última actualización: 10/7/2025
Se acerca la fecha para verificar tu carro ¿Sabías que debes agendar una cita con atelación a través de una página oficial? Descubre cómo obtener la cita de verifcación en Edomex
¿Necesitas hacer la verificación de tu vehículo y no sabes donde comenzar? Afortunadamente, este es un proceso que puedes realizar en línea, lo que te ahorra mucho tiempo y estrés.
Antes de comenzar, es necesario que sepas que debes tener todos tus documentos a la mano y saber los datos de tu carro como el número de placa y holograma. Todo esto facilitará el proceso para que puedas conducir con tranquilidad lo más pronto posible. ¿Qué vas a encontrar en este artículo?
¿De qué se trata la cita de verificación en el Estado de México?
¿Qué necesito para verificar mi auto en el Estado de México?
¿Cuánto cuesta la verificación vehicular en el Estado de México en 2025?
Motivos comunes de rechazo en la verificación vehicular Edomex
La verificación vehicular es un trámite obligatorio para todos los autos matriculados en el Estado de México. Consiste en una revisión de las emisiones contaminantes de cada vehículo, con el objetivo de reducir la contaminación ambiental. Si tu auto aprueba la verificación, recibirás un holograma (00, 0, 1 o 2) que te permite circular bajo ciertas condiciones en el programa Hoy No Circula.
Al verificar tu auto no solo estás colaborando con el medio ambiente, también previenes sanciones y mejoras el rendimiento de tu vehículo.
Para realizar este trámite, es indispensable agendar una cita previa en línea y cumplir con todos los requisitos establecidos por la Secretaría del Medio Ambiente (SMA) del Edomex.
Te puede interesar: ¡Conoce todo sobre las multas vehiculares y cómo pagarlas!
Agendar tu cita es muy sencillo y puedes hacerlo en línea desde el portal oficial:
Entra al sitio web de verificación vehicular Edomex:
Selecciona el verificentro de tu preferencia.
Elige la fecha y hora disponible que mejor te acomode.
Completa tus datos: placa, modelo, tipo de combustible, y tipo de servicio (particular o público).
Confirma la cita y guarda tu comprobante.
Te recomendamos agendar con anticipación, ya que en los primeros y últimos días de cada periodo la demanda es alta. Además, puedes revisar la lista de verificentros aquí, para saber cual es la más cercana a tu región.
Para completar el proceso sin contratiempos, asegúrate de llevar:
Comprobante de cita
Tarjeta de circulación vigente
Comprobante de pago de tenencia o refrendo
Comprobante de verificación anterior (si aplica)
Identificación oficial (INE, pasaporte o licencia de conducir)
En caso de autos nuevos: factura o carta factura
Si eres conductor DiDi, asegúrate de que tu auto esté en buen estado mecánico y que no tenga fallas en el sistema de escape o motor, para evitar rechazos.
Para el valor de la verificación se toma en cuenta el UMA (Unidad de Medida y Actualización), de esta manera, los costos de verificación vehicular para 2025 son:
Holograma | Costo en pesos | Equivalente en UMA |
0 | $1,13 | 10 UMA |
0 | $566 | 5 UMA |
1 y 2 | $453 | 4 UMA |
Seguro te estarás preguntando ¿Cómo saber cuándo me toca verificar Edomex?, pues, el calendario de verificación se establece con base en el último dígito de la placa. De esta manera, las fechas para la verificación vehicular son las siguientes:
Engomado | Periodo | Fecha límite |
5 o 6 | Enero - Febrero | 28 de Febrero |
7 u 8 | Febrero - Marzo | 31 de Marzo |
3 o 4 | Marzo - Abril | 30 de Abril |
1 o 2 | Abril - Mayo | 31 de Mayo |
9 o 0 | Mayo - Junio | 30 de Junio |
De acuerdo al Gobierno de México, si olvidas hacer la verificación vehicular dentro de tu periodo correspondiente, deberás pagar una multa por verificación extemporánea de aproximadamente $1,510.00 MXN (valor estimado para 2025).
Además, tu vehículo podría quedar imposibilitado para circular en días restringidos por el programa Hoy No Circula, lo que afecta directamente a conductores que dependen de su auto para trabajar con DiDi.
Sí. Si no realizas la verificación vehicular dentro del periodo que te corresponde, el Gobierno del Estado de México puede multarte por verificación extemporánea.
Además, si tu auto no cuenta con un holograma vigente, tendrás restricciones de circulación dentro del programa Hoy No Circula, lo que significa que no podrás usar tu vehículo ciertos días, afectando directamente a quienes utilizan su auto para trabajar, como los conductores de DiDi.
Depende. Si tu auto está registrado en otro estado, no es obligatorio verificar en el Estado de México, pero sí debes cumplir con el programa de verificación vehicular de tu entidad.
Sin embargo, si circulas frecuentemente por el Valle de México (CDMX y Edomex), es recomendable tramitar un Holograma de Pase Turístico, el cual te permite estár en la región por un máximo de 14 días sin pasar por la verificación, o una Verificación Voluntaria, que permite a los carro foraneos circular sin restricciones. Esto es especialmente útil para quienes trabajan con DiDi México y cruzan constantemente entre entidades. Así evitas sanciones o restricciones relacionadas con el programa Hoy No Circula.
Si tu auto emite más gases contaminantes de lo permitido por la norma ambiental, no pasará la prueba. Esto suele ocurrir por fallas en el sistema de combustión o en el escape. Para saber esto antes de la verificación, puede dirigirte a tu taller de confianza y pedir que hagan un prueba del motor, incluso, lgunos talleres ofrecen pre-verificaciones donde te indican si tu auto cumple con los límites de emisiones.
Si hay fugas, humo excesivo o modificaciones ilegales en el escape, el verificentro rechazará automáticamente el vehículo.
Autos con fallas evidentes como motor desajustado, fallas en el sistema de inyección o carburador, o problemas eléctricos, pueden ser rechazados porque esas fallas alteran las emisiones.
El catalizador es clave para reducir contaminantes. Si está dañado, mal instalado o lo quitaron, el auto no pasará.
Aunque no es lo más común, algunos verificentros pueden negar la prueba si las llantas están demasiado gastadas o dañadas, ya que afectan la estabilidad al momento de hacer las pruebas.
Si tu auto tiene adeudos de tenencia o verificaciones previas, el sistema lo detecta y el verificentro no puede continuar con el proceso.
Si el auto tiene modificaciones importantes (como cambios en el motor o tipo de combustible) y no están registradas correctamente, también podría ser rechazado.
Si el vehículo tiene fugas visibles de aceite, anticongelante o combustible, será rechazado inmediatamente.
Te puede interesar: Documentos para tramitar licencia de conducir
Cumplir con la verificación vehicular Edomex 2025 no solo es una obligación legal, sino también una forma de contribuir al cuidado del medio ambiente y garantizar que tu auto esté en óptimas condiciones. Si eres conductor de DiDi México, mantener tu vehículo al día te permite seguir generando ingresos sin interrupciones y sin preocupaciones por multas o restricciones.
Agenda tu cita con anticipación y evita contratiempos. Para más información sobre trámites vehiculares y consejos útiles para conductores, sigue explorando nuestro blog.
¿Aún no formas parte de DiDi? Únete hoy a la app y comienza a ganar con tu auto.
Genera Ganancias de manera segura y maneja tus tiempos.
Las marcas chinas de autos han conquistado el mercado mexicano gracias a su innovación, precios competitivos y diseños atractivos. Conoce cuáles son las más confiables y qué ofrecen a los conductores en el país.
La bujía es clave para encender el motor. Aprende qué es, cómo funciona, cuándo cambiarla y por qué su buen estado es esencial para evitar fallas y ahorrar combustible.
¿Tienes que reemplacar tu placa en Edomex? Descubre fechas, costos y cómo hacer el trámite en línea paso a paso en este 2025.
Descubre todo sobre el polarizado de autos: tipos disponibles, precios estimados, normativas legales en México y consejos para elegir el polarizado ideal para tu vehículo.
¿Tienes puntos pendientes en las fotocívicas? Conoce cómo funciona este sistema en la CDMX, evita sanciones y descubre cómo mantener tu auto en regla sin complicaciones.
¿Sabías que tu auto tiene una especie de “huella digital”? El Número de Identificación Vehicular (NIV) revela datos clave como el país donde fue fabricado, el año del modelo y sus características técnicas.
¿Crees que los autos eléctricos son inaccesibles? ¡Piénsalo de nuevo! Aunque Tesla lidera el mercado, hay opciones mucho más económicas y funcionales. Descubre cuál es el auto eléctrico más barato en México y empieza a conducir sin gastar de más.
Calcular el gasto de gasolina es una excelente manera de ahorrar y hacer tu rutina más económica y sostenible. ¡Sepa cómo lograrlo en este artículo!
¿Eres chofer y pagas peajes a diario? Descubre cómo recargar y facturar tu TAG desde OXXO, cuánto cuesta el servicio, qué TAG usar y cómo aprovechar esta herramienta para moverte mejor y generar más ingresos.
Cargar un auto eléctrico es más barato de lo que crees. Descubre cuánto cuesta en México, cómo se carga y qué necesitas saber antes de cambiarte a la movilidad eléctrica.
Las luces del tablero no son solo adornos: son alertas importantes que te ayudan a detectar fallas a tiempo. Aprende a interpretarlas correctamente y mantén tu auto en buen estado.
¿Sufriste un siniestro en México? Descubre cómo funciona la indemnización por accidentes de transito, qué factores determinan el monto que puedes recibir y cómo elegir un buen seguro para estar protegido ante cualquier imprevisto en el camino.