¿Pagas más de lo que gastaste? Te decimos por qué y cómo evitar los intereses en tu Tarjeta de Crédito

última actualización: 13/3/2025

Aprender qué son y cuándo debes pagar intereses en una tarjerta de crédito, te ayudará a usarla mejor

Pagas intereses en tu TDC

¿Empezaste a usar tu tarjeta de crédito y realizaste más compras de las que pudiste pagar después del corte? ¿Optaste por el pago mínimo? 

Entonces te habrás dado cuenta que el siguiente mes no solamente te cobraron el resto del saldo que no pagaste completo, si no que en el estado de cuenta también encontraste… ¡intereses! 

El problema con esto es que, con los intereses, el saldo se puede volver una bola de nieve y si no sabes cómo manejarlo, pronto podrías estar pagando solamente intereses que crecen aunque ya no uses la tarjeta. ¡Por eso mucha gente les tiene miedo a las tarjetas de crédito!

Sin embargo, nada que no se resuelva con un poco de educación financiera.

¿Qué son y cómo se generan los intereses de tu tarjeta de crédito?

Tu tarjeta de crédito te otorga una línea de crédito para que puedas usarla mes a mes, con fechas de corte cada 30 días y una fecha de pago quince días después. Esto significa que si realizas tus compras justo después de la fecha de corte, podrías financiarte hasta por 45 días sin incurrir en intereses, siempre y cuando pagues el pago mínimo para no generar intereses al final del plazo. Los intereses son el dinero extra que debes pagar por no liquidar tu saldo pendiente a tiempo, básicamente el costo por pedir dinero prestado por más tiempo del acordado. La regla es fácil:

¿Qué pasa si no puedes pagarla?

Lo que va a pasar si no puedes pagar tu saldo pendiente al corte, es que no sólo vas a seguir debiendo el resto de lo que no pagaste completo, si no también un porcentaje mensual sobre esa cantidad, mes con mes, hasta que lo liquides. ¡No caigas en eso!  Es muy fácil ahorrarte los intereses si sigues estas reglas:

¿Por qué no se recomienda pagar el mínimo? 

Pagar el mínimo te va evitar el problema de que te estén llamando para cobrarte, pero la deuda seguirá creciendo. Lo mejor es pagar lo que tu tarjeta determine en tu fecha de corte como “saldo pendiente para no generar intereses”, pero si por alguna razón no puedes pagarlo, intenta que tu pago sea lo más alto que puedas y no el monto mínimo. No olvides tomar en cuenta las compras que realizaste a meses sin intereses. Esa deuda existirá hasta que termines de pagarla, así que considera ese cargo cada mes para que no te pases de tu presupuesto y puedas cubrirla. Este buen manejo de tu tarjeta de crédito es lo que te permitirá hacerte de cosas sin pagar intereses y sin perder tu libertad financiera. 

¿Es por despiste? Fechas que no se te pueden pasar 

Hay dos fechas que no puedes olvidar: la de corte ( o sea, cuando se cierra la cuenta del mes), y la de pago, que es cuando tienes que liquidar tu saldo pendiente o…. ¡vienen los intereses!  ¿Sabías que a veces no es por falta de dinero, si no por pago tardío que se acumulan intereses? Así que si eres de los que se les olvida todo, ponte un recordatorio en tu celular para que cada mes estés al tanto de tu fecha de corte y fecha de pago. Si tienes DiDi Card esto será más sencillo, ya que nuestra app te avisa automáticamente para que no se te pase.

Controla tus gastos y utiliza la tarjeta de crédito de manera responsable 

Un factor clave al tener una tarjeta de crédito es evitar realizar compras impulsivas. Esto te ayudará a mantener las deudas bajo control y prevenir la acumulación de intereses. Es recomendable consultar constantemente los gastos realizados con la tarjeta y compararlos con tu presupuesto mensual para garantizar que puedas cumplir con el pago. 

¿Y qué hago si gasté de más y no tengo para pagar? 

No te preocupes. Si no encontraste promoción y no te alcanza para pagar, existe la opción de diferir el monto de tus compras con un interés reducido. En DiDi Card cuentas con una funcionalidad que puedes elegir en la app para diferir de dos formas: 

1) Diferir el total de tu saldo: si por alguna razón dijiste muchas veces ‘pum tarjetazo’ y no puedes cubrir el pago total de tu tarjeta, entre tu fecha de corte y de pago tienes la opción de diferir esa suma en cómodas mensualidades. 2) Diferir una compra en específico: si compras un celular, por ejemplo, puedes elegir pagarlo a meses. La única regla es que la compra debe ser de al menos $100 m.n. y encontrarse dentro del periodo que está corriendo.

*Ambas compras varían en el interés que se compra y depende del tiempo o cantidad de meses que el usuario escoja diferir. Pueden ser de 2 a 12 meses.

¡No le tengas miedo a los intereses de la tarjeta de crédito! Si sigues las reglas que te mencionamos, puedes usar tu tarjeta libremente y sin preocupaciones. Paga a tiempo, evita los pagos mínimos y mantén un buen control de tus finanzas personales. Así, podrás disfrutar de todos los beneficios de tu tarjeta sin que los intereses te quiten el sueño.

DiDi Card es la tarjeta creada por DiDi y respaldada por Mastercard. Sin anualidad y sin comisiones ocultas. ¡Pídela en 5 minutos desde tu DiDi App!

Regigold, S.A. de C.V., CAT promedio anual 99.78% sin IVA con fecha de cálculo al 11 de marzo de 2024. Tasa de Interés ordinaria promedio anual fijo del 70.31%. Consulta Términos y Condiciones: https://privacycenter.didiglobal.com/MX/privacy-notice/36652232116cbf1ea42eee26c94cbe07/Mexico

Artículos

Conoce cómo funciona tu estado de cuenta

Aprende a leer el estado de cuenta de tu DiDi Card

Finanzas en pareja: Consejos para que las finanzas no terminen con tu relación

Deja de decir: Porque me lo merezco… (administra tus finanzas)

¿Gastos urgentes? Así puedes resolverlos sin perder la calma

¡Compra con la cabeza y no con el antojo!

Ser o no ser un adulto responsable, esa es tu decisión

Lo más básico del Buró de Crédito. Aprende qué es y conoce algunos tips para mejorar tu Score crediticio.

Tarjetas de Regalo DiDi Pay

Conoce los secretos más íntimos de tu DiDi Card y sácale el máximo provecho.

Un cupón para ti = un dulce para tu niño interior.

Descubre todos los beneficios, promociones y cupones que puedes obtener con tu DiDi Card.

Episodio 4: Se me juntaron (las compras a meses)

Episodio 6: Me aloqué en Navidad y perdí (con el aguinaldo)

Episodio 5: Mucho cuidado (con las malas prácticas)

Utilizamos cookies

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Al aceptar, estás de acuerdo con la Política de Privacidad de DiDi.