última actualización: 29/1/2025
Prepárate para conocer todos los detalles de este increíble evento que se ha convertido en una de las tradiciones más emblemáticas de México, descubrirás qué son las catrinas, cuándo y a qué hora se lleva a cabo este espectacular desfile.
En México el Día de Muertos representa una de las festividades más importantes para todos, en esta fecha, las calles se llenan de coloridas ofrendas, calaveras de azúcar, ofrendas de comida, flores de cempasúchil y catrinas, todo ello con el objetivo de recibir y recordar a los que ya no están. Por eso desde hace 10 años, la CDMX se deja cautivar por la majestuosidad de la Mega Procesión de las Catrinas.
Así que prepárate para conocer todos los detalles de este increíble evento que se ha convertido en una de las tradiciones más emblemáticas de México, descubrirás qué son las catrinas, cuándo y a qué hora se lleva a cabo este espectacular desfile, un poco de su historia y más. Acompáñanos en un viaje a través de la cultura mexicana.
La Procesión de Catrinas en la CDMX es un evento verdaderamente mágico que no te puedes perder. Esta celebración es una oportunidad única para experimentar la cultura y la tradición de México en Día de Muertos de una manera divertida y emocionante. Las catrinas llevan vestuarios desde estilos muy mexicanos con bordados y flores hasta vestidos muy elegantes, ellas son las estrellas del evento y simbolizan la igualdad ante la muerte.
Durante este desfile, las calles se llenan de colores, música, danzas tradicionales y altares conmemorativos, creando una atmósfera única de alegría y respeto hacia los seres queridos que ya no están con nosotros.
Cada año, miles de personas, tanto locales como turistas, se reúnen en el centro histórico de la CDMX para unirse a esta fascinante procesión. Te invitamos a unirte a esta experiencia cultural extraordinaria y emocionante. Es una oportunidad única para sumergirte en la riqueza de las tradiciones mexicanas como las ofrendas de día de muertos, conocer de cerca la magia del Día de Muertos ¡Es un evento que te dejará recuerdos inolvidables y te hará sentir como parte de la vibrante cultura mexicana! Ven y celebra con nosotros esta festividad única.
Las Catrinas son una representación icónica de la cultura mexicana, pero ¿qué son exactamente? Las Catrinas son esqueléticas y elegantes figuras femeninas vestidas con trajes de la alta sociedad del siglo XIX que con el tiempo se han ido modernizado en su vestuario tomando elementos de la cultura mexicana. Estas figuras, creadas por el famoso ilustrador José Guadalupe Posada, simbolizan la igualdad ante la muerte y se han convertido en un símbolo distintivo del Día de Muertos en México.
Durante el desfile, podrás admirar una variedad de catrinas adornadas con trajes elaborados y maquillajes sorprendentes. Además de las catrinas, verás altares dedicados a los difuntos y calaveras de azúcar bellamente decoradas y algunas personas compartiendo calaveritas literarias, etc. La música tradicional mexicana y la comida típica completan esta experiencia inolvidable.
La Mega Procesión de las Catrinas es importante porque representa la unión entre la vida y la muerte en la cultura mexicana. Este desfile es una manifestación de la creencia de que los seres queridos fallecidos regresan para visitar a los vivos en este día. Además, es una oportunidad para mostrar la creatividad y la tradición mexicana a través de los impresionantes disfraces y maquillajes de catrinas.
Por eso te vamos a contar todos los detalles para que estés atento y no te lo pierdas este año.
En muchas de las alcaldías de la CDMX también se festejan en grande esta temporada, no te pierdas el Día de Muertos en Xochimilco.
La Mega Procesión de las Catrinas es un evento imperdible para quienes visitan la CDMX durante el Día de Muertos. El desfile se llevará a cabo el domingo 22 de octubre en el centro histórico de la ciudad. ¡Es muy fácil llegar! Ya sea que quieras verlo desde el inicio del Ángel de la Independencia o bien en el Zócalo, te recomendamos llegar en transporte público o bien en DiDi que puede resultar más cómodo y seguro para moverte con toda la familia. Asegúrate de consultar el horario y la ubicación exacta en el sitio web oficial del evento para no perderte esta experiencia única.
El Desfile de las Catrinas es un evento que año con año sigue sorprendiendo a todos los espectadores por el gran espectáculo que es. Por eso, la Mega Procesión de las Catrinas es una manera colorida y alegre de celebrar con niños y adultos el día de muertos.
Te invitamos a conocer cómo celebran el día de muertos en Mixquic.
El desfile suele comenzar en la tarde, alrededor de las 4 o 5 de la tarde, para aprovechar la luz del día y crear un ambiente mágico a medida que avanza la noche. Te recomendamos llegar con anticipación para encontrar un buen lugar para disfrutar de este espectáculo único.
¿Qué te pareció? La Mega Procesión de las Catrinas es una joya de la cultura mexicana que no te puedes perder. Este evento te sumergirá en la riqueza de las tradiciones mexicanas y te permitirá celebrar el Día de Muertos de una manera única y emocionante. ¡Prepárate para vivir una experiencia inolvidable en la Ciudad de México!
Ahora sabes qué son las catrinas, cómo llegar al desfile, cuándo y a qué hora se lleva a cabo, y por qué es tan importante. Si ya te decidiste lanzarte con tu familia y/o amigos al desfile, no olvides que con DiDi pueden llegar más fácil, rápido y seguro, no esperes más, descarga la app y disfruta de los descuentos que tiene para ti en tu primer viaje.
Genera Ganancias de manera segura y maneja tus tiempos.
¿Vas a tramitar o renovar tu licencia en Chihuahua? Aquí te contamos los precios actualizados según el tiempo de vigencia, el costo del examen y cuándo puedes aprovechar descuentos especiales.
¿Te gustaría olvidarte de renovar tu licencia cada pocos años? La licencia de conducir permanente es una opción ideal en varios estados de México. Te contamos dónde tramitarla, cuánto cuesta y por qué puede ahorrarte tiempo, dinero y hasta multas.
Las marcas chinas de autos han conquistado el mercado mexicano gracias a su innovación, precios competitivos y diseños atractivos. Conoce cuáles son las más confiables y qué ofrecen a los conductores en el país.
La bujía es clave para encender el motor. Aprende qué es, cómo funciona, cuándo cambiarla y por qué su buen estado es esencial para evitar fallas y ahorrar combustible.
¿Tienes que reemplacar tu placa en Edomex? Descubre fechas, costos y cómo hacer el trámite en línea paso a paso en este 2025.
Descubre todo sobre el polarizado de autos: tipos disponibles, precios estimados, normativas legales en México y consejos para elegir el polarizado ideal para tu vehículo.
¿Tienes puntos pendientes en las fotocívicas? Conoce cómo funciona este sistema en la CDMX, evita sanciones y descubre cómo mantener tu auto en regla sin complicaciones.
¿Sabías que tu auto tiene una especie de “huella digital”? El Número de Identificación Vehicular (NIV) revela datos clave como el país donde fue fabricado, el año del modelo y sus características técnicas.
¿Crees que los autos eléctricos son inaccesibles? ¡Piénsalo de nuevo! Aunque Tesla lidera el mercado, hay opciones mucho más económicas y funcionales. Descubre cuál es el auto eléctrico más barato en México y empieza a conducir sin gastar de más.
Calcular el gasto de gasolina es una excelente manera de ahorrar y hacer tu rutina más económica y sostenible. ¡Sepa cómo lograrlo en este artículo!
¿Eres chofer y pagas peajes a diario? Descubre cómo recargar y facturar tu TAG desde OXXO, cuánto cuesta el servicio, qué TAG usar y cómo aprovechar esta herramienta para moverte mejor y generar más ingresos.
Cargar un auto eléctrico es más barato de lo que crees. Descubre cuánto cuesta en México, cómo se carga y qué necesitas saber antes de cambiarte a la movilidad eléctrica.