última actualización: 18/8/2025
¿Tu licencia de conducir está por vencer o ya expiró? Renovarla a tiempo es más sencillo de lo que parece y te ahorra multas y trámites innecesarios. En esta guía te explicamos los requisitos para renovar la licencia en México.
Dependiendo del tipo de tu licencia o del estado donde vivas, esta se podrá vencer cada 2 o 5 años. Conocer los requisitos para renovar la licencia te ayudará a que facilites el trámite y no te lo rechacen el día de la cita.
Circular con la licencia de conducir vencida puede acarrear una multa de hasta 2000 MXN, para evitarle esto a tu bolsillo, lo mejor es que la renueves antes de vencerse.
En este artículo, hablaremos sobre el paso a paso y los requisitos para renovar tu licencia para que así puedas seguir circulando con tranquilidad.
En México, manejar con la licencia vencida es considerado una infracción, y cada estado puede aplicar distintas sanciones económicas. Aunque algunos lugares permiten circular con el documento vencido por un periodo corto (entre 15 y 30 días), lo más recomendable es iniciar el trámite de renovación antes del vencimiento.
Renovar tu licencia con tiempo te evita:
Pagar multas.
Tener que hacer el trámite de nuevo desde cero.
Sufrir complicaciones si necesitas presentar tu licencia en un trámite legal o laboral.
Lo ideal es marcar en tu calendario la fecha de vencimiento y comenzar el proceso con al menos 30 días de anticipación. Así tendrás margen para reunir documentos y agendar cita sin presión. [H2] ¿Qué tengo que hacer para renovar el carnet de conducir? El proceso para renovar la licencia puede variar ligeramente según el estado, pero en general los pasos son los siguientes:
Ingresa al sitio oficial del gobierno de tu estado. Por ejemplo, si estás en CDMX, puedes hacerlo desde licencias.cdmx.gob.mx.
Agenda una cita en línea o verifica si puedes hacer la renovación digital.
Llena el formulario o planilla con tus datos personales y de tu licencia anterior.
Realiza el pago correspondiente al tipo de licencia (automovilista, motociclista, chofer, etc.).
Acude al módulo indicado el día de tu cita con los documentos requeridos.
Recibe tu nueva licencia en físico o descarga la versión digital si está disponible.
Conserva el comprobante de pago y la cita impresa o digital para evitar retrasos el día del trámite.
Estado: | Liga del gobierno: |
Aguascalientes | https://aguascalientes.gob.mx/index.html |
Baja California | https://www.bajacalifornia.gob.mx/ |
Baja California Sur | https://www.bcs.gob.mx/ |
Campeche | https://campeche.gob.mx/ |
Chiapas | https://www.chiapas.gob.mx/ |
Chihuahua | https://www.chihuahua.gob.mx/ |
Ciudad de México | https://www.cdmx.gob.mx/ |
Coahuila | https://coahuila.gob.mx/ |
Los requisitos para renovar la licencia pueden variar dependiendo del estado y son bastante fáciles de obtener. Los documentos más comunes que necesitarás para renovar tu licencia son:
Este documento es esencial para acreditar tu identidad durante el trámite. Debe estar vigente y contar con fotografía. Puede ser tu INE (credencial para votar), pasaporte mexicano o cédula profesional. Sin él, no podrás iniciar el proceso de renovación, ya que es el medio oficial para comprobar quién eres. En caso de ser extranjeros debes presentar tu pasaporte vigente o Tarjeta de residencia temporal o permanente emitida por el Instituto Nacional de Migración (INM).
La CURP permite que tus datos personales estén correctamente registrados en los sistemas del gobierno. Es un requisito obligatorio para validar tu información y evitar errores administrativos. Puedes descargarla gratuitamente desdeel sitio oficial del CURP. Los extranjeros también deben contar con CURP si realizan trámites oficiales en México. Este número se les asigna al obtener su residencia temporal o permanente.
Debe ser un recibo (luz, agua, predial, teléfono fijo o internet) con una antigüedad no mayor a 3 meses. Este documento demuestra que realmente vives en el estado donde estás solicitando la renovación de la licencia. Es fundamental para asignarte el módulo más cercano y validar tu residencia ante la autoridad.
Presentar tu licencia anterior permite verificar tu historial como conductor. Si ya venció, aún puede servir como referencia, aunque en algunos estados es obligatorio renovarla dentro de cierto periodo.
En ocasiones, te la retiran y en otras solo le toman una copia digital para actualizar tus datos. Si perdiste tu licencia anterior, puedes presentar una denuncia de extravío y seguir el proceso correspondiente según tu estado.
Si quieres evitar confusiones o que se te pase la fecha de vencimiento, la licencia permanente digital es una opción. Se trata una alternativa moderna, válida y práctica que puedes portar en tu celular. Tiene la misma validez legal que la física y facilita mucho los trámites.
Esta licencia funciona como identificación oficial en retenes y controles, la cual puedes mostrarla en tu celular sin preocuparte por perderla. Además, permite validar tu identidad de forma digital en otras plataformas gubernamentales. Hasta ahora, algunos de los estados que permiten obtener la licencia permanente digital son:
CDMX
Nuevo León
Jalisco
Estado de México
Querétaro
En estos casos, puedes descargarla a través de apps oficiales como App CDMX o el portal estatal. Solo necesitas haber renovado tu licencia recientemente y tener tu CURP actualizada.
Renovar la licencia es más fácil de lo que parece, solo tienes que estar correctamente preparado con todos los documentos necesarios. Mantener una buena disposición facilitará el proceso. Ahora que estás con tu licencia al día, ¿ya pensaste que tu carro o moto pueden funcionar como herramienta de ingresos extra? Y no necesitas ninguno preparación especial para eso, solo te tiene que gustar recorrer la ciudad y atender diferentes clientes.
Con la aplicación de DiDi, puede ingresar a una comunidad de conductores que están generando dinero extra haciendo carreras, todo esto en el tiempo que puedas y hasta decidiendo cuanto quieres ganar. ¿Qué dices si creas tu cuenta ahora? Regístrate en la aplicación de DiDi y comienza a generar esos pesos extra.
Genera Ganancias de manera segura y maneja tus tiempos.
¿Te quitaron la placa? Te explicamos las causas más comunes, el monto de las multas, cómo recuperarla paso a paso y qué hacer si fue un robo o abuso de autoridad.
Las películas antiasalto se han convertido en una opción popular en México para reforzar la seguridad de los autos. Además de proteger contra intentos de robo, también bloquean rayos UV y mejoran la comodidad en el vehículo.
Colima |
https://www.col.gob.mx/ |
Durango | https://www.durango.gob.mx/ |
Estado de México | https://edomex.gob.mx/ |
Guanajuato | https://www.guanajuato.gob.mx/ |
Guerrero | https://www.guerrero.gob.mx/ |
Hidalgo | https://www.hidalgo.gob.mx/ |
Jalisco | https://www.jalisco.gob.mx/inicio |
Michoacán | https://michoacan.gob.mx/ |
Morelos | https://www.morelos.gob.mx/ |
Nayarit | https://www.nayarit.gob.mx/ |
Nuevo León | https://nl.gob.mx/ |
Oaxaca | https://www.oaxaca.gob.mx/ |
Puebla | https://www.puebla.gob.mx/ |
Querétaro | https://www.queretaro.gob.mx/ |
Quintana Roo | https://qroo.gob.mx/ |
San Luis Potosí | https://portal.slp.gob.mx/ |
Sinaloa | https://sinaloa.gob.mx/ |
Sonora | https://www.sonora.gob.mx/ |
Tabasco | https://tabasco.gob.mx/inicio-0 |
Tamaulipas | https://www.tamaulipas.gob.mx/ |
Tlaxcala | https://www.tlaxcala.gob.mx/ |
Veracruz | https://www.veracruz.gob.mx/ |
Yucatán | https://www.yucatan.gob.mx/ |
Zacatecas | https://www.zacatecas.gob.mx/ |
¿Vas a tramitar o renovar tu licencia en Chihuahua? Aquí te contamos los precios actualizados según el tiempo de vigencia, el costo del examen y cuándo puedes aprovechar descuentos especiales.
¿Te gustaría olvidarte de renovar tu licencia cada pocos años? La licencia de conducir permanente es una opción ideal en varios estados de México. Te contamos dónde tramitarla, cuánto cuesta y por qué puede ahorrarte tiempo, dinero y hasta multas.
Las marcas chinas de autos han conquistado el mercado mexicano gracias a su innovación, precios competitivos y diseños atractivos. Conoce cuáles son las más confiables y qué ofrecen a los conductores en el país.
La bujía es clave para encender el motor. Aprende qué es, cómo funciona, cuándo cambiarla y por qué su buen estado es esencial para evitar fallas y ahorrar combustible.
¿Tienes que reemplacar tu placa en Edomex? Descubre fechas, costos y cómo hacer el trámite en línea paso a paso en este 2025.
Descubre todo sobre el polarizado de autos: tipos disponibles, precios estimados, normativas legales en México y consejos para elegir el polarizado ideal para tu vehículo.
¿Tienes puntos pendientes en las fotocívicas? Conoce cómo funciona este sistema en la CDMX, evita sanciones y descubre cómo mantener tu auto en regla sin complicaciones.
¿Sabías que tu auto tiene una especie de “huella digital”? El Número de Identificación Vehicular (NIV) revela datos clave como el país donde fue fabricado, el año del modelo y sus características técnicas.
¿Crees que los autos eléctricos son inaccesibles? ¡Piénsalo de nuevo! Aunque Tesla lidera el mercado, hay opciones mucho más económicas y funcionales. Descubre cuál es el auto eléctrico más barato en México y empieza a conducir sin gastar de más.
Calcular el gasto de gasolina es una excelente manera de ahorrar y hacer tu rutina más económica y sostenible. ¡Sepa cómo lograrlo en este artículo!