última actualización: 24/7/2025
Conoce los diferentes tipos de moto, sus nombres y usos más comunes, con explicaciones claras para ayudarte a elegir la que mejor se adapta a tu rutina.
Tener una motocicleta es mucho más que simplemente utilizar un medio de transporte: es un verdadero estilo de vida. Hay un tipo de moto ideal para cada persona y según sus necesidades personales, por eso es normal que tengas preguntas cómo:
¿Qué tipo de moto es mejor para mí?
¿Cuál es la licencia para conducir una moto?
¿Cuál moto es ideal para los repartidores?
Si eres un repartidor, con la moto adecuada a tu chamba, trabajar se vuelve tan fácil como hacer tacos en su casa. En este artículo te presentamos los principales tipos de moto, explicados sin complicaciones, para ayudarte a tomar una decisión informada y segura. ¡Vale!
Las motocicletas urbanas son ideales para uso diario y trabajar, principalmente si eres un repartidor. Y los dos tipos de motos más populares son la maxi scooter y las motos naked. Ese es uno de los tipos de motos más adecuados si deseas trabajar como repartidor.
Si buscas una moto buena para el desplazamiento diario y fácil de manejar, el maxi scooter es una alternativa perfecta para ti.
Ese tipo de moto cuenta con buen espacio de almacenamiento, transmisión automática y es un vehículo que se mueve con facilidad en cualquier ciudad.
Los scooters son como los tacos al pastor: confiables, simples y nunca te defraudarán. Ejemplos de modelos: Yamaha XMAX 250, Honda Forza 350.
Dueñas de un diseño único y muy populares en México, las motos naked son bastante manejables y ligeras por no tener carenado.
La versatilidad es su marca registrada, siendo fácil de controlar, además de presentar un equilibrio perfecto entre potencia y maniobrabilidad.
Es decir, ese es una opción buena para quien busca por una moto práctica y veloz. Ejemplos de modelos: Suzuki Gixxer 250, Yamaha MT-03.
Si lo que buscas es velocidad y adrenalina, las motos deportivas son la mejor opción para ti. Perfectas para quienes buscan más potencia y emociones fuertes, independientemente del escenario.
Son motos que ofrecen experiencias intensas, con un motor de alta cilindrada y ideales para quienes tienen más experiencia. Es
Con un motor de alta cilindrada, estas motos ofrecen una experiencia intensa y son ideales para quienes ya tienen experiencia. Debido a que requieren más control y habilidad, no se recomiendan para principiantes.
Puedes conocer más modelos y reseñas completas en Revista Motociclismo México.
Ejemplos de modelos: Kawasaki Ninja 400, Yamaha R3.
Las motocicletas de aventura están listas para todo terreno, desde vueltas en la ciudad hasta en la naturaleza.
Son altamente flexibles y permiten muchas personalizaciones, siendo las más populares el doble propósito y las motos enduro.
Si buscas un vehículo buen para manejar tanto en circuitos off road como en ciudad, las motos de doble propósito son ideales, debido su gran versatilidad para explorar distintos terrenos. Presentan buena altura, suspensión elevada y neumáticos adaptables. Por lo tanto, si buscas una moto con un buen costo beneficio, el doble propósito son la mejor opción para diferentes escenarios. Ejemplos de modelos: Honda XR150L, Yamaha XTZ 250.
Si buscas una motocicleta diseñada para caminos difíciles y recorridos exigentes, las motos enduro son la mejor opción. Conviene destacar que ese no es un vehículo más adecuado para el uso rutinero en ciudad. Para quienes gustan los retos, es la motocicleta más indicada para aventuras extremas. En resumen, presentan buena respuesta en terrenos considerados más complicados, son ligeras y consumen combustible con eficiencia.Ejemplos de modelos: KTM 250 EXC-F, Husqvarna FE 350.
Si lo tuyo es playlist y las carreteras, la moto de turismo será tu mejor compañera. Son diseñadas para viajes largos y ofrecen más protección contra el viento, comodidad y buena capacidad de carga. Para quienes planean viajar largas distancias en carretera y disfrutarlos recorridos, son la opción ideal. Además, presentan también:
Buen espacio de almacenamiento;
Motor de alta cilindrada;
Permiten diferentes personalizaciones.
Para explorar modelos de turismo, visita el sitio oficial de BMW Motorrad México. Ejemplos de modelos: BMW R 1250 RT, Honda Goldwing.
Depende del estado en México dónde vives. Pero, en general, las licencias para moto clasificarse en tipo A1 y A2, variando según la cilindraje. Para tipos de motos urbanas, como naked o scooter, generalmente solo la licencia A1 es necesaria. Sin embargo, si estás pensando en montar una moto de turismo o deportiva, puede ser necesario tener la A2.
Asimismo, siempre es importante, antes de conducir, revisar la normativa local. Puedes saber más en elsitio oficial del Gobierno de México.
Además, debes tener en cuenta la importancia de hacer también el seguro contra terceros. De esta manera, estarás garantizando más seguridad para ti y para terceros en caso de accidente de tránsito, con el seguro cubriendo los daños materiales y las lesiones ocasionadas.
Si buscas un tipo de moto más fácil para manejar y girar, sobre todo en escenarios urbanos, la maxi scooter o las motos naked son las mejores opciones. Esto se debe a que son más ligeros y tienen un centro de gravedad bajo.
En otras palabras, por esta razón, estos tipos de moto son ideales para trabajar en repartos. Así que, si eres repartidor, lo mejor es preferir estos modelos en tu rutina diaria.
Pero si se trata de un paseo o una vuelta, elegir la mejor moto dependerá de tus necesidades en México. Si viajas con frecuencia, una moto de turismo es la mejor opción. En cambio, si te gusta una moto con más potencia y velocidad, las motos deportivas son la mejor elección.
Una buena moto te lleva más lejos que el metro en hora pico… Y con más estilo.
Ahora que ya conoces los principales tipos de moto y tienes una idea de cuál puede ser la ideal para su rutina, ¿Qué tal comenzar a sacar ganas extras como repartidor en DiDi Food?
DiDi es la app de entregas más grande de México, con miles de usuarios todos los días y excelentes ganancias por cada entrega. ¡Maneja lo que te gusta y gana haciendo lo que amas!
Genera Ganancias de manera segura y maneja tus tiempos.
Las marcas chinas de autos han conquistado el mercado mexicano gracias a su innovación, precios competitivos y diseños atractivos. Conoce cuáles son las más confiables y qué ofrecen a los conductores en el país.
La bujía es clave para encender el motor. Aprende qué es, cómo funciona, cuándo cambiarla y por qué su buen estado es esencial para evitar fallas y ahorrar combustible.
¿Tienes que reemplacar tu placa en Edomex? Descubre fechas, costos y cómo hacer el trámite en línea paso a paso en este 2025.
Descubre todo sobre el polarizado de autos: tipos disponibles, precios estimados, normativas legales en México y consejos para elegir el polarizado ideal para tu vehículo.
¿Tienes puntos pendientes en las fotocívicas? Conoce cómo funciona este sistema en la CDMX, evita sanciones y descubre cómo mantener tu auto en regla sin complicaciones.
¿Sabías que tu auto tiene una especie de “huella digital”? El Número de Identificación Vehicular (NIV) revela datos clave como el país donde fue fabricado, el año del modelo y sus características técnicas.
¿Crees que los autos eléctricos son inaccesibles? ¡Piénsalo de nuevo! Aunque Tesla lidera el mercado, hay opciones mucho más económicas y funcionales. Descubre cuál es el auto eléctrico más barato en México y empieza a conducir sin gastar de más.
Calcular el gasto de gasolina es una excelente manera de ahorrar y hacer tu rutina más económica y sostenible. ¡Sepa cómo lograrlo en este artículo!
¿Eres chofer y pagas peajes a diario? Descubre cómo recargar y facturar tu TAG desde OXXO, cuánto cuesta el servicio, qué TAG usar y cómo aprovechar esta herramienta para moverte mejor y generar más ingresos.
Cargar un auto eléctrico es más barato de lo que crees. Descubre cuánto cuesta en México, cómo se carga y qué necesitas saber antes de cambiarte a la movilidad eléctrica.
Las luces del tablero no son solo adornos: son alertas importantes que te ayudan a detectar fallas a tiempo. Aprende a interpretarlas correctamente y mantén tu auto en buen estado.
¿Sufriste un siniestro en México? Descubre cómo funciona la indemnización por accidentes de transito, qué factores determinan el monto que puedes recibir y cómo elegir un buen seguro para estar protegido ante cualquier imprevisto en el camino.