La Ciudad de México cuenta con innumerables lugares turísticos para conocer, pero no te alcanzarían los días para visitarlos todos. Por eso seleccionamos los cinco mejores sitios turísticos que no puedes dejar de visitar.
La Ciudad de México cuenta con innumerables lugares turísticos para conocer, pero no te alcanzarían los días para visitarlos todos. Por eso seleccionamos los cinco mejores sitios turísticos que no puedes dejar de visitar.
Coyoacán, tierra de coyotes
Basílica de Guadalupe
Lago de Xochimilco, entre chinampas y trajineras
Estadio Azteca
Teotihuacán, ciudad de los dioses
México es unos de los pocos sitios del mundo que expresa una diversidad cultural incomparable. Desde arquitecturas precolombinas con extensa vegetación, como lo es el Lago Xochimilco, hasta expresiones de fe y arte concentradas en la Basílica de la Virgen de Guadalupe. Paisajes como estos hay bastantes.Aquí te traemos el top 5 de lugares turísticos que debes visitar si te encuentras en la Ciudad de México. ¡Prepárate para la aventura!
Antes de comenzar a recorrer esta ciudad debes saber que “Coyoacán” viene del náhuatl y significa “El lugar de los que tienen coyotes”, está ubicado al sur de la Ciudad de México y es uno de los centros turísticos más concurridos. Los sureños se jactan de su tierra. No solo por sus sabrosos churros y helados, sino también por sus preciosas plazas y espacios verdes, o sus distintivas atracciones culturales como la Casa Azul, Museo Frida Kahlo, o su característico mercado.
Más allá que el valle de Coyoacán representa una de las poblaciones más antiguas, el lugar se destaca por el legado que dejó Frida Kahlo. Su casa, la Casa Azul, ahora convertida en Museo, es un lugar donde la historia se respira. Ésta no sólo acogió a la artista en su infancia sino también fue testigo de su amor por Diego Rivera, quien también vivió allí.
Cabe destacar que este espacio fue centro de reuniones del ambiente artístico y político de los años 1930-1940. No hay que olvidar que allí también se alojó León Trotsky, líder comunista. Visitar la Casa Azul es como hacer un viaje en el tiempo. Además de albergar algunas de las obras más famosas. Esta casa también resguarda objetos característicos de la época. Tanto los vestidos como el espejo sobre la cama de la pintora aún se conservan.
Aquí no termina el paseo. Cerca del museo de Frida Kahlo puedes encontrar el Mercado de Coyoacán. Abarca toda una cuadra de la colonia Del Carmen y cuenta con 3 grandes entradas y un techo tipo arco. Es muy popular por sus puestos de artesanía y disfraces. Pero eso no es todo. Si te lleva un buen tiempo recorrerlo y te cruje la barriga puedes darte el gusto de probar algún plato típico como antojitos, tostadas o quesadillas. Los sabores y olores abundan en el ambiente de Coyoacán.
Desde el centro de la Ciudad de México a este sitio turístico increíble te tomará un poco más de media hora.
Del sur nos dirigimos al norte. Si has estado en la CDMX y no has visitado la Basílica de Guadalupe, considerate alguien que no ha estado aquí. De los 5 lugares turísticos de la ciudad que debes conocer este tiene que ser el primero. La Virgen de Guadalupe es el símbolo religioso más importante de México. Sobre su imagen se construyó la fe del pueblo mexicano y la Basílica que lleva su nombre. Es tan imponente el lugar que cualquier persona que visita el recinto puede sentir la tranquilidad que significa estar frente a tan hermosa arquitectura.
Recorrer el lugar te llevará un tiempo. Nosotros te recomendamos que asistas a las visitas guiadas que pueden explicarte mucho mejor la historia del Acontecimiento Guadalupano, que inicia en 1531 con las primera apariciones de la virgen ante los ojos de Juan Diego, un indio pobre del cerro del Tepeyac.
La Basílica forma parte del Santuario de la Virgen de Guadalupe. Santuario que está compuesto por:
La nueva Basílica.
El templo expiatorio o Antigua Basílica de Guadalupe.
La parroquia de Capuchinas, bellísimo ex convento que albergó a las monjas de capuchinas
La capilla del Pocito, templo que se destaca por su arquitectura barroca y huella que dejó el agua de un antigua manantial
El Cerrito del Tepeyac, lugar donde apareció la Virgen por primera vez.
La Antigua Parroquia de Indios, sitio donde vivió San Juan Diego.
El Museo de la Basílica de Guadalupe. Este museo cuenta con 15 salas y unas 5 mil obras de arte pictórico novohispano de temáticas guadalupana o mariana.
Este maravilloso lugar lo encontrarás exactamente en Plaza de las Américas nº1 Col. Villa de Guadalupe, CDMX. Puedes llegar en metro. Pero en caso de que estés desplazándote en coche puedes aparcar en los estacionamientos subterráneos del propio santuario.
Si hay un sitio turístico de la CDMX que debes conocer es Xochimilco. Es uno de los 5 lagos que conforman la cuenca del valle de México, lugar donde se erigió la ciudad de Tenochtitlan.
Pero empecemos por el nombre. ¿Qué significa Xochimilco? Del náhuatl, la palabra alude al “campo de flores” , ya que es una zona con mucha vegetación. Este hermoso sitio fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO desde 1987 por su pasado lacustre prehispánico.
Pero si del Lago de Xochimilco se habla, de trajineras también. Estas bellísimas y coloridas embarcaciones te llevarán por distintos canales para que puedas conocer algunas chinampas (lugares de cultivo tradicional) y sectores de la Zona Natural Protegida. ¡Naturaleza y cultura en un mismo recorrido! Durante la navegación no solo ofrece un espectacular paisaje sino también la posibilidad de saborear comidas típicas del lugar que venden mujeres en sus respectivas canoas. Puedes encontrar desde caldos acompañados de carne y arroz hasta un pulque, bebida fermentada tradicional de México que se elabora a partir de la fermentación del aguamiel.
Ir a las “Trajas” es una experiencia inigualable, donde las micheladas y los mariachis no pueden faltar. En los botes de Xochimilco, abundan los grupos musicales que por unos pocos pesos te brindan un show privado. Si andas en coche, desde el centro de la Ciudad de México, puede que tardes una hora en llegar a la inmensa variedad de vegetación que brinda el Lago de Xochimilco.
Si te interesa el deporte y el turismo en la ciudad al mismo tiempo, el emblemático Estadio azteca debe estar en tu lista de prioridades una vez que hayas desembarcado en la Ciudad de México. Es el recinto donde ocurrieron algunos de los momentos más importantes de la historia del fútbol: dos finales de Copa del Mundo, las de 1970 y 1986, respectivamente. Pelé y Maradona jugaron en el césped de este Estadio.
Es una obra de los arquitectos Pedro Ramírez Vargas y Rafael Mijares, finalizada en 1966. Se lo llama el Coloso de Santa Úrsula y es considerado uno de los mejores estadios del mundo. Parte de su historia la puedes conocer a través de un tour que ofrece la institución. Un grandioso recorrido por sus instalaciones mientras conoces datos importantes y anécdotas del lugar.
El tour incluye visita a los vestidores, cancha, sala de prensa, túnel maratón y placas conmemorativas; y dura aproximadamente media hora. Este paseo cuesta unos 150 pesos. para adultos y 120 para los niños. El estadio se encuentra en Sta. Úrsula Coapa, Coyoacán, y llegar a él te tomará un poco más de media hora en coche, si te encuentras en el centro de CDMX.
Y llegamos a la última recomendación, pero no por eso menos importante. Si bien este sitio no está dentro de la ciudad, muy cerca se encuentra Teotihuacan, uno de los centros turísticos arqueológicos más relevantes del Estado de México. Su nombre proviene del náhuatl, Teōtihuácān, y significa “lugar donde fueron hechos los dioses”. Durante el periodo prehispánico, fue uno de los centros urbanos más grandes de Mesoamérica, sede del poder de la organización política imperante en ese momento.
Esta reliquia histórica fue reconocida como patrimonio cultural universal, desde 1987 integra la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO. Así que no hay dudas de que debes registrar esta experiencia. Prepara tu cámara fotográfica, estira las piernas y ten a mano una botella de agua antes de comenzar a recorrer este tesoro arquitectónico único, ya que posee una extensión de 264 hectáreas. Los edificios monumentales como La Ciudadela y el Templo de la Serpiente Emplumada, la Calzada de los Muertos o estructuras más pequeñas como las Pirámides del Sol y la Luna, son solo algunos de los lugares que constituyen la zona arqueológica.
Si quieres llegar a la ciudad de los dioses en coche, desde el centro de la CDMX a San Juan Teotihuacan de Arista, te tomará 1 hora y media.
Ya puedes armar tu cronograma de lugares turísticos por conocer. Solo entrégate a vivir una experiencia increíble con el pueblo mexicano y su cultura. También toma en cuenta mantener las correspondientes medidas de seguridad y de informarte todo el tiempo del estado del cambiante clima de la ciudad.
Genera Ganancias de manera segura y maneja tus tiempos.
Quédate porque a continuación te daremos algunos tips que te ayudarán a gestionar y optimizar tus ingresos como conductor de DiDi durante los meses festivos.
En la CDMX y el Área Metropolitana, existe una amplia variedad de parques que ofrecen diversión, naturaleza y entretenimiento para toda la familia. Desde emocionantes montañas rusas y senderismo, hasta atracciones educativas para los más pequeños.
A continuación te daremos nuestros mejores consejos de seguridad vial que pueden librarte de un aprieto si decides trabajar durante estas fechas festivas.
La CDMX tiene para ti los mejores conciertos este mes de noviembre, te juramos que están imperdibles: Desde leyendas de la música hasta emocionantes festivales, encontrarás eventos para todos los gustos.
En este artículo, exploraremos las imperdibles obras de teatro que la Ciudad de México tiene preparadas para ti. Prepara tu agenda, pide tu DiDi, obtén grandes descuentos desde tu primer viaje y déjate envolver por la magia del teatro.
México es un país lleno de mitos y leyendas que con los años se siguen contando entre niños y grandes. Desde la famosa "Llorona" que llora en las noches hasta “La planchada” que cuida a los enfermos, estas historias despiertan la curiosidad y fascinación.
En este recorrido, te guiaremos a través de algunos de los destinos más impresionantes donde podrás experimentar la magia y la autenticidad de esta festividad única en el mundo.
A continuación, te mostraremos cuáles son los conciertos más esperados del 2023 en la CDMX y cómo DiDi puede facilitar su traslado. Así que descarga nuestra app y ¡Prepárate para vivir la música en su máxima expresión!
Prepárate para conocer todos los detalles de este increíble evento que se ha convertido en una de las tradiciones más emblemáticas de México, descubrirás qué son las catrinas, cuándo y a qué hora se lleva a cabo este espectacular desfile.
En este artículo, te guiaremos por una ruta de monumentos históricos y emblemáticos que te llevarán a conocer el pasado de cada uno de estos rincones de la ciudad.
Existen varias opciones de ahorro desde compartir tu auto con alguien, usarlo sólo algunos días de la semana, usar transporte público o bien utilizar DiDi que es una excelente alternativa.
En DiDi te guiaremos a través de las mejores experiencias que ofrece la CDMX cuando la luna se alza en el horizonte. Desde bares con encanto hasta emocionantes paseos en bicicleta.
Octubre es un mes especial en México. El país se pinta de color, vida y tradiciones mientras todos los mexicanos se preparan para celebrar el Día de Muertos, una festividad única y emblemática.
Planear una escapada de fin de semana no tiene porque ser complicado, aquí te compartiremos algunos consejos para lograr un itinerario perfecto y si eres un amante de los pueblos mágicos, un viajero apasionado o un fotógrafo en busca de paisajes de otoño.
En este artículo, te llevaremos a un emocionante recorrido por las ofrendas más impresionantes que debes visitar en la CDMX durante la celebración del Día de Muertos.
Si eres amante del misterio, terror y las tradiciones mexicanas, la leyenda de La Llorona en Xochimilco es el espectáculo perfecto para ti, ¿por qué? Descúbrelo
Si estás buscando una experiencia única que te lleve al corazón de la tradición mexicana en el Día de Muertos, no busques más. La megaofrenda de la UNAM es un evento que no te puedes perder.
En la oscuridad de la Ciudad de México, se esconden secretos que te harán erizar la piel. Si eres amante de las experiencias de terror, las leyendas urbanas y te encuentras en búsqueda de lugares espeluznantes sigue leyendo.
La seguridad es de suma importancia para todos los conductores y repartidores que forman parte de la plataforma de DiDi. Aquí te presentamos algunos consejos clave para evitar el robo de vehículos.
Si estás leyendo esto, de seguro ya eres fan de pedir comida a domicilio a través de DiDi Food o de viajar seguro a tus destinos, pero, ¿sabías que los servicios DiDi van mucho más allá? ¡Conócelos!