¿Es tu primera tarjeta de crédito? ¡Aprovéchala al máximo!

última actualización: 13/3/2025

Obtener tu primera tarjeta es una decisión inteligente que puede abrirte muchas puertas.

Si estás pensando en solicitar o acabas de obtener una tarjeta de crédito: ¡Bienvenido al mundo de las tarjetas de crédito! Felicidades por dar este gran paso financiero; te mereces un aplauso. Obtener tu primera tarjeta es una decisión inteligente que puede abrirte muchas puertas: desde construir tu historial crediticio hasta obtener recompensas por tus compras. Pero, con este nuevo poder viene una gran responsabilidad (puntos extra si captaste la referencia). Seguro has escuchado historias de amigos que no supieron manejarla y se endeudaron. Para asegurarte de que tú sí la manejes con éxito y le saques todo el provecho, te contaremos los errores más comunes y cómo evitarlos.

¿Cómo funciona tu tarjeta de crédito?

Imagina que tu tarjeta de crédito es como un amigo buena onda que te compra lo que necesitas dentro de un límite establecido (esa es tu línea de crédito) y cada que compras algo se anota (estado de cuenta) hasta final de un periodo previamente establecido (fecha de corte). La fecha límite de pago es tu fecha límite para pagarle esas compras. Esto es súper importante porque si pagas a tiempo, evitas que te cobren un porcentaje adicional por no pagar a tiempo como se había acordado. Además, pagar a tiempo es cómo mantener contento a ese amigo para que siempre esté ahí cuando lo necesites en el futuro y que cada vez te preste más dinero. Así que, ¡marcar la fecha límite de pago en tu calendario es asegurarte de mantener a tu tarjeta de crédito feliz y tu bolsillo también!

Si quieres tener la mejor experiencia con tu tarjeta de crédito, evitar deudas innecesarias y lograr un historial crediticio positivo, aquí te guiamos sobre básicos de finanzas personales y todo lo que necesitas saber para que cuando solicites tu DiDi Card, le saques el máximo provecho:

1.Lleva el control de tus compras para que no gastes más de lo que puedes pagar:

Es tentador usar la tarjeta como un medio para adquirir cosas que no puedes pagar de inmediato, pero esto puede llevar a deudas que crecen rápidamente. A muchas personas les pasa que firman todo lo que necesitan y cuando les llega el estado de cuenta no pueden creer lo que gastaron, ¡les cae como sorpresa! Para que no te pase, ten un presupuesto por rubros y así tendrás claro qué y cuánto puedes gastar con la tarjeta, asegurando que puedas pagar al corte de tu saldo.

2.Ponte recordatorios para que no se te pase pagar a tiempo:

Ponte alarmas, prende las notificaciones de la app, apunta en tu agenda, ¡lo que te funcione para que no se te pase la fecha límite de pago! ¡Eso hace toda la diferencia entre tener problemas financieros y no tenerlos!

Lo bueno es que DiDi Card además te manda recordatorios cerca de la fecha límite de pago justo para evitar esto.

3.Conoce tu límite de crédito y no lo gastes todo:

Cada tarjeta tiene un límite de crédito, que es la cantidad máxima que puedes gastar. Es crucial no exceder este límite para evitar cargos por sobregiro y daños a tu historial crediticio. También puede pasar que por tenerla al límite, ya no tengas línea de crédito para cuando la necesites. 

Toma en cuenta que las líneas de crédito crecen con el tiempo y el buen comportamiento. ¡Haz buen uso de ella! 

4.Usa sólo una parte de tu línea de crédito:

Evita pensar que la línea de crédito es un adicional a lo que ganas o generas al mes o a la quincena. No necesariamente tienes que usar la totalidad de la línea de crédito que tienes, pues en algunos casos puede incluso ser más de lo que ganas en un mes o de lo que quieres gastar en ciertas cosas o necesidades. Mejor paga con ella lo que de todos modos está en tu presupuesto y piensa que usándola vas a aprovechar los beneficios de una tarjeta para que, cuando lo necesites, puedas contar con ese dinero extra que estás seguro que llegará eventualmente (bonos, aguinaldo, etc), pero que al usar la tarjeta puedes hacer estrategias para no descapitalizarse (o sea, no quedarte sin dinero) en lo que llega ese extra. 

¡Sácale provecho a los beneficios!

No usar los beneficios de tu tarjeta es un error que no te meterá en problemas, pero que hace que dejes de ganar. DiDi Card te da hasta 3% de CASHBACK en tus compras y descuentos y promociones en muchos establecimientos, además de que, como está respaldada por Mastercard, tienes todos los beneficios de todas las tarjetas Mastercard.

Con DiDi Card, por ejemplo, no tienes anualidad de por vida y no tienes comisiones ocultas, así que lo que gastas, es lo que pagas.*

¡Tu primera tarjeta de crédito puede ser una herramienta valiosa si se utiliza con responsabilidad y entendimiento! Evitando los errores comunes y aprovechando los beneficios adecuadamente, puedes construir un historial crediticio sólido y disfrutar de las ventajas que ofrece el uso responsable de este instrumento financiero.

DiDi Card es la nueva tarjeta creada por DiDi y respaldada por Mastercard. Sin anualidad y sin comisiones ocultas. ¡Pídela en 5 minutos desde tu DiDi App!

Regigold, S.A. de C.V., CAT promedio anual 99.78% sin IVA con fecha de cálculo al 11 de marzo de 2024. Tasa de Interés ordinaria promedio anual fijo del 70.31%. *Consulta Términos y Condiciones: https://privacycenter.didiglobal.com/MX/privacy-notice/36652232116cbf1ea42eee26c94cbe07/Mexico 

Artículos

Conoce cómo funciona tu estado de cuenta

Aprende a leer el estado de cuenta de tu DiDi Card

Finanzas en pareja: Consejos para que las finanzas no terminen con tu relación

Deja de decir: Porque me lo merezco… (administra tus finanzas)

¿Gastos urgentes? Así puedes resolverlos sin perder la calma

¡Compra con la cabeza y no con el antojo!

Ser o no ser un adulto responsable, esa es tu decisión

Lo más básico del Buró de Crédito. Aprende qué es y conoce algunos tips para mejorar tu Score crediticio.

Tarjetas de Regalo DiDi Pay

Conoce los secretos más íntimos de tu DiDi Card y sácale el máximo provecho.

Un cupón para ti = un dulce para tu niño interior.

Descubre todos los beneficios, promociones y cupones que puedes obtener con tu DiDi Card.

Episodio 4: Se me juntaron (las compras a meses)

Episodio 6: Me aloqué en Navidad y perdí (con el aguinaldo)

Episodio 5: Mucho cuidado (con las malas prácticas)

Utilizamos cookies

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Al aceptar, estás de acuerdo con la Política de Privacidad de DiDi.