¿Cómo cuidar de tu auto clásico? Consejos de mantenimiento

última actualización: 27/1/2025

¡Consejos de expertos! Descubre cómo cuidar tu auto clásico con estos prácticos consejos de mantenimiento. ¡Más información con DiDi!

¿Qué antigüedad debe tener un auto para ser considerado clásico?

Los autos clásicos no solo necesitan mantenimiento, ¡necesitan amor y dedicación! Si eres dueño de uno o estás considerando comprarlo, es clave entender cómo mantener su rendimiento, su esencia. Y es que cuidar un auto clásico va más allá del mantenimiento, ¡es un verdadero placer para los amantes de los autos! Desde el tipo de gasolina hasta el uso de piezas originales, el cuidado de un clásico requiere atención especial. En esta guía, te compartimos los mejores tips para preservar tu auto clásico, pasando por la mecánica automotriz profesional y los detalles de mantenimiento que harán que luzca como nuevo.

¿Qué antigüedad debe tener un auto para ser considerado clásico?

Para que un auto sea considerado clásico, generalmente debe tener una antigüedad mínima de entre 20 y 30 años, dependiendo de la normativa de cada país. Este término también implica un valor especial, ya sea por diseño, historia o importancia cultural. Estos vehículos no solo son viejos; su conservación impecable les otorga un valor añadido y convierte cada trayecto en una experiencia.

¿Cómo cuidar un auto clásico?

La clave para mantener un auto clásico en excelente estado radica en un plan de mantenimiento estructurado y regular. Además de respetar la estética original, es fundamental hacer ajustes en ciertos aspectos mecánicos y mantener los niveles de los líquidos y las piezas al día. Aquí te damos una guía detallada de los cuidados básicos y específicos que requiere un auto clásico.

Cuida los niveles de los líquidos para autos

La clave para mantener un auto clásico en excelente estado radica en un plan de mantenimiento estructurado y regular.

Los líquidos para autos son esenciales para el funcionamiento óptimo de cualquier vehículo, y en el caso de un auto clásico, este aspecto es aún más crítico. A continuación, te mostramos los líquidos indispensables que no pueden faltar en el mantenimiento de autos clásicos:

Anticongelante

El anticongelante protege el motor de las temperaturas extremas. Para un auto clásico, es importante elegir un anticongelante de alta calidad y verificar su nivel regularmente, ya que los sistemas de refrigeración antiguos son más propensos a fugas.

Líquido de frenos

El sistema de frenado de un auto clásico requiere una atención especial, ya que la seguridad depende en gran parte de su buen funcionamiento. Asegúrate de revisar el nivel del líquido de frenos periódicamente y, si es necesario, recargarlo con el tipo adecuado.

Aceite para motor

El aceite para motor es vital para reducir la fricción entre las piezas móviles del motor. En autos clásicos, es recomendable usar aceites de alta viscosidad, diseñados especialmente para motores antiguos. Cambia el aceite cada 5,000 kilómetros o según el uso que le des al vehículo. Y recuerda, en el mantenimiento de un auto, revisar el aceite es fundamental.

El aceite para motor es vital para reducir la fricción entre las piezas móviles del motor.

Aplica cera para autos

La carrocería de un auto clásico es una de sus características más atractivas y distintivas, y aplicar cera para autos puede ayudar a mantener ese brillo y proteger la pintura. Al elegir una cera, busca una de alta calidad que brinde protección contra el sol y los contaminantes. Aplica la cera cada tres o cuatro meses para mantener el auto siempre reluciente.

Usa gasolina especial

Los autos clásicos requieren gasolina con un índice de octanaje más alto que los vehículos modernos. La gasolina especial no solo mejora el rendimiento, sino que también protege el motor y evita el desgaste prematuro de las piezas. Este tipo de combustible es especialmente importante si el motor no ha sido modernizado y conserva su estructura original.

Coloca llantas de auto especiales

Las llantas para un auto clásico deben cumplir tanto con los estándares de seguridad actuales como con la estética original del vehículo. Esto significa que es posible que necesites buscar llantas específicas que mantengan el estilo vintage pero que también cumplan con los requisitos de seguridad de hoy en día.

Recambios originales

Un aspecto esencial para conservar la autenticidad de tu auto clásico es utilizar recambios originales en las reparaciones y mantenimientos. Las piezas originales están diseñadas para ajustarse perfectamente a la mecánica del auto y asegurar su funcionamiento óptimo. Aunque puedan ser más difíciles de encontrar, la inversión vale la pena. Las piezas originales mantienen el valor del vehículo y su rendimiento.

Sabemos que existen distintos tipos de vehículos, y las diferencias no se limitan solo al aspecto exterior. Cada tipo de auto tiene características únicas, desde el motor y la tapicería hasta detalles como tornillos y piezas pequeñas. Por eso, cuando se trata del mantenimiento de tu auto, es esencial conocer bien todas sus particularidades. Informarte sobre sus especificaciones te permitirá entender mejor sus necesidades y cuidar esos detalles que hacen único a tu auto clásico.

Revisión mecánica automotriz profesional

Los autos clásicos requieren una revisión mecánica automotriz profesional con más frecuencia que los autos modernos. Es recomendable contar con un especialista que conozca bien la mecánica de tu modelo específico, ya que los sistemas de estos autos suelen ser más delicados y necesitan un manejo adecuado. Realizar inspecciones preventivas puede evitar problemas mayores y asegurar que el auto funcione sin inconvenientes.

Consejos adicionales para el cuidado de tu auto clásico

Además de los cuidados mencionados, existen otros aspectos que también son importantes para el mantenimiento de autos clásicos. Aquí te damos algunos consejos adicionales que pueden ser de utilidad:

Realiza un mantenimiento periódico: Aunque tu auto clásico no sea tu transporte diario, es recomendable hacerle un chequeo constante

Cuida la estética de tu auto clásico

La apariencia de un auto clásico es parte de su atractivo. Además de la mecánica, cuidar de su estética es esencial. Mantener la pintura, limpiar regularmente el interior y reemplazar cualquier pieza desgastada ayuda a preservar el estilo original y hace que el auto luzca siempre como nuevo.

Además, recuerda que la tapicería de un auto clásico suele estar hecha de materiales delicados que requieren productos de limpieza específicos. Investiga cuál es el producto adecuado para el material de tu tapicería, ya sea cuero, tela o vinilo, y asegúrate de seguir las instrucciones de cuidado.

Importancia de la documentación y registro

Un auto clásico debe contar con la documentación y el registro adecuados. Asegúrate de tener todos los documentos en regla, desde el título de propiedad hasta las certificaciones que acrediten su valor como auto clásico. Esta documentación no solo te protege legalmente, sino que también incrementa el valor del vehículo en caso de que decidas venderlo o exhibirlo.

Aprovecha el valor emocional de tu auto clásico

Finalmente, más allá de los cuidados técnicos y estéticos, tener un auto clásico es una experiencia emocional. Conservar un pedazo de historia y poder manejarlo te conecta con épocas pasadas y convierte cada viaje en una experiencia única.

Con estos consejos y un buen plan de mantenimiento, tu auto clásico seguirá siendo una joya sobre ruedas y estará listo para muchos kilómetros de historia por recorrer.

Sabemos que el uso diario de un auto clásico puede no ser la mejor opción, por temas de consumo de gasolina, mantenimiento, etc., por ello, si necesitas un servicio seguro para tus trayectos o simplemente quieres experimentar la comodidad de un transporte confiable, descarga la app de DiDi. Con ella, tendrás acceso a todos sus beneficios y podrás disfrutar de un viaje cómodo en cualquier momento.

¿Quieres ser socio conductor en DiDi?

Genera Ganancias de manera segura y maneja tus tiempos.


Lee nuestros artículos de comida y restaurantes.

¡DiDi te lleva! Pasa un fin de semana en los mejores parques de CDMX

Si tuviste una semana llena de trabajo y estrés tal vez sea hora de apartarte un fin de semana en alguno de los parques en CDMX.

¡Música, amigos y diversión! Sigue nuestros tips y disfruta tus conciertos en CDMX

¿Es tu primer concierto en CDMX y no tienes ni idea de qué esperar? A todos nos gusta la música, el baile y el cotorreo

¡Vámonos en DiDi! Descubre qué hacer en Toluca

Hay un mundo de posibilidades muy cerca de ti y para probarlo te diremos todo que puedes hacer en Toluca sin tener que gastar mucho dinero o sin preocuparte por viajar largas distancias.

la coyoacana los mejores bares y cantinas

¿Cuáles son los mejores bares y cantinas en la CDMX?

La noche de la Ciudad de México siempre es una fiesta. Si no sabes a dónde ir, checa esta lista de bares en CDMX y disfruta de los drinks y las comidas más ricas que ofrece la ciudad.

Constancia de Registro Vehicular

¿Qué es y por qué necesitas la Constancia de Registro Vehicular?

¿Te has preguntado alguna vez qué es la Constancia de Registro Vehicular y por qué es tan importante tenerla?

Pride CDMX: Conoce la historia detrás de la marcha y cómo prepararte para ella

Este mes, la CDMX se llena de color y amor por todas sus calles para celebrar el Día del Orgullo LGBT+, también conocido como el Pride Day.

¿Ya conoces las herramientas de seguridad con las que cuenta DiDi mientras realizas un viaje?

¿Has experimentado la tranquilidad y seguridad de DiDi? Estamos orgullosos de ofrecerte una serie de herramientas y funciones diseñadas para garantizarte una experiencia de viaje segura.

De conductor a usuario: Conoce la guía para tener una mejor atención a clientes DiDi

Guía especialmente diseñada para llevarte a un nuevo rumbo dentro de DiDi. ¿Listo?

Apps de viaje: la salvación de cualquier fiesta

Las apps de viaje cambiaron por completo la forma de experimentar aventuras, su mayor ventaja radica en la comodidad y en la seguridad.

¿Cómo ahorrar en transporte usando DiDi?

Existen varias opciones de ahorro desde compartir tu auto con alguien, usarlo sólo algunos días de la semana, usar transporte público o bien utilizar DiDi que es una excelente alternativa.

¡Vibra al ritmo de la CDMX! Los conciertos en noviembre 2023

La CDMX tiene para ti los mejores conciertos este mes de noviembre, te juramos que están imperdibles: Desde leyendas de la música hasta emocionantes festivales, encontrarás eventos para todos los gustos.

Consejos para manejar en lluvia y dar un servicio de calidad

En este artículo, te proporcionaremos valiosos consejos sobre cómo manejar en lluvia, asegurar una experiencia de conducción segura, óptima, evitar accidentes y garantizar un servicio de 5 estrellas.