última actualización: 10/7/2025
¿Tienes adeudo vehicular en Jalisco? Aprende cómo consultarlo y pagarlo en línea, descubre las mejores fechas de descuentos y evita multas.
Si eres conductor en Jalisco, ya sea que uses DiDi para generar ingresos o simplemente para moverte con tranquilidad, mantener tu adeudo vehicular al día es clave para evitar multas y problemas administrativos.
La buena noticia es que consultar y pagar tu adeudo en Guadalajara y en todo Jalisco es más fácil de lo que crees. En este artículo, te explicamos paso a paso cómo hacerlo en línea, aprovechar descuentos y asegurarte de que tu vehículo esté siempre en regla.
El adeudo vehicular en Jalisco es un impuesto obligatorio que deben pagar todos los propietarios de automóviles registrados en el estado.
Este pago incluye el refrendo anual de la tarjeta de circulación y, en caso de existir, multas o recargos por adeudos anteriores. Algunas multas que pueden incluir son:
Adeudo de foto infracción
Adeudo de multas de torito
Adeudo de parquímetro y estacionó metro
Adeudo de refrendo vehicular
Adeudo de corralón
Mantener este impuesto al día garantiza que tu vehículo pueda circular sin problemas y evita inconvenientes legales.
Para verificar si un automóvil tiene adeudos pendientes en Jalisco, existen tres alternativas: a través del sitio oficial, sms, y aplicación móvil. Veamos cada uno de ellos.
Ingresa a la Consulta de Adeudo Vehicular de Jalisco a través de este link
Introduce la placa del vehículo.
Haz clic en "Consultar".
El sistema te mostrará el monto total a pagar en caso de adeudos pendientes.
Otra alternativa es hacerlo a través de tu teléfono con un SMS. Basta con enviar un mensaje al 90123 con la palabra ADEUDO seguida de un espacio, donde colocarás tu número de placa y el banco de tu preferencia
Para ello necesitas la aplicación “Servicios En Línea” disponible para IOs y Android. Cuando ingreses a la aplicación, te pedirá para digitar el número de placa y el número de serie y te mostrará todas las multas pendientes, ahí podrás escoger los adeudos que deseas pagar y efectuar el pago por algunos de los bancos disponibles.
Te puede interesar: Refrendo vehícular: qué es y cómo funciona
El gobierno de Jalisco ofrece descuentos y beneficios para quienes tienen refrendos vehiculares atrasados.
Generalmente, estas promociones se otorgan durante los primeros meses del año o en programas especiales de regularización fiscal. Para conocer las fechas exactas y los descuentos vigentes, revisa las actualizaciones en la página oficial del gobierno de Jalisco o en sus redes sociales.
Por ejemplo, en noviembre del 2024, ellos dieron a conocer que ya estaban liberando descuentos para los adeudos anuales.
Si no cuentas con el número de motor de tu vehículo, puedes consultar el adeudo vehicular utilizando la placa del auto. Para hacerlo solo tienes que ir al mismo sitio de la Secretaría de Hacienda Pública de Jalisco y solo ingresar el número de placa en la sección de consulta. Con esto, ya puedes obtener la información del adeudo.
Una vez que hayas consultado tu adeudo vehicular, puedes proceder con el pago de manera online o presencial.
Una vez introduzcas la información de tu vehículo, te enviaran el total del monto de tus adendos. Con eso, ya puedes pagar en línea a través de tu banco de confianza, ya sea con tarjeta de crédito, transferencia o débito.
Una vez generado el pago, recibirás el comprobante o confirmación de folio de cita a través de tu correo electrónico.
Si prefieres realizar el pago en persona, puedes acudir a las recaudadoras oficiales, distribuidas a los largo del estado de Jalisco.
Existen otras alternativas como bancos, telégrafos y tiendas.
En caso de los bancos puedes dirigirte a los bancos Banamex, Banbajio, Bancomer, Banorte, HSBC, Santander y Scotibank.
También puedes pagar en Telecomm Telégrafos y en tiendas o farmacias como Farmacias de Ahorro, Tiendas Extra, Oxxo, 7 Eleven, Chedraui, Farmacias Guadalajara y Farmacia Benavides.
Si sufres alguna dificultad para realizar tu consulta, como mensajes de error o problemas con la aplicación, puedes contactarte directamente a Atención Ciudadana de la Secretaría de Hacienda para que puedan apoyarte con tu caso, puede ser al correo: contribuyente@jalisco.gob.mx o al teléfono 3336681700 ext. 43570 en un horario de 9:00 a 15:00 h de lunes a viernes.
Mantener tu adeudo vehicular al día es clave para evitar multas y operar sin interrupciones en plataformas como DiDi. Además, un vehículo sin adeudos te permite realizar trámites sin complicaciones y aprovechar descuentos en refrendos atrasados.
Aprovecha las facilidades de pago en línea y mantente al día con tus obligaciones vehiculares. Descarga la app de DiDi hoy mismo y sigue generando ingresos sin preocupaciones. Conduce con tranquilidad y enfócate en lo que realmente importa: ofrecer un excelente servicio a todos los usuarios.
Genera Ganancias de manera segura y maneja tus tiempos.
¿Vas a tramitar o renovar tu licencia en Chihuahua? Aquí te contamos los precios actualizados según el tiempo de vigencia, el costo del examen y cuándo puedes aprovechar descuentos especiales.
¿Te gustaría olvidarte de renovar tu licencia cada pocos años? La licencia de conducir permanente es una opción ideal en varios estados de México. Te contamos dónde tramitarla, cuánto cuesta y por qué puede ahorrarte tiempo, dinero y hasta multas.
Las marcas chinas de autos han conquistado el mercado mexicano gracias a su innovación, precios competitivos y diseños atractivos. Conoce cuáles son las más confiables y qué ofrecen a los conductores en el país.
La bujía es clave para encender el motor. Aprende qué es, cómo funciona, cuándo cambiarla y por qué su buen estado es esencial para evitar fallas y ahorrar combustible.
¿Tienes que reemplacar tu placa en Edomex? Descubre fechas, costos y cómo hacer el trámite en línea paso a paso en este 2025.
Descubre todo sobre el polarizado de autos: tipos disponibles, precios estimados, normativas legales en México y consejos para elegir el polarizado ideal para tu vehículo.
¿Tienes puntos pendientes en las fotocívicas? Conoce cómo funciona este sistema en la CDMX, evita sanciones y descubre cómo mantener tu auto en regla sin complicaciones.
¿Sabías que tu auto tiene una especie de “huella digital”? El Número de Identificación Vehicular (NIV) revela datos clave como el país donde fue fabricado, el año del modelo y sus características técnicas.
¿Crees que los autos eléctricos son inaccesibles? ¡Piénsalo de nuevo! Aunque Tesla lidera el mercado, hay opciones mucho más económicas y funcionales. Descubre cuál es el auto eléctrico más barato en México y empieza a conducir sin gastar de más.
Calcular el gasto de gasolina es una excelente manera de ahorrar y hacer tu rutina más económica y sostenible. ¡Sepa cómo lograrlo en este artículo!
¿Eres chofer y pagas peajes a diario? Descubre cómo recargar y facturar tu TAG desde OXXO, cuánto cuesta el servicio, qué TAG usar y cómo aprovechar esta herramienta para moverte mejor y generar más ingresos.
Cargar un auto eléctrico es más barato de lo que crees. Descubre cuánto cuesta en México, cómo se carga y qué necesitas saber antes de cambiarte a la movilidad eléctrica.