encuentran aquellos que son 100% eléctricos y las diferentes gamas de híbridos.
Aunque antes no eran muy populares, en México la venta de automóviles eléctricos ha ido en aumento, pero, ¿realmente te conviene comprar uno?
Aquí te dejamos los pro y contras de tener un auto eléctrico ¡Ojo! Recuerda que las ventajas y desventajas pueden variar según los diferentes modelos.
Producen menos contaminación, lo que ayuda al cuidado del medio ambiente.
Su fuente de alimentación es renovable y sostenible.
Tienen buen rendimiento.
Bajos costos de recarga.
No requieren de mucho dinero para su mantenimiento.
Más silenciosos que los autos de combustible.
Son fáciles de conducir.
Sus baterías tienen una larga expectativa de vida.
Más costosos que los autos convencionales.
El rendimiento de la batería puede verse afectado por los cambios ambientales.
Pocos centros de carga.
Tienen menor velocidad y autonomía.
Hay una escasez de talleres especializados en estos autos.
Algunos de los puntos donde puedes recargar tu auto eléctrico son:
Según datos de Statista.com, hay aproximadamente 2 mil 100 electrolineras a lo largo de nuestro país. En CDMX puedes encontrarlas ubicadas en restaurantes, estacionamientos, agencias automotrices y centros comerciales en diferentes alcaldías de la ciudad.
Existen cerca de 700 puntos de carga en agencias y lugares de venta de las marcas BMW y Nissan en donde podrás recargar tu auto gratuitamente si pertenece a alguna de estas firmas.
También puedes encontrar otras opciones como los Porsche Destination Chargers, los puntos de carga Tesla y los Superchargers que se encuentran esparcidos en distintos puntos de México.
Entrar aquí para encontrar los centros de carga para autos eléctricos más cercanos a ti.
Bueno y a todo esto, ¿cuál es el precio aproximado de un auto eléctrico?
Para que sea posible la existencia de un automóvil que produce bajos niveles de contaminantes y que, al mismo tiempo, tenga beneficios de ahorro de combustible y un bajo costo en su mantenimiento, se requiere de una alta tecnología para su fabricación. Naturalmente, esto se traduce en un costo más alto que los autos de combustión.
En México, el precio de los autos eléctricos va desde los 170 mil hasta más de un millón de pesos, dependiendo el modelo y sus especificaciones, así que es importante que consideres tu presupuesto y lo que estás buscando de un auto.
¿Qué opinas? ¿Estas listo para probar suerte con un auto eléctrico? Asegúrate de acercarte a una agencia o buscar información por tu cuenta sobre el modelo específico en el que estés interesado para tomar una decisión mucho más informada. ¡Síguete informando con nuestras guias Didi Riders!
Genera Ganancias de manera segura y maneja tus tiempos.
Dicen que un accidente puede pasarle a cualquiera, pero eso no significa que no puedan prevenirse. Los accidentes automovilísticos son un tipo de...
Si eres de los que se transportan de un lado a otro caminando, en transporte público, moto o auto, debes de saber que existe algo llamado, seguridad vial...
La SEMOVI es la Secretaría de Movilidad, una entidad de gobierno que se encarga de llevar a cabo el fomento, impulso y estímulo al desarrollo de la movilidad dentro de las vialidades de las entidades federativas.
El seguro ERT es el seguro especializado para “Empresas de Redes de Transporte”.
Dentro de las vialidades del país circulan distintos tipos de vehículos, estos responden a las clasificaciones que se les dan según las características y propósito con el que fueron creados.
Como ya lo debes saber, en cada una de las entidades del país existen normas y derechos que debes cumplir para poder circular con tu vehículo sobre las vialidades
Las visitas a la gasolinera son algo inevitable para todos aquellos que tenemos un auto y, dependiendo del modelo de tu coche, la frecuencia con que lo uses y la distancia que recorras, estas pueden ser desde una vez al mes hasta una vez por semana...
Te has preguntado alguna vez, ¿cómo puedo tramitar mi Licencia de Conducir? Entonces quédate, porque este artículo es para ti.
La información de la que hablaremos hoy es de vital importancia para toda persona, poseedora de un vehículo o no, nunca sabemos qué nos depara el destino.
¿Te ha pasado que después de algún tiempo tu auto comienza a rezongar y a ponerse complicado? ¡Cuidado! Tal vez tu amigo de cuatro ruedas quiera decirte que es momento de...
¡Tener un auto es de lo mejor! Nos da la facilidad para movernos y, en nuestro caso, aprovecharlo para sacar un ingreso extra; sin embargo, también tiene sus limitantes al momento de acortar camino...
No es un secreto ni mucho menos una gran hazaña descubrir que para poder transitar sobre las vialidades de nuestro país es necesario contar con una documentación que nos acredite como un conductor competente para poder desplazarnos a bordo de algún...
Estamos en un punto del año en el que se siente más 2023 que 2022, por lo que es fácil olvidar que aún nos quedan cosas por hacer este año. Una de ellas, la cual debe ser de gran importancia para nuestros conductores, es la verificación vehicular.
Si eres de los que les gusta caminar o tomar transporte público para trasladarte de un lado a otro, o si igual te llegas a mover en bicicleta, moto o auto, te contamos que existe un concepto llamado: seguridad vial, esto se trata de unas sencillas reglas..
Para circular por las vialidades de nuestro país son necesarios varios que ayudan a hacerlo de forma segura y apegada a la ley, estamos hablando de que...