Todo en una app
última actualización: 13/3/2025
Aquí te pasamos algunos hacks que te ayudarán a tener más tiempo para pagar, a hacer mejor uso de tu tarjeta y a crear un historial crediticio positivo.
Cuando tenemos una tarjeta de crédito hay que saber utilizarla no sólo de manera correcta sino también de manera efectiva. Por ejemplo, ¿sabías que con sólo saber tu fecha de corte y fecha límite de pago puedes tener hasta 45 días para pagar tu tarjeta de crédito sin pagar intereses? ¡Sí, más de mes y medio!
Aquí te pasamos algunos hacks que te ayudarán a tener más tiempo para pagar, a hacer mejor uso de tu tarjeta y a crear un historial crediticio positivo.
Pero antes, para poder usar los hacks que te propondremos, es importante que entiendas la diferencia entre la fecha de corte y la fecha límite de pago. Acá te lo explicamos:
Es el día que cierra tu periodo de compras. Es decir, todas las compras que acumulaste desde el inicio de cada periodo hasta este día son las que tendrás que pagar unos días después, en tu fecha límite de pago. Por ejemplo, si la fecha de corte es el 15 de cada mes, todas las compras realizadas desde el 16 del mes anterior hasta el 15 del mes actual estarán incluidas en tu saldo del periodo.
Es el último día en que puedes pagar el total de tu saldo o el monto mínimo. En realidad puedes pagar cualquier día del mes, pero la fecha límite de pago es el último día antes de que te cobren intereses o comisiones extra. Por lo general, esta fecha suele ser unos días después de la fecha de corte (entre 10 y 20 días, normalmente). Usando el ejemplo anterior, si la fecha límite de pago es el 5 del mes siguiente, significa que debes pagar el saldo total o mínimo antes de esa fecha para evitar comisiones adicionales. Es importante que tomes en cuenta que el monto mínimo suele generar intereses o comisiones que deberás de pagar.
Es crucial que entiendas la diferencia entre estas fechas para gestionar adecuadamente tus finanzas y evitar comisiones o intereses generados por pagos tardíos. Mantener un registro claro de estas fechas te ayuda a administrar tu presupuesto y evitar sorpresas desagradables en tus estados de cuenta.
Puede sonar de flojera pero tener claro cuándo empieza tu nuevo periodo de compras tiene un lado positivo que es que puedes usarlo a tu favor, sólo hay que saber cómo… Los famosos hacks que te decíamos.
Después de que pase la fecha de corte, todas las compras que realices no se reflejarán en tu próximo estado de cuenta hasta el siguiente periodo. Esto significa que si realizas una compra justo después de tu fecha de corte actual, tendrás hasta el próximo periodo de facturación para pagarla, es decir, hasta la fecha límite de pago que sigue después de la próxima fecha de corte: ¡45 días!
Ejemplo:
Supongamos que la fecha de corte de tu tarjeta de crédito es el 15 de junio y la fecha límite de pago es el 5 de julio.
Realizas una compra grande el 16 de junio, un día después de la fecha de corte.
Esta compra no se incluirá en tu saldo mensual que vence el 5 de julio, sino en el que cerrará el próximo periodo el 15 de julio.
Eso quiere decir que tendrás hasta el 5 de agosto (próxima fecha límite de pago) para pagar la compra que realizaste, lo que te da aproximadamente 30 días adicionales.
Siguiendo estos pasos y entendiendo bien las fechas de corte y pago de tu tarjeta, puedes aprovechar al máximo el crédito disponible para hacer grandes compras de manera efectiva y responsable. Solo asegúrate de tener suficiente dinero para pagar antes de la fecha límite de pago y así evitar los intereses o comisiones.
Supón que la fecha límite de pago que tienes ahorita de pronto no te queda cómoda para el viaje que planeabas pagar con tu tarjeta de crédito. Esto podría complicarte tus finanzas. Sin embargo, al cambiar la fecha límite de pago, puedes alinearla con tu periodo de pago, asegurando que siempre tengas fondos disponibles para cubrir tus gastos. Esto no sólo te ayuda a evitar cargos por pagos tardíos, sino que también mejora tu historial crediticio. Con DiDi Card, tienes la flexibilidad de ajustar tu fecha límite de pago cada 180 días, dándote el control para manejar tus pagos de la manera que mejor se adapte a tu situación financiera.
Estos hacks no sólo te ayudarán a manejar mejor tu dinero, sino que también te permitirán sacarle todo el jugo a tu tarjeta, haciendo que cada gasto cuente y obteniendo más beneficios en el camino, más allá del crédito disponible. Además te permite la construcción de historial crediticio, crucial para obtener préstamos futuros, como para comprar una casa o un automóvil, y obtener tasas de interés favorables.
Regigold, S.A. de C.V., CAT promedio anual 99.78% sin IVA con fecha de cálculo al 11 de marzo de 2024. Tasa de Interés ordinaria promedio anual fijo del 70.31%. Consulta Términos y Condiciones: https://privacycenter.didiglobal.com/MX/privacy-notice/36652232116cbf1ea42eee26c94cbe07/Mexico
Fácil, sencillo y sin complicaciones
Para lo que quieres y para lo que necesitas, DiDi Card
En solo 5 minutos, puedes aplicar por tu DiDi Card
Conoce por qué una tarjeta de crédito puede ser una buena opción para tus finanzas personales
Conoce el Comprobante Electrónico de Pago (CEP) y cómo puede ayudarte
Aprende que es un límite temporal y los beneficios que trae para ti.
Aprende a leer el estado de cuenta de tu DiDi Card
Conoce cómo puedes aprovechar el cupón durante 3 meses en la compra que desees, a 3 Meses Sin Intereses.
Si estás buscando sacar tu primera tarjeta de crédito, re contamos por qué DiDi Card es una buena opción.
Obtener tu primera tarjeta es una decisión inteligente que puede abrirte muchas puertas.