El 5 de Junio se celebra el día mundial del medio ambiente. Este año estará centrado en la contaminación por plásticos y su impacto en el cambio climático.
¿Sabías que reducir tu consumo de plástico también puede tener un impacto positivo en tu cartera?
Llevar tu tupper, botella reutilizable y bolsa de tela cuando vas a comprar algo no solo contribuye a reducir el consumo de plásticos de un solo uso, sino que también puede ayudarte a gastar menos.
Te compartimos otros tips para que ahorres mientras cuidas al planeta:
Reusar tus botellas de agua y bolsas de plástico es una muy buena práctica tanto de ahorro económico, como ecológico. Puedes disminuir aún más tu impacto ambiental optando por comprar en la medida de lo posible, productos de otros materiales que sean más fáciles de reciclar o que cuenten con una vida más corta, como plásticos biodegradables, contenedores de vidrio o bambú.
Si quieres ir por la ruta del reciclaje, busca máquinas para reciclar que reciban tus botellas PET a cambio de puntos que después puedas usar para pagar tus servicios o tus pasajes de transporte público.
La economía circular es un modelo en el que los productos entran en el ciclo del consumo múltiples veces, ya sea porque reciclamos su material, porque los reparamos si se rompen o simplemente porque podemos usarlos muchas veces.
Si quieres ser más consciente de lo que pones en tu carrito puedes empezar por hacerte las siguientes preguntas al momento de seleccionar tus artículos.
¿Es un producto reutilizable?
¿Se puede reparar de forma fácil si le sucede algo?
¿Cubre alguna necesidad?
¿El material es de fácil reciclaje?
¿Cuál es la vida útil de esta compra?
Compra de forma sensata, considerando el fin que tendrá cada producto en el que inviertes tu dinero. Evita los gastos innecesarios, tus ahorros y el planeta te lo agradecerán.
Si estás pensando en disminuir tu consumo de plásticos, te recomendamos que primero lleves un diario de los productos que utilizas durante una semana, observa con detenimiento el material de los productos de higiene, productos de limpieza, envoltorios y etc. ¿Utilizas muchas bolsas de plástico o envases de plástico? Ahora que lo sabes es momento de tomar acción.
Con este diario podrás identificar las áreas de consumo de productos hechos de plástico donde puedes hacer cambios de forma sencilla. Lleva este diario al hacer tus compras y serás más consciente de tu impacto ambiental mediante el uso del plástico. También puedes optar por productos de higiene como acondicionador o champú que vengan en barras en lugar de botellas de plástico.
Comprar a granel es una excelente opción no solo para conseguir tus alimentos y productos de limpieza de forma sustentable, sino también para que compres únicamente lo que necesites sin gastar de más. Para que no caigas en la tentación de los productos empaquetados asegúrate de tener las siguientes consideraciones:
Identifica las tiendas a granel que más te convengan por su precio y cercanía.
Mapea tus hábitos de consumo para que tengas claridad de cuánto gramaje necesitas por producto y cuanto cuesta.
Investiga las necesidades de almacenamiento de los alimentos y productos ya que algunos requieren condiciones de luz o humedad particulares.
Asegúrate de llevar tus recipientes esterilizados al momento de comprar.
Vuélvete un master en comprar a granel y verás como baja el costo de tu súper al eliminar los productos empaquetados. Eso sí, no te olvides de llevar tus propias bolsas.
Lamentablemente, vivir una vida libre de los microplásticos ya no es una opción. Podemos reducir cuánto nos exponemos a ellos (y cuantos enviamos al océano) a partir de los productos que usamos. La UNEP (programa de la ONU enfocado al medio ambiente) identifica algunos productos que son una amenaza en cuanto a residuos plásticos, por ejemplo los productos menstruales desechables, el maquillaje con diamantina, los exfoliantes y las toallitas húmedas.
Si no estás seguro de que productos contienen microplásticos siempre puedes optar por hacer algunos de tus productos de forma casera. Esta puede ser una forma económica de asegurar que los ingredientes sean más naturales y amigables con el medio ambiente. Solo recuerda estar bien informado cuando decidas reemplazar un producto manufacturado por uno hecho en casa.
Los actos ciudadanos sí impactan al medio ambiente. El consumo colectivo (y selectivo) le indica a las empresas los cambios que son importantes para los consumidores ¡Ayuda al planeta y a tu bolsillo! disminuyamos el consumo de plástico juntos.
Consulta nuestras preguntas frecuentes
¡Qué no se te pase la fecha! El Buen Fin 2023 será del 17 de Noviembre al 20 de Noviembre.
El día del padre 2023 caerá el domingo 18 de Junio, te compartimos algunas ideas de regalo para que impresiones a papá.
El Hot Sale México 2023 está a la vuelta de la esquina. Te compartimos algunas consideraciones para que le puedas sacar el máximo provecho y encuentres las mejores ofertas.
Desde abrir su primer cuenta bancaria hasta construir un plan de ahorro. Te compartimos 5 tips para fomentar el ahorro en la niñez.
En esta nota descubrirás información importante que te será de mucha ayuda para realizar tu declaración anual.
Estos tips que tenemos para ti, te servirán para empezar a ahorrar.
Tenemos para ti 13 tips para celebrar este día tan especial sin romper el cochinito.
¿Sabes que es la cuesta de enero? Aquí te explicamos todo y te damos algunos tips para superarla.
Entre los diferentes métodos de pago que existen en la actualidad, dos de los más utilizados en todo el mundo son las tarjetas de crédito y débito.
El presupuesto familiar es una herramienta que te permitirá evaluar cómo serán usados los ingresos de la familia y determinar que gastos serán hechos en un determinado periodo de tiempo.
¿Te ha pasado que vas al supermercado y regresas con cosas que no necesitabas? ¿Gastas más en el súper de lo planeado?