última actualización: 19/8/2025
Si tienes un carro es necesario que sepas la importancia de cambiar la bomba de aceite. Aprende a cambiarla y para qué sirve este componente del motor.
Si manejas un carro debes tener en cuenta los signos y síntomas que tu auto admonstre. Por ejemplo, si el motor demuestra ruidos inusuales o has notado una disminución de rendimiento del automóvil, puede ser que haya un problema en la bomba del aceite.
Cuidar de la bomba de aceite es imprescindible para mantener la vida útil de tu vehículo. Esta autoparte garantiza un buen funcionamiento del motor al evitar la fricción entre sus componentes móviles. Por ello, es esencial cuidarla y cambiarla cuando sea necesario.
En este artículo te explicamos de manera sencilla todo lo que necesitas saber sobre la bomba de aceite. No obstante, antes de empezar la lectura, te recomendamos una buena taza de café para acompañarlo.
En términos más simples, la bomba de aceite es un componente encargado de la salud del motor. Mientras suministra aceite lubrificante para todas las partes del motor ayuda a reducir la fricción entre sus piezas.
Además, garantiza que la temperatura del motor se mantenga bajo control, el control de la presión interna y una lubricación uniforme de que tanto el motor necesita.
Es decir, sin la bomba de aceite las piezas del motor no serían lubricadas y entrarían en fricción, lo que determinaría el rompimiento del motor.
En resumen, la bomba de aceite evita que ocurra sobrecalentamiento, un desgaste prematuro y ayuda a reducir fallas graves del motor, y por consecuencia posibles siniestros.
Funciona mediante el funcionamiento de engranajes accionados por el cigüeñal del motor. Ese sistema de conductos y orificios genera la presión adecuada para que el aceite del cárter circule y lubrifique las piezas más críticas antes de llegar al motor.
Además, la bomba de aceite contribuye para la entrada y salida del aceite y la limpieza del motor al llevar el aceite del cárter para el filtro de aceite. De hecho, al hacer esto, se eliminan todas las impurezas.
Es decir, sin la bomba de aceite el motor sufriría daños irreparables, principalmente debido a la presión (anillo de control). Allá en cigüeñal, otros componentes críticos del motor son los pistones, cojinetes, las bielas y el árbol de levas.
¿Preparado para recibir una buena noticia? La bomba de aceite fue diseñada para durar por mucho tiempo, es decir, toda la vida útil del motor. ¡Eso equivale a aproximadamente más de 200 mil km!
A pesar de que la bomba de aceite tenga una gran duración es fundamental para hacer los cambios de aceite y filtro. Preferencialmente eso debe ser hecho en periodos regulares, así evitas sorpresas desagradables y la manutención del carro al día.
No hay una regla o padrón de los costes del cambio del aceite. Los valores suelen variar según:
La marca de la bomba;
El modelo de tu carro;
La mano de obra involucrada.
Pero, es importante que tengas una buena noción de los precios. Los valores de una nueva bomba de aceite varían entre 2193 y 8772 MXN. No obstante, con la mano de obra es necesario añadir más un valor entre 4386 y 13158 MXN.
En líneas generales, el costo total puede oscilar entre 6579 y 21930 MXN, dependiendo, por supuesto, de las particularidades del cambio de la bomba de aceite. Todo eso puede ser costoso pero, no obstante, es mejor garantizar un buen funcionamiento del motor que perderlo o sufrir un siniestro en tránsito.
Es importante tener atención a las señales de tu carro que pueden indicar la necesidad de . Los síntomas más comunes son:
Ruidos extraños del motor: zumbidos, traqueteos o golpeteos (especialmente con el carro en ralentí o velocidades bajas) pueden ser una clara señal de lubricación insuficiente;
Caída de rendimiento: si el motor no tiene la misma potencia de aceleración o no responde como debería puede ser un indicio de avería en la bomba de aceite;
Baja presión de aceite: por lo general, eso se detecta cuando se enciende la luz de advertencia del aceite en tablero o cuando la lectura de presión del aceite es baja;
El motor se sobrecalienta: el sobrecalentamiento puede ser un síntoma de falla en la bomba de aceite, que demuestra avería en el sistema de lubricación.
Por lo tanto, la mejor salida es no ignorar las señales y síntomas, así garantizas que tu carro tenga una vida útil mayor y reduce los riesgos de accidentes.
Así como las personas, los carros también necesitan de atención, cuidado y mantenimiento regular. Y para mantener tu auto en buen estado, es importante prestar mucha atención a la bomba de aceite y cambiarla cuando sea necesario.
Si tu carro está con la manutención y la bomba de aceite al día, tenemos una invitación especial para ti: ¿qué tal aprovechar tu carro para generar ingresos extras? Haz parte de DiDi y ven a ser uno de nuestros mejores conductores!
Garantiza pagos semanales, elige tus horarios y manejas con más seguridad en cualquier ciudad de México. Comienza hoy mismo con DIDi y gana dinero extra mientras te mueve por las carreteras y calles.
Genera Ganancias de manera segura y maneja tus tiempos.
¿Vas a tramitar o renovar tu licencia en Chihuahua? Aquí te contamos los precios actualizados según el tiempo de vigencia, el costo del examen y cuándo puedes aprovechar descuentos especiales.
¿Te gustaría olvidarte de renovar tu licencia cada pocos años? La licencia de conducir permanente es una opción ideal en varios estados de México. Te contamos dónde tramitarla, cuánto cuesta y por qué puede ahorrarte tiempo, dinero y hasta multas.
Las marcas chinas de autos han conquistado el mercado mexicano gracias a su innovación, precios competitivos y diseños atractivos. Conoce cuáles son las más confiables y qué ofrecen a los conductores en el país.
La bujía es clave para encender el motor. Aprende qué es, cómo funciona, cuándo cambiarla y por qué su buen estado es esencial para evitar fallas y ahorrar combustible.
¿Tienes que reemplacar tu placa en Edomex? Descubre fechas, costos y cómo hacer el trámite en línea paso a paso en este 2025.
Descubre todo sobre el polarizado de autos: tipos disponibles, precios estimados, normativas legales en México y consejos para elegir el polarizado ideal para tu vehículo.
¿Tienes puntos pendientes en las fotocívicas? Conoce cómo funciona este sistema en la CDMX, evita sanciones y descubre cómo mantener tu auto en regla sin complicaciones.
¿Sabías que tu auto tiene una especie de “huella digital”? El Número de Identificación Vehicular (NIV) revela datos clave como el país donde fue fabricado, el año del modelo y sus características técnicas.
¿Crees que los autos eléctricos son inaccesibles? ¡Piénsalo de nuevo! Aunque Tesla lidera el mercado, hay opciones mucho más económicas y funcionales. Descubre cuál es el auto eléctrico más barato en México y empieza a conducir sin gastar de más.
Calcular el gasto de gasolina es una excelente manera de ahorrar y hacer tu rutina más económica y sostenible. ¡Sepa cómo lograrlo en este artículo!
¿Eres chofer y pagas peajes a diario? Descubre cómo recargar y facturar tu TAG desde OXXO, cuánto cuesta el servicio, qué TAG usar y cómo aprovechar esta herramienta para moverte mejor y generar más ingresos.
Cargar un auto eléctrico es más barato de lo que crees. Descubre cuánto cuesta en México, cómo se carga y qué necesitas saber antes de cambiarte a la movilidad eléctrica.