última actualización: 31/7/2025
Conoce cómo sacar tu licencia de conducir en Ecuador con la ANT. Precios, documentos, exámenes y renovación. Guía completa 2025
¿Te has preguntado alguna vez por qué algunos trámites gubernamentales parecen un laberinto? Bueno, obtener tu licencia de conducir en Ecuador no tiene por qué ser uno de ellos. La ANT (Agencia Nacional de Tránsito) ha trabajado para estandarizar el proceso en todo el país, lo que significa que ya vivas en Quito, Guayaquil, Cuenca o cualquier otra ciudad, los pasos son exactamente los mismos.
Lo chévere del sistema ecuatoriano es que está pensado para formar conductores realmente preparados. No se trata solo de memorizar señales de tránsito; el proceso completo busca que entiendas la responsabilidad que implica manejar en las diversas geografías del país.
Ecuador divide sus licencias en dos mundos completamente diferentes. Por un lado tienes las licencias no profesionales: Tipo A para motocicletas, Tipo B para automóviles y camionetas livianas, y Tipo F especialmente diseñada para personas con discapacidad.
Por el otro, están las licencias profesionales que van desde C (taxis y carga liviana), D (autobuses), E (camiones pesados) y G (maquinaria agrícola e industrial). La mayoría de la gente busca la Tipo B. Es tu boleto para manejar automóviles particulares, camionetas y vehículos similares de uso personal. Eso sí, necesitas tener 18 años cumplidos y pasar por todos los requisitos que establece la ANT.
¿Piensas en el futuro y quieres manejar taxi o trabajar en transporte? Las licencias profesionales requieren experiencia previa con licencias no profesionales, avanzando de forma escalonada de B a C, D o E.
Preparar la documentación correcta desde el inicio te evitará esos viajes frustrantes donde llegas y te falta un papel. Tu cédula de identidad ecuatoriana vigente es obvio, pero también necesitas un certificado de tipo sanguíneo emitido por la Cruz Roja Ecuatoriana. También necesitas el certificado del curso de conducción de una escuela autorizada por la ANT y el permiso de aprendizaje, que te habilita para practicar acompañado de un conductor con licencia vigente. Además, debes presentar el examen psicosensométrico, vigente hasta por 60 días. Hablemos claro sobre los costos Los precios en Ecuador son transparentes y uniformes en todo el país:
Licencia no profesional (A, B, F): USD 68.
Licencia profesional (C, D, E, G): USD 110.
Renovación Tipo F: USD 42.
Duplicado (cualquier tipo): USD 26
Estos valores son por los costos de la ANT y no incluyen comisiones bancarias. El camino paso a paso hacia tu licencia
Inscríbete en una escuela de conducción autorizada y realiza el curso.
Obtén el permiso de aprendizaje.
Rinde el examen psicosensométrico (válido 60 días).
Reúne tu documentación y solicita turno en la ANT.
Rinde el examen teórico (20 preguntas) y, luego de aprobación, retira tu licencia física.
Todas las licencias duran 5 años, sin excepciones. Puedes renovarla hasta 90 días antes del vencimiento.
Sí, según una resolución vigente hasta el 15 de julio de 2025, puedes conducir mientras portes tu licencia vencida (o la denuncia) y un turno impreso agendado antes dessa data.
Este examen evalúa capacidades básicas como agudeza visual, percepción de colores, coordinación motora, audición y tiempo de reacción. Se realiza en centros autorizados y su validéz es de 60 días.
El curso combina teoría sobre normas de tránsito y seguridad vial, con práctica de manejo supervisada. Al completarlo, recibes un certificado esencial para continuar el trámite.
Los conductores extranjeros con residencia legal pueden homologar su licencia extranjera o tramitar una licencia ecuatoriana desde cero, siguiendo estos mismos pasos.
Algunas licencias incluyen restricciones basadas en condiciones médicas o resultados del examen psicosensométrico, como uso de lentes o limitaciones horarias.
Para licencias profesionales, aplica un sistema de progresión: primero debes obtener experiencia con la Licencia B antes de solicitar la C, D o E.
Conseguir tu licencia de conducir en Ecuador te permite explorar playas, montañas, selva y ciudades con total independencia. Pero recuerda: conducir exige responsabilidad.
Mantén tu licencia al día, respeta las reglas de tránsito y conduce defensivamente. Con preparación, papeles en regla y buena actitud, estarás listo para recorrer el país con total seguridad.
Genera Ganancias de manera segura y maneja tus tiempos.
Calcular el gasto de gasolina no es solo cosa de matemáticos o contadores; es una habilidad práctica que puede ahorrarte un montón de plata a fin de mes.
Tener un auto en Ecuador no es joda. Hay un montón de trámites que si no los hacés bien, te pueden complicar la vida. Uno de los más importantes es el tema de los impuestos vehiculares para matricular cada año.
¿Se te venció la licencia o está por caducar? Renovarla en Ecuador es más ágil en 2025. Esta guía te explica paso a paso cómo renovar tu licencia sin errores, cuánto cuesta, y cómo evitar una multa que puede superar los $200.
Conoce cómo sacar tu licencia de conducir en Ecuador con la ANT. Precios, documentos, exámenes y renovación. Guía completa 2025