Todo en una app
última actualización: 24/6/2025
¿Sabías que puedes saber si tus finanzas son buenas o malas? Esto es gracias a las Sociedades de Información Crediticia: el Buró de Crédito y el Círculo de Crédito; seguro los has escuchado y piensas que son terribles, pero no, realmente, si les das una oportunidad de conocerlos, puede que se vuelvan grandes amigos.
En este capítulo de ¿Quién Dijo Miedo? Hablamos de este tema. Puedes verlo dando click aquí
El Buró de Crédito y el Círculo de Crédito son sociedades de Información Crediticia, cuya función principal es calificar el comportamiento financiero de las personas o empresas. Se suele pensar que apareces en el Buró de Crédito o en el Círculo de Crédito cuando tienes un saldo vencido, pero en realidad en el momento en que solicitas un crédito comienzas a aparecer en estos.
Su función es registrar tus actividades financieras. Te ofrecen un Reporte de Crédito Especial; este es tu historial financiero, aparecen los pagos puntuales y los atrasados que has tenido, y se actualiza una vez al mes.
Puedes revisar tu Reporte de Crédito Especial gratis si es la primera vez que lo consultas y después cada 12 meses. Si ya realizaste tu primera consulta del periodo, puedes consultarlo, pero tiene un costo; entra al sitio web del Buró de Crédito y el Círculo de Crédito, para más información.
Además de esto, podrás observar tu Score crediticio; esta es una puntuación dinámica que calcula, por medio de tu historial, el riesgo o la posibilidad de que tengas un incumplimiento de pago. Estos reportes los revisan las instituciones financieras antes de otorgar nuevos créditos.
Para que tu Score sea bueno, checa estos tips:
Sé puntual con los pagos de cada crédito.
Ten en mente cuáles son tus ingresos y gastos recurrentes, para que sepas cuánto dinero podrías destinar a tus deudas, y no los excedas.
Si te atrasas, trata de pagarlo lo antes posible.
Si por alguna razón no puedes pagar tu deuda a tiempo, puedes hablar con el otorgante de crédito, acercarte e informarle tu situación; busca un plan que haga más accesible para ti realizar los pagos. No esperes que llamen; da el primer paso, así sabrán que tienes el compromiso de pagar y no afectará la confianza que tienen hacia ti.
No solicites créditos o tarjetas de crédito que no necesitas o no utilizas.
Está bien que tengas más de una tarjeta de crédito, pero piensa en si realmente ocupas todas. Sí comienzas a sacar tarjetas de crédito o pedir créditos para pagar otros. ¡PARA!, esa es una pésima idea y empeorará tu perfil financiero; mejor sigue el tip anterior y trata de negociar tus deudas con pagos a plazos más cómodos.
No solicites muchos créditos a la vez.
Esto es un foco rojo, ya que si se observan muchas consultas de varios otorgantes de crédito en un periodo de tiempo corto, se considera un comportamiento “anormal” y tu perfil se vuelve riesgoso.
Cuida tu reputación.
La reputación ante los otorgantes de crédito lo es todo; necesitas que confíen en ti para que cuando necesites solicitar un crédito o alguna tarjeta de crédito no tengas problemas.
Por último, recuerda revisar tus finanzas y que tus gastos no sean mayores a tus ingresos; lo ideal es que sigas la regla de 50/30/20.
50% necesidades (pagos de servicios, comida, transporte, etc.)
30% deseos (cine, gastos hormiga, salidas con amigos/pareja, etc.)
20% ahorro y pago de deudas.
DiDi Card es la tarjeta de crédito creada por DiDi y respaldada por Mastercard. Sin anualidad y sin comisiones ocultas. ¡Pídela en 5 minutos desde tu DiDi App!
Reginald, S.A. de C.V. es una entidad regulada por la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) y obligada a cumplir conforme a lo dispuesto en la Ley de Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros.
CAT promedio informativo: 113.10%, sin IVA, calculado al 17 de marzo de 2025. Tasa de interés promedio ponderada anual fija del 77.23%, sin IVA. Consulta Términos y Condiciones.
https://privacycenter.didiglobal.com/MX/privacy-notice/36652232116cbf1ea42eee26c94cbe07/Mexico
Para lo que quieres y para lo que necesitas, DiDi Card
En solo 5 minutos, puedes aplicar por tu DiDi Card
Conoce por qué una tarjeta de crédito puede ser una buena opción para tus finanzas personales
Conoce el Comprobante Electrónico de Pago (CEP) y cómo puede ayudarte
Aprende que es un límite temporal y los beneficios que trae para ti.
Aprende a leer el estado de cuenta de tu DiDi Card
Conoce cómo puedes aprovechar el cupón durante 3 meses en la compra que desees, a 3 Meses Sin Intereses.
Fácil, sencillo y sin complicacione
Si estás buscando sacar tu primera tarjeta de crédito, re contamos por qué DiDi Card es una buena opción.
Obtener tu primera tarjeta es una decisión inteligente que puede abrirte muchas puertas.