Recomendaciones para superar la cuesta de enero

¿Sabes que es la cuesta de enero? Aquí te explicamos todo y te damos algunos tips para superarla.

Recomendaciones para superar la cuesta de enero

La cuesta de enero

Cada año los alimentos, productos y servicios incrementan su precio y la cuesta de enero es un fenómeno económico que consiste en los aumentos de tarifas, precios y tasas a principio de cada año, afectando la capacidad de compra de los consumidores. Generalmente se enfatiza por el aumento del salario mínimo y por el porcentaje de aumento en los impuestos de los gobiernos tanto municipales, federales y estatales como lo son el agua, la luz, el predial y la tenencia, entre otros.

La cuesta de enero podría darse debido a que en el mes de diciembre a veces gastamos más de lo que tenemos ya que existen muchas celebraciones como lo son nochebuena, navidad, fin de año y reyes magos. Aunado a lo anterior, es un periodo vacacional en donde muchas familias salen de viaje o gastan más de lo habitual por las actividades recreativas realizadas.

Cuesta de enero 1

Tips para no caer en la cuesta de enero

Busca alternativas más accesibles. Para las cenas y posadas procura comprar productos a granel o de las marcas propias de los almacenes para ahorrar un poco de dinero, a la hora de comprar los regalos no te cierres a una sola marca, busca más opciones y compra la que más te convenga a ti y a tu presupuesto.

Realiza un presupuesto. No te salgas de tu presupuesto firmando algo que no puedas pagar, ni te comprometas a mayores gastos. Sé lo más disciplinado que puedas y trata de planear muy bien tus gastos, haz una lista de lo que necesitas comprar para que no compres impulsivamente.

¿Cómo superar la cuesta de enero?

Aprovecha los descuentos. El gobierno ofrece descuentos por el pronto pago de los impuestos, procura liquidarlos cuanto antes, así ahorrarás un poco de dinero.

Usa menos tus tarjetas de crédito. Guarda tu tarjeta de crédito en enero y trata de no adquirir  deudas que no sean indispensables, sobre todo si sigues teniendo deudas de los meses anteriores.

Proyecta tus finanzas para este 2023. Haz una lista de ingresos y gastos para tener más claridad; controla y mide tus finanzas para tomar mejores decisiones financieras mes con mes.

Ahorra un porcentaje del aguinaldo. Destina cierto porcentaje del aguinaldo para tus gastos decembrinos como regalos, cenas, posadas, viajes, actividades recreativas, etc. y otro porcentaje ahórralo, quizá te ayude a cubrir algunos gastos de enero.

Prioriza tus gastos. Efectúa primero los pagos a las deudas que generen mayores intereses.

cuesta de enero 2

Empieza el año con el pie derecho y de la mejor forma. Toma nota, este enero 2023 lo más importante para superar la cuesta de enero es reducir el gasto, aumentar el ahorro y disminuir la deuda, claro, todo en la medida de lo posible.

¿Tienes dudas?

Encuentra nuestro chat en vivo de soporte dentro de la aplicación o contáctanos al 8009533300

Consulta nuestras preguntas frecuentes

Lee nuestros artículos financeiros.

didi pay logo

Paga con DiDi Pay

Tu billetera digital