A inicios de cada año, los niños de una gran parte del mundo se emocionan al tal grado de perder el sueño al dormir, esto es porque en estas fechas reciben la visita de tres personajes míticos, es decir, los Reyes...
A inicios de cada año, los niños de una gran parte del mundo se emocionan al tal grado de perder el sueño al dormir, esto es porque en estas fechas reciben la visita de tres personajes míticos, es decir, los Reyes Magos, quienes por tradición llevan a los pequeños algunos regalos, por lo tanto, es una de la fechas favoritas de los pequeñines.
Pues iniciamos contándote que el Día de Reyes inicia en la religión católica, donde en la biblia se describe cómo es que tres Magos entrega, oro, incienso y mirra al Niño Jesús. A este momento se le llama la epifanía porque según la religión habla de que todos los pueblos que no lo conocían tuvieron luz de este suceso en Navidad.
Esta celebración tiene lugar el 6 de enero, donde muchos países además de México esperan la llegada de los Reyes Magos con presentes para los pequeños que se han logrado portar bien a lo largo del año.
Se dice que los Reyes Magos fueron enviados por el espíritu para conocer al salvador del mundo cuyos nombres son Melchor, Gaspar y Baltasar. Según está en las escrituras, estos eran reyes orientales que llevaron regalos al recién nacido Niño Jesús. Estos regalos, consistían en Oro, Incienso y Mirra.
El oro como regalo, en la antigüedad era tratado como un presente que solo se le podía dar a los Reyes, por lo que al hacer esta acción, se le fue dado el puesto de Rey de los Judios a Jesús.
Incienso, esto era una ofrenda para Dios, por lo que al presentarle esto al recién nacido Niño Jesús, se le cataloga también como Hijo de Dios.
La mirra es quizá uno de los presentes que menos conocemos, pero te contamos que este regalo era utilizado como algo fundamental al momento de embalsamar a los hombres que había fallecido, además de cumplir funciones perfumadoras y es un claro significado de que esto solo se le podía dar a la personas que sacrificarían su vida por los hombres.
Esta tradición de oriente es una de las más antiguas celebradas en México, por lo que podemos decir que al llegar los españoles a las tierras americanas esta celebración fue instaurada.
En México se lleva a cabo la tradición de Día de Reyes el 6 de enero, donde por la mañana, los niños del mundo y aquellos creyentes reciben como regalo un presente que simboliza la estima que tienen los Reyes y Dios hacia ellos, por eso es fundamental que se comporten bien y hagan sus deberes para ganar este reconocimiento.
Dentro de la celebración de esta tradición se lleva a cabo la partida de la rosca, que consiste en reunirse en casa y comer una rebanada de este bizcocho. Según la tradición la forma ovalada y circular conectada entre sí simboliza el amor infinito de Dios hacia los hombres. En esta rosca también podemos encontrar acompañamientos como la fruta cristalizada y el ate que simbolizan las joyas de las coronas de los Reyes Magos, además de esto, también es tradición que se esconda un muñeco que simboliza al Niño Dios.
Si quieres conocer más de las tradiciones como Día de Reyes no te separes, aquí te vamos a seguir contando sobre ellas. Y si ya te dió hambre, recuerda que puedes contar con tu App DiDi Food y pedir la rosca directo a donde sea que estés. ¡Descarga ya la app!