¿Te ha pasado que vas al supermercado y regresas con cosas que no necesitabas? ¿Gastas más en el súper de lo planeado?
¿Te ha pasado que vas al supermercado y regresas con cosas que no necesitabas? ¿Gastas más en el súper de lo planeado?
Entonces estos tips son para ti, toma nota:
Antes de salir, identifica qué te hace falta en el refrigerador, alacena y productos de limpieza.
Crea una lista de todos los productos que se te van terminando incluyendo alimentos, productos de limpieza, de higiene personal, etc. Te ayudamos con una lista que puedes descargar aquí. Esta lista contiene los productos generales que puedes necesitar en cada categoría del hogar, échale un vistazo.
Planifica tu menú de desayunos, comidas, cenas y botanas semanalmente para comprar sólo los ingredientes que necesitas.
Comprar en clubes de mayoreo generan ahorro, las presentaciones de los productos a veces son muy grandes pero puedes dividirlo con amigas o familiares, de esta manera todos ahorran.
Antes de ir al supermercado aprovecha sus páginas online para comparar precios de distintas tiendas de autoservicio, presentaciones y marcas.
Conoce e investiga los programas de puntos y recompensas de cada uno de los supermercados de tu ciudad para que elijas el que más beneficios te ofrezca en términos de ahorros, descuentos, cashback, etc.
No olvides llevar al supermercado tus bolsas de tela reutilizables para así no tener que comprar una cada vez que vas y al mismo ayudar el medio ambiente.
Al llegar al supermercado, dirígete a los pasillos donde está lo que necesitas, así ahorrarás tiempo y no harás compras innecesarias.
Apégate a la lista, saca provecho a los productos que ya tienes en casa y solo compra lo necesario.
Trata de ir al supermercado sin hambre y con una botella de agua en tu bolso, así no comprarás productos por antojo o impulso que no necesitas para tu menú de la semana.
Teniendo una lista de lo que necesitas, podrás llevar un presupuesto en mente y mejor control de tus gastos quincenales o mensuales, esto te permitirá tener más claro cuánto destinas a este rubro y cuánto te queda para el resto de tus gastos mensuales, esto también te permitirá ahorrar mes con mes.
Pon atención cuando el o la cajera marquen tus productos, para que el precio marcado concuerde con el precio exhibido o de la oferta existente, si es el caso.
Aprovecha los días de promociones de cada supermercado.
Dale oportunidad a las marcas propias de los almacenes, muchas veces te sorprenderá su calidad.
Ten en cuenta la caducidad de los productos, así no se desperdiciara nada de lo que compres y le sacarás el mejor provecho a todos tus productos.
Ahora si, la próxima vez que vayas al supermercado, compra siguiendo estos consejos y verás lo maravilloso de los resultados ya que ahorrarás dinero y tiempo. Recuerda la buena práctica de siempre tener un presupuesto para todos tus gastos mes con mes, incluido el supermercado para así poder ahorrar y no gastar más de lo planeado.
Consulta nuestras preguntas frecuentes
¡Qué no se te pase la fecha! El Buen Fin 2023 será del 17 de Noviembre al 20 de Noviembre.
El día del padre 2023 caerá el domingo 18 de Junio, te compartimos algunas ideas de regalo para que impresiones a papá.
El 5 de Junio se celebra el día mundial del medio ambiente. Este año estará centrado en la contaminación por plásticos y su impacto en el cambio climático.
El Hot Sale México 2023 está a la vuelta de la esquina. Te compartimos algunas consideraciones para que le puedas sacar el máximo provecho y encuentres las mejores ofertas.
Desde abrir su primer cuenta bancaria hasta construir un plan de ahorro. Te compartimos 5 tips para fomentar el ahorro en la niñez.
En esta nota descubrirás información importante que te será de mucha ayuda para realizar tu declaración anual.
Estos tips que tenemos para ti, te servirán para empezar a ahorrar.
Tenemos para ti 13 tips para celebrar este día tan especial sin romper el cochinito.
¿Sabes que es la cuesta de enero? Aquí te explicamos todo y te damos algunos tips para superarla.
Entre los diferentes métodos de pago que existen en la actualidad, dos de los más utilizados en todo el mundo son las tarjetas de crédito y débito.
El presupuesto familiar es una herramienta que te permitirá evaluar cómo serán usados los ingresos de la familia y determinar que gastos serán hechos en un determinado periodo de tiempo.