10 consejos para ahorrar dinero

Estos tips que tenemos para ti, te servirán para empezar a ahorrar.

10 consejos para ahorrar dinero

Ahorrar puede ser un desafío, se necesita constancia y disciplina para lograrlo y convertirlo en un hábito y estilo de vida. Nunca es tarde para empezar a aprender finanzas personales y posteriormente incorporar lo aprendido a tu día a día, creando así un hábito a largo plazo. En esta nota te compartiremos algunos consejos para que puedas lograrlo fácilmente y crees un plan de ahorro.

Tips para ahorrar 2

10 mejores formas para ahorrar dinero:

1.  Reduce compras impulsivas: Espera unos días antes de realizar la compra de un artículo que no es prescindible para ti, quizás te des cuenta que no lo necesitas o qué tal vez puedes esperar un tiempo para comprarlo.  Evalúa siempre tu situación financiera actual antes de hacer esa compra que puede esperar a que tengas un dinero extra.

2. Comprométete a ahorrar: Mes con mes procura ahorrar un porcentaje de todos tus ingresos y mantenlo en una cuenta de ahorro sin tocarlo. No importa que este porcentaje sea pequeño, lo valioso es que cada mes respetes el porcentaje de ahorro y se vuelva un hábito a largo plazo.  Revisa cuidadosamente tus gastos fijos para identificar cuánto dinero te sobra a la quincena o al mes y ponte una meta de ahorro que a fin de mes sea factible.

3. Analiza todos tus gastos y optimiza: Existen aplicaciones gratuitas donde puedes registrar tus gastos a fin de mes, o bien, elabora un registro donde pongas todos tus gastos fijos.  Para hacerlo, el primer paso es identificar los gastos por categorías: los prescindibles, imprescindibles, recreativos, etc. Esto te ayudará a organizar la información para así ver y analizar qué gastos podrías eliminar o reducir y qué porcentaje de tus ingresos puedes optimizar y ahorrar.

4. Aprovecha descuentos y promociones: Cuando te enteres de alguna oferta o promoción, utilízala para comprar los artículos que necesites o desees en ese momento, así gastarás menos de lo que tenías planeado y podrás agregar dinero a tu cuenta de ahorro.  Las redes sociales son excelentes para mantenerse al día de las promociones e incluso, para encontrar artículos de segunda mano que pueden también ser muy buena opción para comprar electrodomésticos de alto costo y poco uso como lavavajillas, aire acondicionado, lavadoras, etc.

5. Reduce tus gastos hormiga: Estos gastos son las compras del día a día no planificadas en tu presupuesto como lo son la taza de café fuera de casa, botanas, comidas no planeadas, cigarros, salidas casuales, suscripciones de apps que no usan, etc. Trata de evitarlos o reducirlos al máximo, ya que son gastos que aunque parezcan muy pequeños, al ser tan frecuentes, se convierten en una cantidad importante al finalizar el mes.

6. Busca actividades gratuitas: Investiga sobre eventos, exposiciones o espectáculos gratuitos en tu ciudad, podrías pasar un momento muy agradable ya sea solo, con amigos o familiares, y sin gastar dinero.  En redes sociales encontrarás tips para todo tipo de actividades.

7. Lleva tu propia comida al trabajo: Evita comprar comida ya preparada o salir a comer, así ahorrarás y tendrás la opción de comer más nutritivo. Te recomendamos buscar ideas de recetas para llevar al trabajo en internet, te sorprenderá la cantidad de recetas que existen y que son fáciles, deliciosas y para todos los gustos.  Optimiza lo que hay en tu alacena cuando planees el menú de la familia.

8. Paga a tiempo: Procura pagar el total de las deudas de tus tarjetas de crédito en la fecha en la que el banco te establece, así evitarás el cobro de intereses; de igual forma intenta pagar a tiempo otro tipo de gastos como servicios de agua, luz, gas, teléfono, entre otros para prevenir el cobro de recargos o la pérdida del servicio. Como consejo extra, te recomendamos que fijes un límite de gastos en tu tarjeta de crédito.

9. Prepara un fondo de emergencias: Cada fin de mes destina un porcentaje de tus ingresos a un fondo para emergencias como lo pueden ser medicinas, citas médicas, imprevistos como reparaciones, etc; este ahorro deberá ser independiente al porcentaje de ahorro mensual que ya tienes presupuestado.

10. Inténtalo primero: Intenta arreglar cosas que se descompongan o se rompan en tu casa por ti mismo antes de comprar otro o reemplazarlo. En redes sociales como youtube podrás encontrar infinidad de tutoriales que podrán ser de gran utilidad para este fin.

Tips para ahorrar 3

Este 2023 crea el hábito del ahorro como un nuevo estilo de vida, pero sobre todo, gasta conscientemente y evita compras innecesarias o por impulso. Piensa dos veces antes de pagar algo que tal vez no necesites.

Empieza a ahorrar ya, no importa la cantidad, con el tiempo verás que es más fácil de lo que parece.  Y recuerda, tu educación financiera también es prioridad y este año, mejorarla, puede ser uno de tus objetivos y DiDi Pay te ayudará a lograrlo con contenido valioso para mejorar tu día a día.

¿Tienes dudas?

Encuentra nuestro chat en vivo de soporte dentro de la aplicación o contáctanos al 8009533300

Consulta nuestras preguntas frecuentes

Lee nuestros artículos financeiros.

didi pay logo

Paga con DiDi Pay

Tu billetera digital