última actualización: 5/9/2025
¿Sabías que ahora podés sacar la nueva cédula azul online de forma rápida y simple? Acá, te contamos todo lo que necesitás saber sobre eso.
En el pasado, los terceros que querían conducir en Argentina (especialmente turistas) debían presentar la cédula azul física ante las autoridades de tránsito locales. Pero desde mayo de 2024, la regla cambió.
Ahora podés autorizar a un tercero a manejar cualquier vehículo en el país a través de la app ‘’Mi Argentina’’. No obstante, el titular del auto necesita contar con la cédula verde, ya sea física o digital, lo cuál es suficiente para habilitar la conducción y acreditar la propiedad.
Con todo, es totalmente comprensible que muchas personas (argentinas o no), tengan dudas sobre cómo tramitar la cédula azul online.
Por eso, hoy te explicamos cómo hacer el trámite de la nueva cédula azul digital (incluyendo un paso a paso) dónde hacerlo y lo qué necesitas para completarlo. ¡Seguí leyendo!
¿Cómo hacen los terceros, como los turistas por ejemplo, para manejar autos en Argentina durante sus vacaciones? La solución, hasta hace poco, era sacar una cédula azul personalmente ante las autoridades gubernamentales.
Es decir, la cédula azul era un permiso concedido para que una persona, que no fuera el titular del vehículo, pudiese conducirlo. Generalmente, este documento suele ser emitido por el Registro de la Propiedad del Automotor, tras una solicitud realizada por el titular.
Ahora, el trámite es mucho más sencillo y práctico. Se utiliza , cuya solicitud puede ser realizada en línea a través de la app ‘’Mi Argentina’’. Cuando la autoridad te solicite tu cédula azul, simplemente muestra el documento digital desde tu celular a través de la aplicación ‘’Mi Argentina’’. Así, podrá ver quién es el titular de la cédula verde y que persona es el tercero autorizado a manejar.
Hace unos años, la cédula azul física era un permiso para manejar vehículos según situaciones bastante específicas. Generalmente, sus principales objetivos eran los siguientes:
Autorizar una persona que fuera el propietario del vehículo a conducirlo por las carreteras argentinas y circular dentro del país;
Permitir manejar el vehículo en países limítrofes por un periodo determinado.
Actualmente, quienes utilizan la nueva cédula azul online son los titulares de los vehículos y los conductores habilitados, pero con obligaciones distintas. Los propietarios de los vehículos pueden agregar o permitir conductores adicionales desde la app. Mientras los conductores autorizados necesitan a las autoridades la cédula verde digital del titular a través de la aplicación.
Es muy sencillo habilitar un nuevo conductor desde la app ‘’Mi Argentina’’. Basta con que el titular del vehículo registre su cédula verde en la aplicación y autorice un conductor adicional. No obstante, aunque exista un nuevo sistema digital que permite agregar conductores adicionales, las cédulas azules físicas siguen teniendo validez hasta que el titular del vehículo las revoque.
A continuación, seguí leyendo para conocer el paso a paso para solicitar la nueva cédula azul digital en línea.
Celular en mano y conexión a internet: listo. Pero, ¿qué debo hacer para autorizar un nuevo conductor con su respectiva cédula azul? En este momento, es clave saber cómo hacer el trámite sin vueltas ni complicaciones.
Por eso, si eres propietario de un vehículo, seguí los siguientes pasos:
Descargá la app ‘’Mi Argentina’’ desde la tienda de aplicaciones de tu celular, seguí la instrucciones y registrate;
Validá tu identidad de una de estas dos maneras: presencialmente en un Punto Digital Estatal, o de forma remota con la cámara de tu celular;
Después de registrado, accedé a la opción ‘’Mis vehículos’’ en la app;
Elegí el vehículo que pretendes autorizar para que otra persona lo maneje y hacé un clic en ‘’Habilitar a conducir’’;
Ingresá los datos del conductor adicional, como tu nombre, CUIL, entre otros;
Visualizá el perfil del nuevo conductor y accede a tu cédula azul digital en la sección ‘’Mi Argentina’’.
La sociedad cambia con el tiempo, con nuevas necesidades y tecnologías. La cédula azul digital es un claro ejemplo de esta transformación. Cuando los trámites son más rápidos, accesibles y sencillos de hacer, todos ganamos. Además, con la mayor facilidad de sacar la cédula azul, surgen nuevas posibilidades para generar ingresos extras.
El propietario de un vehículo puede autorizar a otra persona a conducirlo y, así, ganar dinero manejando para apps de conductores. Hoy en día, decenas de personas ya descubrieron que registrarse cómo socio conductor en DiDi, tras obtener tu cédula azul, abre un mundo de posibilidades para aumentar tus ingresos.
Manejá tu carro con independencia, libertad de horarios y beneficios exclusivos para su rutina, salud y otros. Tenés en tus manos la oportunidad de vivir y trabajar cómo vos querés ganando ingresos extras.
¡Aprovechá y registrate como socio conductor de DiDi! Sólo depende de vos elegir un nuevo camino de prosperidad ,con una rutina adaptada a lo que soñás para tu vida.
Genera Ganancias de manera segura y maneja tus tiempos.
Si querés trabajar en el transporte de pasajeros o carga, necesitás una licencia de conducir profesional. ¡Entrá acá y conocé cómo conseguir la tuya!
Si querés obtener tu licencia para manejar en Argentina, ¡leé esta guía con todo lo que necesitás saber para sacarla!
Descubrí los tipos de licencia de conduzir en Argentina y cuál es la ideal para vos manejar auto, moto o empezar como chofer.
¿Conocés las principales normas de seguridad vial en Argentina? Leé este artículo y descubrí cómo podés mejorar como conductor.
Para sacar tu licencia de conducir es importante aprender las normas de tránsito y cómo moverte en la vía pública. ¡Conocé el Manual del Conductor acá!
¿Cómo renovar tu licencia de conducir? ¡Descubre los requisitos y toda la información necesaria para tu trámite!
La licencia de conducir clase B1 es la más común porque te permite manejar autos particulares. ¡Conocé toda la información que necesitás para conseguirla!
Descubre cómo agendar tu cita para la Verificación Técnica Vehicular 2025 de manera rápida y sencilla. Evita multas y cumple con este trámite obligatorio sin complicaciones.Shape
¿Sabías que ahora podés sacar la nueva cédula azul online de forma rápida y simple? Acá, te contamos todo lo que necesitás saber sobre eso.
Las luces del tablero no son solo adornos: son alertas importantes que te ayudan a detectar fallas a tiempo. Aprendé a interpretarlas correctamente y mantén tu auto en buen estado.
El Gobierno porteño ofrece la licencia de conducir gratis en 2025 para excombatientes, personas con certificado de pobreza y jubilados con ingresos bajos. Conocé los requisitos, cómo sacar turno sin salir de tu casa.
¿Sabías que circular sin seguro puede traerte multas y riesgos? Enterate de por qué es obligatorio en Argentina, qué cubre y cómo elegir el ideal para vos. Además, descubrí cómo usar tu moto asegurada para generar ingresos con DiDi.